Titulo:

Una temprana psicología de la ciencia en el Paraguay
.

Sumario:

La psicología de la ciencia es un campo de investigación surgido a finales de la década de 1980 y cuyo interés fundamental es el estudio de las condiciones que determinan el surgimiento y desarrollo de los científicos e investigadores. Sin embargo, pese a su aparente novedad, es factible encontrar antecedentes diseminados ampliamente en la obra de autores previos. Uno de ellos es R. Ross, quien escribió un artículo en la revista paraguaya Letras en 1915. Ross sostenía que la producción de genios es una de las potencialidades más valiosas a las que puede aspirar una nación y que ella se encuentra en un grado de importancia superior a otra clase de riquezas. En su exposición abunda en consideraciones relacionadas con los procesos subjetivos q... Ver más

Guardado en:

2307-7999

2310-4635

4

2016-10-21

359

412

Propósitos y Representaciones - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_usil_propositosyrepresentaciones_48_article_125
record_format ojs
spelling Una temprana psicología de la ciencia en el Paraguay
An Early Psychology of Science in Paraguay
La psicología de la ciencia es un campo de investigación surgido a finales de la década de 1980 y cuyo interés fundamental es el estudio de las condiciones que determinan el surgimiento y desarrollo de los científicos e investigadores. Sin embargo, pese a su aparente novedad, es factible encontrar antecedentes diseminados ampliamente en la obra de autores previos. Uno de ellos es R. Ross, quien escribió un artículo en la revista paraguaya Letras en 1915. Ross sostenía que la producción de genios es una de las potencialidades más valiosas a las que puede aspirar una nación y que ella se encuentra en un grado de importancia superior a otra clase de riquezas. En su exposición abunda en consideraciones relacionadas con los procesos subjetivos que conducen la inspiración creadora, la generación de ideas novedosas y las relaciones entre la genialidad y la locura, punto en el que se ajusta a las ideas del médico italiano Cesare Lombroso. La conclusión del artículo es que las ideas de Ross pueden vislumbrarse como un antecedente lejano para la psicología de la ciencia, aunque no haya alcanzado una continuidad posterior en la obra de otros autores paraguayos. La metodología adoptada es a un tiempo descriptiva y crítica, con un análisis contextual de las fuentes primarias que resultan pertinentes al problema.
The psychology of science is a field of research emerged in the late 80’s and its basic interest is the study of the conditions determining the rise and development of scientists and researchers. However, in spite of its apparent novelty, it is feasible to find background widely disseminated in the work of previous authors. One of them is R. Ross, who wrote an article in the Paraguayan journal Letras in 1915. Ross argued that geniuses’ production is one of the most valuable potentials to which a nation can aspire and has a relevance degree higher than any kind of wealth. His argument agrees with considerations related to the subjective processes leading creative inspiration, the generation of new ideas and the relations between genius and insanity, a view that fits the ideas of the Italian physician Cesare Lombroso. The article concludes that Ross’ ideas may be identified as a distant background for the psychology of science, although it has not reached a later continuity in the work of other Paraguayan authors. The methodology adopted is both descriptive and critical, with a contextual analysis of the primary sources that are relevant to the problem.
García, José E.
R. Ross
Psicología de la ciencia
Genios
Historia de la psicología
Psicología en Paraguay
R. Ross
Psychology of science
Genius
History of psychology
Psychology in Paraguay
4
2
Núm. 2 , Año 2016 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2016-10-21T00:00:00Z
2016-10-21T00:00:00Z
2016-10-21
application/pdf
application/pdf
text/html
Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
Propósitos y Representaciones
2307-7999
2310-4635
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/125
10.20511/pyr2016.v4n2.125
https://doi.org/10.20511/pyr2016.v4n2.125
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Propósitos y Representaciones - 2016
359
412
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/125/231
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/125/232
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/125/393
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREV
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/USIL/logo.png
country_str Perú
collection Propósitos y Representaciones
