Titulo:

Formación de conciencia tributaria en estudiantes universitarios: una estrategia con efecto replicador en la ciudadanía
.

Sumario:

La conciencia tributaria se refiere a motivaciones intrínsecas de las personas a pagar voluntariamente los impuestos y a las actitudes, creencias y percepciones de las personas, es decir los aspectos no coercitivos, que motivan la disposición a cooperar con el sistema tributario de un país (Bravo, 2011). La universidad se considera un espacio privilegiado para la educación tributaria, por lo que la intervención para formar la conciencia tributaria debería involucrar a los estudiantes universitarios (Blasco, 2018). En ese sentido, la Administración Tributaria del Perú en convenio con la Universidad ha replicado un modelo internacional de intervención denominado “Programa NAF” para formar conciencia tributaria en los estudiantes que tendrá ef... Ver más

Guardado en:

2522-3054

2521-8301

6

2023-03-17

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_usil_journalofeconomicsfinanceandinternationalbusiness_59_article_1803
record_format ojs
spelling Formación de conciencia tributaria en estudiantes universitarios: una estrategia con efecto replicador en la ciudadanía
Formación de conciencia tributaria en estudiantes universitarios: una estrategia con efecto replicador en la ciudadanía
La conciencia tributaria se refiere a motivaciones intrínsecas de las personas a pagar voluntariamente los impuestos y a las actitudes, creencias y percepciones de las personas, es decir los aspectos no coercitivos, que motivan la disposición a cooperar con el sistema tributario de un país (Bravo, 2011). La universidad se considera un espacio privilegiado para la educación tributaria, por lo que la intervención para formar la conciencia tributaria debería involucrar a los estudiantes universitarios (Blasco, 2018). En ese sentido, la Administración Tributaria del Perú en convenio con la Universidad ha replicado un modelo internacional de intervención denominado “Programa NAF” para formar conciencia tributaria en los estudiantes que tendrá efecto replicador en la ciudadanía. El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del “Programa NAF” en la formación de conciencia tributaria en estudiantes universitarios. Fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño pre-experimental teniendo como muestra a 22 estudiantes de la facultad de contabilidad de una universidad peruana. Para esta investigación se ha empleado un instrumento confiable y debidamente validado que mide el nivel de conciencia tributaria. En los resultados se determinó que la implementación del Programa NAF influye positiva y significativamente en la formación de conciencia tributaria de los estudiantes, obteniéndose entre los datos del pre test y post test, un incremento de la mediana de datos de moderada a alta, una T de Wilcoxon = 0 que es menor a 65 (valor crítico) y un nivel de significancia de p = 0.000 que es menor a 0.05.
Trujillo-Bardón, Roy K.
Torres Cáceres, Fátima del Socorro
Programa NAF
Conciencia tributaria
Moral tributaria
6
1
Núm. 1 , Año 2022 : World Economy Perspectives for 2023
Artículo de revista
Journal article
2023-03-17T00:00:00Z
2023-03-17T00:00:00Z
2023-03-17
application/pdf
Universidad San Ignacio de Loyola
Journal of Economics Finance and International Business
2522-3054
2521-8301
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/jefib/article/view/1803
10.20511/jefib.2023.v6n1.1803
https://doi.org/10.20511/jefib.2023.v6n1.1803
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/jefib/article/download/1803/1780
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/USIL/logo.png
country_str Perú
collection Journal of Economics Finance and International Business
title Formación de conciencia tributaria en estudiantes universitarios: una estrategia con efecto replicador en la ciudadanía
spellingShingle Formación de conciencia tributaria en estudiantes universitarios: una estrategia con efecto replicador en la ciudadanía
Trujillo-Bardón, Roy K.
Torres Cáceres, Fátima del Socorro
Programa NAF
Conciencia tributaria
Moral tributaria
title_short Formación de conciencia tributaria en estudiantes universitarios: una estrategia con efecto replicador en la ciudadanía
title_full Formación de conciencia tributaria en estudiantes universitarios: una estrategia con efecto replicador en la ciudadanía
title_fullStr Formación de conciencia tributaria en estudiantes universitarios: una estrategia con efecto replicador en la ciudadanía
title_full_unstemmed Formación de conciencia tributaria en estudiantes universitarios: una estrategia con efecto replicador en la ciudadanía
title_sort formación de conciencia tributaria en estudiantes universitarios: una estrategia con efecto replicador en la ciudadanía
title_eng Formación de conciencia tributaria en estudiantes universitarios: una estrategia con efecto replicador en la ciudadanía
description La conciencia tributaria se refiere a motivaciones intrínsecas de las personas a pagar voluntariamente los impuestos y a las actitudes, creencias y percepciones de las personas, es decir los aspectos no coercitivos, que motivan la disposición a cooperar con el sistema tributario de un país (Bravo, 2011). La universidad se considera un espacio privilegiado para la educación tributaria, por lo que la intervención para formar la conciencia tributaria debería involucrar a los estudiantes universitarios (Blasco, 2018). En ese sentido, la Administración Tributaria del Perú en convenio con la Universidad ha replicado un modelo internacional de intervención denominado “Programa NAF” para formar conciencia tributaria en los estudiantes que tendrá efecto replicador en la ciudadanía. El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del “Programa NAF” en la formación de conciencia tributaria en estudiantes universitarios. Fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño pre-experimental teniendo como muestra a 22 estudiantes de la facultad de contabilidad de una universidad peruana. Para esta investigación se ha empleado un instrumento confiable y debidamente validado que mide el nivel de conciencia tributaria. En los resultados se determinó que la implementación del Programa NAF influye positiva y significativamente en la formación de conciencia tributaria de los estudiantes, obteniéndose entre los datos del pre test y post test, un incremento de la mediana de datos de moderada a alta, una T de Wilcoxon = 0 que es menor a 65 (valor crítico) y un nivel de significancia de p = 0.000 que es menor a 0.05.
author Trujillo-Bardón, Roy K.
Torres Cáceres, Fátima del Socorro
author_facet Trujillo-Bardón, Roy K.
Torres Cáceres, Fátima del Socorro
topicspa_str_mv Programa NAF
Conciencia tributaria
Moral tributaria
topic Programa NAF
Conciencia tributaria
Moral tributaria
topic_facet Programa NAF
Conciencia tributaria
Moral tributaria
citationvolume 6
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2022 : World Economy Perspectives for 2023
publisher Universidad San Ignacio de Loyola
ispartofjournal Journal of Economics Finance and International Business
source https://revistas.usil.edu.pe/index.php/jefib/article/view/1803
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-03-17
date_accessioned 2023-03-17T00:00:00Z
date_available 2023-03-17T00:00:00Z
url https://revistas.usil.edu.pe/index.php/jefib/article/view/1803
url_doi https://doi.org/10.20511/jefib.2023.v6n1.1803
issn 2522-3054
eissn 2521-8301
doi 10.20511/jefib.2023.v6n1.1803
url2_str_mv https://revistas.usil.edu.pe/index.php/jefib/article/download/1803/1780
_version_ 1811200324659052544