Titulo:

Enfoque por competencias (EC) y Evaluación formativa (EF). Caso: Escuela rural
.

Sumario:

La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar y explicar cómo se desarrolla el enfoque por competencias (EC) y la evaluación formativa (EF) en la escuela rural. Se utilizó el enfoque cualitativo bajo el diseño de estudio de casos utilizando técnica la observación participante. Los resultados evidencian que en el desarrollo del EC y EF se propusieron actividades complejas de tipo interdisciplinar para desarrollar razonamiento, creatividad y pensamiento crítico a través de los procesos de planificación, gestión del aprendizaje y evaluación. Sin embargo, algunos estudiantes no han logrado mejoras en sus aprendizajes, a pesar de aplicarse distintas estrategias y compartir previamente los criterios de evaluación. Se concluyó q... Ver más

Guardado en:

2307-7999

2310-4635

9

2021-02-06

e1036

e1036

Propósitos y Representaciones - 2021

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_usil_propositosyrepresentaciones_48_article_1036
record_format ojs
spelling Enfoque por competencias (EC) y Evaluación formativa (EF). Caso: Escuela rural
Competency Approach (CE) and Formative Assessment (EF). Case: Rural school
La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar y explicar cómo se desarrolla el enfoque por competencias (EC) y la evaluación formativa (EF) en la escuela rural. Se utilizó el enfoque cualitativo bajo el diseño de estudio de casos utilizando técnica la observación participante. Los resultados evidencian que en el desarrollo del EC y EF se propusieron actividades complejas de tipo interdisciplinar para desarrollar razonamiento, creatividad y pensamiento crítico a través de los procesos de planificación, gestión del aprendizaje y evaluación. Sin embargo, algunos estudiantes no han logrado mejoras en sus aprendizajes, a pesar de aplicarse distintas estrategias y compartir previamente los criterios de evaluación. Se concluyó que para el desarrollo del EC y la EF, en la educación a distancia, es imprescindible gestionar actividades de manera interdisciplinaria, priorizando algunas competencias pues, por las limitaciones de comunicación que existen no fue posible trabajar todas las áreas que se establecen en el currículo. Para ello deben emplearse todos los medios posibles que permitan la retroalimentación del proceso y de los productos finales.
This research was carried out with the objective of analyzing and explaining how the competence approach (CE) and formative evaluation (PE) are developed in rural schools. The qualitative approach was used under the case study design using participant observation technique. The results show that in the development of CE and PE, complex interdisciplinary activities were proposed to develop reasoning, creativity and critical thinking through planning, learning management and evaluation processes. However, some students have not achieved improvements in their learning, despite applying different strategies and previously sharing the evaluation criteria. It was concluded that for thedevelopment of CE and PE, in distance education, it is essential to manage activities in an interdisciplinary way, prioritizing some competences because, due to the communication limitations that exist, it was not possible to work all the areas established in the curriculum. For this, all possible means must be used that allow feedback on the process and the final products.
Quiñones Ramírez, Leonela
Zárate - Ruiz, Gustavo
Miranda - Aburto, Elder
Sosa Celi, Paul
enfoque por competencias
evaluación formativa
pensamiento complejo
retroalimentación.
competency approach
formative assessment
complex thinking
feedback
9
1
Núm. 1 , Año 2021 : Enero - Abril
Artículo de revista
Journal article
2021-02-06T00:00:00Z
2021-02-06T00:00:00Z
2021-02-06
application/pdf
Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
Propósitos y Representaciones
2307-7999
2310-4635
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1036
10.20511/pyr2021.v9n1.1036
https://doi.org/10.20511/pyr2021.v9n1.1036
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Propósitos y Representaciones - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
e1036
e1036
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/1036/1310
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/USIL/logo.png
country_str Perú
collection Propósitos y Representaciones
title Enfoque por competencias (EC) y Evaluación formativa (EF). Caso: Escuela rural
