Suspensión de contrato de trabajo para personas en condición de discapacidad en tiempos de pandemia.
.
El covid-19, una pandemia que ha tocado bruscamente el mundo hoy por hoy, y que ha afectado la vida de las personas en los diferentes ámbitos en que se desarrolla su diario vivir. Este suceso inesperado ha ocasionado múltiples problemas e incluso ha generado la propagación de crisis económicas y de salubridad que en consecuencia provocan un cambio en la vida de relación de las personas; Como consecuencia de ello se ha venido afectando tanto la economía nacional como la economía de los distintos núcleos familiares que componen nuestro territorio. Los distintos gobiernos y en tratándose del nuestro ha optado por impulsar diversas medidas que en lo posibles busquen garantizar o aminorar el impacto que tal virus ha generado. Dentro de tales cam... Ver más
2805-749X
2021-10-19
163
171
Jeisy Archila - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisucre_revistaveritas_53_article_880 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Suspensión de contrato de trabajo para personas en condición de discapacidad en tiempos de pandemia. Suspensión de contrato de trabajo para personas en condición de discapacidad en tiempos de pandemia. El covid-19, una pandemia que ha tocado bruscamente el mundo hoy por hoy, y que ha afectado la vida de las personas en los diferentes ámbitos en que se desarrolla su diario vivir. Este suceso inesperado ha ocasionado múltiples problemas e incluso ha generado la propagación de crisis económicas y de salubridad que en consecuencia provocan un cambio en la vida de relación de las personas; Como consecuencia de ello se ha venido afectando tanto la economía nacional como la economía de los distintos núcleos familiares que componen nuestro territorio. Los distintos gobiernos y en tratándose del nuestro ha optado por impulsar diversas medidas que en lo posibles busquen garantizar o aminorar el impacto que tal virus ha generado. Dentro de tales cambios podemos identificar los ocasionados en el ámbito laboral de las personas. La generación y la estabilidad de empleos han ido en declive, así pues, con las estrategias del gobierno se han buscado implementar herramientas para afrontar la contingencia presentada frente a los trabajadores como a las empresas. A partir de entonces nos hemos adentrado en una vida de digitalización en aras de dar cumplimiento con las distintas estrategias que nuestros gobiernos han implementados para restringir las relaciones que con anterioridad se llevaban a cabo entre los grupos sociales, esto con la intención de evitar mayor expansión de tal suceso. La digitalización ha provocado una disminución en el trabajo humano produciéndose transformaciones que van correlativamente a la destrucción de empleos. Si bien es cierto los gobiernos locales y nacional se ha esforzados para en lo posible aminorar los estragos producto de tal problemática de salubridad para salvaguardar los derechos de las personas a partir de la implementación de disposiciones que pretenden ajustar el ordenamiento en tales circunstancias. El covid-19 sin duda alguna ha generado un impacto trascendental en el ámbito laboral, que es a partir de entonces que podemos mencionar algunas de las múltiples consecuencias que desde este enfoque y con este fenómeno se han generado. Así pues, vemos que los índices de desempleo son altos, la informalidad va en aumento y los contratos de trabajo también han sufrido drásticas variaciones hasta el grado de generarse una suspensión de este. Archila, Jeisy Leguia, Jorge Mario Sierra Narváez, Natali Maya Martínez, Nathalie Andrea Morales Ramírez, Carlos Alberto Vergara Acosta, Hernis Hernández Romero, María Alejandra Pineda Benavides, Juan Pablo Tovar Mendoza, Luisa Mercedes Holguín Zapata, Rafael 1 Núm. 1 , Año 2021 : Julio - Diciembre Artículo de revista Journal article 2021-10-19T00:00:00Z 2021-10-19T00:00:00Z 2021-10-19 text/plain Universidad de Sucre Revista Veritas 2805-749X https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/veritas/article/view/880 https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/veritas/article/view/880 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Jeisy Archila - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 163 171 República de Colombia. (2021). Consultado el 8 de mayo de 2021 en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-811-07.htm República de Colombia. (2021). Consultado el 8 de mayo de 2021 en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-586-16.htm https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/veritas/article/download/880/969 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SUCRE |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESUCRE/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Veritas |
title |
Suspensión de contrato de trabajo para personas en condición de discapacidad en tiempos de pandemia. |
spellingShingle |
