Enfoque psicoeducativo de Vigotsky y su relación con el interaccionismo simbólico: Aplicación a los procesos educativos y de responsabilidad penal juvenil
.
La labor intelectual psicoeducativa de Lev Vigotsky (1896-1943), aporta un significado teórico socio-histórico que permite ver desde una visión contextualizada las formas superiores, de autorregulación, control consciente y formas de auto gobernación. Este aporte a la teoría de la piscología de la educación, encuentra conclusiones claramente coincidentes con los enfoques de la interacción que han sido elaboradas por la sociología de la Escuela de Chicago (George Mead, 1863-1931), proponiendo el concepto de “Interaccionismo simbólico” (Herbert Blumer, 1900-1987), para explicar el carácter esencialmente social de la persona y sus acciones, los que se consolidaron en el ámbito de la criminología. Desde el reconocimiento de la finalidad pedagóg... Ver más
2307-7999
2310-4635
6
2018-10-30
631
669
Propósitos y Representaciones - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2