spellingShingle Enfoque por competencias (EC) y Evaluación formativa (EF). Caso: Escuela rural
Quiñones Ramírez, Leonela
Zárate - Ruiz, Gustavo
Miranda - Aburto, Elder
Sosa Celi, Paul
enfoque por competencias
evaluación formativa
pensamiento complejo
retroalimentación.
competency approach
formative assessment
complex thinking
feedback
title_short Enfoque por competencias (EC) y Evaluación formativa (EF). Caso: Escuela rural
title_full Enfoque por competencias (EC) y Evaluación formativa (EF). Caso: Escuela rural
title_fullStr Enfoque por competencias (EC) y Evaluación formativa (EF). Caso: Escuela rural
title_full_unstemmed Enfoque por competencias (EC) y Evaluación formativa (EF). Caso: Escuela rural
title_sort enfoque por competencias (ec) y evaluación formativa (ef). caso: escuela rural
title_eng Competency Approach (CE) and Formative Assessment (EF). Case: Rural school
description La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar y explicar cómo se desarrolla el enfoque por competencias (EC) y la evaluación formativa (EF) en la escuela rural. Se utilizó el enfoque cualitativo bajo el diseño de estudio de casos utilizando técnica la observación participante. Los resultados evidencian que en el desarrollo del EC y EF se propusieron actividades complejas de tipo interdisciplinar para desarrollar razonamiento, creatividad y pensamiento crítico a través de los procesos de planificación, gestión del aprendizaje y evaluación. Sin embargo, algunos estudiantes no han logrado mejoras en sus aprendizajes, a pesar de aplicarse distintas estrategias y compartir previamente los criterios de evaluación. Se concluyó que para el desarrollo del EC y la EF, en la educación a distancia, es imprescindible gestionar actividades de manera interdisciplinaria, priorizando algunas competencias pues, por las limitaciones de comunicación que existen no fue posible trabajar todas las áreas que se establecen en el currículo. Para ello deben emplearse todos los medios posibles que permitan la retroalimentación del proceso y de los productos finales.
description_eng This research was carried out with the objective of analyzing and explaining how the competence approach (CE) and formative evaluation (PE) are developed in rural schools. The qualitative approach was used under the case study design using participant observation technique. The results show that in the development of CE and PE, complex interdisciplinary activities were proposed to develop reasoning, creativity and critical thinking through planning, learning management and evaluation processes. However, some students have not achieved improvements in their learning, despite applying different strategies and previously sharing the evaluation criteria. It was concluded that for thedevelopment of CE and PE, in distance education, it is essential to manage activities in an interdisciplinary way, prioritizing some competences because, due to the communication limitations that exist, it was not possible to work all the areas established in the curriculum. For this, all possible means must be used that allow feedback on the process and the final products.
author Quiñones Ramírez, Leonela
Zárate - Ruiz, Gustavo
Miranda - Aburto, Elder
Sosa Celi, Paul
author_facet Quiñones Ramírez, Leonela
Zárate - Ruiz, Gustavo
Miranda - Aburto, Elder
Sosa Celi, Paul
topicspa_str_mv enfoque por competencias
evaluación formativa
pensamiento complejo
retroalimentación.
topic enfoque por competencias
evaluación formativa
pensamiento complejo
retroalimentación.
competency approach
formative assessment
complex thinking
feedback
topic_facet enfoque por competencias
evaluación formativa
pensamiento complejo
retroalimentación.
competency approach
formative assessment
complex thinking
feedback
citationvolume 9
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2021 : Enero - Abril
publisher Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
ispartofjournal Propósitos y Representaciones
source https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1036
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Propósitos y Representaciones - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-02-06
date_accessioned 2021-02-06T00:00:00Z
date_available 2021-02-06T00:00:00Z
url https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1036
url_doi https://doi.org/10.20511/pyr2021.v9n1.1036
issn 2307-7999
eissn 2310-4635
doi 10.20511/pyr2021.v9n1.1036
citationstartpage e1036
citationendpage e1036
url2_str_mv https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/download/1036/1310
_version_ 1811200493477691393