Suspensión de contrato de trabajo para personas en condición de discapacidad en tiempos de pandemia. Archila, Jeisy Leguia, Jorge Mario Sierra Narváez, Natali Maya Martínez, Nathalie Andrea Morales Ramírez, Carlos Alberto Vergara Acosta, Hernis Hernández Romero, María Alejandra Pineda Benavides, Juan Pablo Tovar Mendoza, Luisa Mercedes Holguín Zapata, Rafael |
title_short |
Suspensión de contrato de trabajo para personas en condición de discapacidad en tiempos de pandemia. |
title_full |
Suspensión de contrato de trabajo para personas en condición de discapacidad en tiempos de pandemia. |
title_fullStr |
Suspensión de contrato de trabajo para personas en condición de discapacidad en tiempos de pandemia. |
title_full_unstemmed |
Suspensión de contrato de trabajo para personas en condición de discapacidad en tiempos de pandemia. |
title_sort |
suspensión de contrato de trabajo para personas en condición de discapacidad en tiempos de pandemia. |
title_eng |
Suspensión de contrato de trabajo para personas en condición de discapacidad en tiempos de pandemia. |
description |
El covid-19, una pandemia que ha tocado bruscamente el mundo hoy por hoy, y que ha afectado la vida de las personas en los diferentes ámbitos en que se desarrolla su diario vivir. Este suceso inesperado ha ocasionado múltiples problemas e incluso ha generado la propagación de crisis económicas y de salubridad que en consecuencia provocan un cambio en la vida de relación de las personas; Como consecuencia de ello se ha venido afectando tanto la economía nacional como la economía de los distintos núcleos familiares que componen nuestro territorio. Los distintos gobiernos y en tratándose del nuestro ha optado por impulsar diversas medidas que en lo posibles busquen garantizar o aminorar el impacto que tal virus ha generado. Dentro de tales cambios podemos identificar los ocasionados en el ámbito laboral de las personas. La generación y la estabilidad de empleos han ido en declive, así pues, con las estrategias del gobierno se han buscado implementar herramientas para afrontar la contingencia presentada frente a los trabajadores como a las empresas. A partir de entonces nos hemos adentrado en una vida de digitalización en aras de dar cumplimiento con las distintas estrategias que nuestros gobiernos han implementados para restringir las relaciones que con anterioridad se llevaban a cabo entre los grupos sociales, esto con la intención de evitar mayor expansión de tal suceso. La digitalización ha provocado una disminución en el trabajo humano produciéndose transformaciones que van correlativamente a la destrucción de empleos. Si bien es cierto los gobiernos locales y nacional se ha esforzados para en lo posible aminorar los estragos producto de tal problemática de salubridad para salvaguardar los derechos de las personas a partir de la implementación de disposiciones que pretenden ajustar el ordenamiento en tales circunstancias. El covid-19 sin duda alguna ha generado un impacto trascendental en el ámbito laboral, que es a partir de entonces que podemos mencionar algunas de las múltiples consecuencias que desde este enfoque y con este fenómeno se han generado. Así pues, vemos que los índices de desempleo son altos, la informalidad va en aumento y los contratos de trabajo también han sufrido drásticas variaciones hasta el grado de generarse una suspensión de este.
|
author |
Archila, Jeisy Leguia, Jorge Mario Sierra Narváez, Natali Maya Martínez, Nathalie Andrea Morales Ramírez, Carlos Alberto Vergara Acosta, Hernis Hernández Romero, María Alejandra Pineda Benavides, Juan Pablo Tovar Mendoza, Luisa Mercedes Holguín Zapata, Rafael |
author_facet |
Archila, Jeisy Leguia, Jorge Mario Sierra Narváez, Natali Maya Martínez, Nathalie Andrea Morales Ramírez, Carlos Alberto Vergara Acosta, Hernis Hernández Romero, María Alejandra Pineda Benavides, Juan Pablo Tovar Mendoza, Luisa Mercedes Holguín Zapata, Rafael |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2021 : Julio - Diciembre |
publisher |
Universidad de Sucre |
ispartofjournal |
Revista Veritas |
source |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/veritas/article/view/880 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Jeisy Archila - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
República de Colombia. (2021). Consultado el 8 de mayo de 2021 en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-811-07.htm República de Colombia. (2021). Consultado el 8 de mayo de 2021 en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-586-16.htm |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-10-19 |
date_accessioned |
2021-10-19T00:00:00Z |
date_available |
2021-10-19T00:00:00Z |
url |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/veritas/article/view/880 |
url_doi |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/veritas/article/view/880 |
eissn |
2805-749X |
citationstartpage |
163 |
citationendpage |
171 |
_version_ |
1811200404814299136 |