Acción tutorial para el desarrollo de las habilidades sociales en estudiantes universitarios
.
La presente investigación se realizó con el propósito de diseñar talleres de tutoría en la atención de habilidades sociales poco desarrolladas de estudiantes universitarios; a través de las cuales manifiestan sus necesidades, sentimientos, preferencias, opiniones y derechos, respetando a los demás y como consecuencia se visualiza el autoreforzamiento y maximiza la probabilidad de conseguir refuerzo externo. El estudio fue abordado desde el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, el método proyectivo - holístico como proceso sistemático. Se recogió información diagnóstica de estudiantes y tutores, a través de entrevistas y grupos focales, centrados en las habilidades conductuales, personales y situacionales. De todo ello, se identifi... Ver más
2307-7999
2310-4635
7
2019-01-02
185
200
Propósitos y Representaciones - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | La presente investigación se realizó con el propósito de diseñar talleres de tutoría en la atención de habilidades sociales poco desarrolladas de estudiantes universitarios; a través de las cuales manifiestan sus necesidades, sentimientos, preferencias, opiniones y derechos, respetando a los demás y como consecuencia se visualiza el autoreforzamiento y maximiza la probabilidad de conseguir refuerzo externo. El estudio fue abordado desde el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, el método proyectivo - holístico como proceso sistemático. Se recogió información diagnóstica de estudiantes y tutores, a través de entrevistas y grupos focales, centrados en las habilidades conductuales, personales y situacionales. De todo ello, se identificaron categorías y subcategorías que permitieron elegir estrategias para atender las necesidades. Como resultado, se demostró que las habilidades sociales, aspecto importante para la inserción y el desempeño laboral, no se encuentran desarrolladas a pesar de existir el acompañamiento de tutores. Asimismo, las estrategias utilizadas en las acciones tutoriales no son las adecuadas; por ende, deben ser modificadas. También, se concluyó que las instituciones de formación universitaria deben realizar procesos de planificación de tutorías previo diagnóstico.
|
---|---|
ISSN: | 2307-7999 |