Titulo:

Notas sobre ¿Error o fraude?: libro póstumo de Ernesto Pollitt
.

Sumario:

El año 2016 se inicia con una lamentable noticia para la comunidad psicológica peruana e internacional: la muerte del Dr. Ernesto Pollitt Burga, considerado uno de los psicólogos peruanos más importantes en nuestro país y el de mayor renombre internacional (Arias, 2016; Caycho, 2016; Raez, 2016), especialista en diversos temas relacionados con el desarrollo infantil, como los efectos de la alimentación y malnutrición en el desarrollo y la conducta infantil. Meses después de su fallecimiento, la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP), en donde Pollitt siguió los estudios de Psicología, a través de su fondo editorial, acaba de publicar de manera póstuma el último libro del afamado psicólogo nacional, titulado ¿Error o fraude? Engaños... Ver más

Guardado en:

2307-7999

2310-4635

4

2016-10-21

413

426

Propósitos y Representaciones - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El año 2016 se inicia con una lamentable noticia para la comunidad psicológica peruana e internacional: la muerte del Dr. Ernesto Pollitt Burga, considerado uno de los psicólogos peruanos más importantes en nuestro país y el de mayor renombre internacional (Arias, 2016; Caycho, 2016; Raez, 2016), especialista en diversos temas relacionados con el desarrollo infantil, como los efectos de la alimentación y malnutrición en el desarrollo y la conducta infantil. Meses después de su fallecimiento, la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP), en donde Pollitt siguió los estudios de Psicología, a través de su fondo editorial, acaba de publicar de manera póstuma el último libro del afamado psicólogo nacional, titulado ¿Error o fraude? Engaños y equivocaciones en la investigación psicobiológica infantil, el cual se ocupa de un importante aunque escasamente comprendido tema: la formulación de políticas sociales, basadas en evidencias científicas válidas y confiables, destinadas a mejorar la salud y las condiciones de vida de la infancia.
ISSN:2307-7999