title Una temprana psicología de la ciencia en el Paraguay
spellingShingle Una temprana psicología de la ciencia en el Paraguay
García, José E.
R. Ross
Psicología de la ciencia
Genios
Historia de la psicología
Psicología en Paraguay
R. Ross
Psychology of science
Genius
History of psychology
Psychology in Paraguay
title_short Una temprana psicología de la ciencia en el Paraguay
title_full Una temprana psicología de la ciencia en el Paraguay
title_fullStr Una temprana psicología de la ciencia en el Paraguay
title_full_unstemmed Una temprana psicología de la ciencia en el Paraguay
title_sort una temprana psicología de la ciencia en el paraguay
title_eng An Early Psychology of Science in Paraguay
description La psicología de la ciencia es un campo de investigación surgido a finales de la década de 1980 y cuyo interés fundamental es el estudio de las condiciones que determinan el surgimiento y desarrollo de los científicos e investigadores. Sin embargo, pese a su aparente novedad, es factible encontrar antecedentes diseminados ampliamente en la obra de autores previos. Uno de ellos es R. Ross, quien escribió un artículo en la revista paraguaya Letras en 1915. Ross sostenía que la producción de genios es una de las potencialidades más valiosas a las que puede aspirar una nación y que ella se encuentra en un grado de importancia superior a otra clase de riquezas. En su exposición abunda en consideraciones relacionadas con los procesos subjetivos que conducen la inspiración creadora, la generación de ideas novedosas y las relaciones entre la genialidad y la locura, punto en el que se ajusta a las ideas del médico italiano Cesare Lombroso. La conclusión del artículo es que las ideas de Ross pueden vislumbrarse como un antecedente lejano para la psicología de la ciencia, aunque no haya alcanzado una continuidad posterior en la obra de otros autores paraguayos. La metodología adoptada es a un tiempo descriptiva y crítica, con un análisis contextual de las fuentes primarias que resultan pertinentes al problema.
description_eng The psychology of science is a field of research emerged in the late 80’s and its basic interest is the study of the conditions determining the rise and development of scientists and researchers. However, in spite of its apparent novelty, it is feasible to find background widely disseminated in the work of previous authors. One of them is R. Ross, who wrote an article in the Paraguayan journal Letras in 1915. Ross argued that geniuses’ production is one of the most valuable potentials to which a nation can aspire and has a relevance degree higher than any kind of wealth. His argument agrees with considerations related to the subjective processes leading creative inspiration, the generation of new ideas and the relations between genius and insanity, a view that fits the ideas of the Italian physician Cesare Lombroso. The article concludes that Ross’ ideas may be identified as a distant background for the psychology of science, although it has not reached a later continuity in the work of other Paraguayan authors. The methodology adopted is both descriptive and critical, with a contextual analysis of the primary sources that are relevant to the problem.
author García, José E.
author_facet García, José E.
topicspa_str_mv R. Ross
Psicología de la ciencia
Genios
Historia de la psicología
Psicología en Paraguay
topic R. Ross
Psicología de la ciencia
Genios
Historia de la psicología
Psicología en Paraguay
R. Ross
Psychology of science
Genius
History of psychology
Psychology in Paraguay
topic_facet R. Ross
Psicología de la ciencia
Genios
Historia de la psicología
Psicología en Paraguay
R. Ross
Psychology of science
Genius
History of psychology
Psychology in Paraguay
citationvolume 4
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2016 : Julio - Diciembre
publisher Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
ispartofjournal Propósitos y Representaciones
source https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/125
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Propósitos y Representaciones - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-10-21
date_accessioned 2016-10-21T00:00:00Z
date_available 2016-10-21T00:00:00Z
url https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/125
url_doi https://doi.org/10.20511/pyr2016.v4n2.125
issn 2307-7999
eissn 2310-4635
doi 10.20511/pyr2016.v4n2.125
citationstartpage 359
citationendpage 412
url2_str_mv https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/125/231
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/125/232
url3_str_mv https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/125/393
_version_ 1811200444283748352