El código procesal civil modelo para Iberoamérica en la era de la digitalización : una propuesta para la fase procesal introductoria.
.
El mundo moderno ha obligado a los diferentes sistemas que rigen en los países a cambiar la forma en cómo se aplica el derecho; entre esos nació la necesidad de unificación de este, ejemplo claro es el Código Procesal Civil Modelo para Iberoamérica del año 1988, cuyo fin es servir de guía a las naciones en la forma en cómo se administra justicia. Sin embargo, en la actualidad se ha dificultado su aplicación, especialmente en los actos procesales introductorios, debido a que, desde su circulación, la tecnología ha avanzado en gran manera y este se ha quedado rezagado. La digitalización hoy en día se encuentra en todos los aspectos de la vida de las personas, incluyendo la administración de justicia, ya que ayuda a la celeridad y economía de... Ver más
2805-749X
2021-10-19
87
101
Lauris Galvis - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisucre_revistaveritas_53_article_876 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El código procesal civil modelo para Iberoamérica en la era de la digitalización : una propuesta para la fase procesal introductoria. El código procesal civil modelo para Iberoamérica en la era de la digitalización : una propuesta para la fase procesal introductoria. El mundo moderno ha obligado a los diferentes sistemas que rigen en los países a cambiar la forma en cómo se aplica el derecho; entre esos nació la necesidad de unificación de este, ejemplo claro es el Código Procesal Civil Modelo para Iberoamérica del año 1988, cuyo fin es servir de guía a las naciones en la forma en cómo se administra justicia. Sin embargo, en la actualidad se ha dificultado su aplicación, especialmente en los actos procesales introductorios, debido a que, desde su circulación, la tecnología ha avanzado en gran manera y este se ha quedado rezagado. La digitalización hoy en día se encuentra en todos los aspectos de la vida de las personas, incluyendo la administración de justicia, ya que ayuda a la celeridad y economía de esta rama; por esa razón, se propone hacer los actos procesales introductorios digitalmente, es decir, por medio de correo electrónico; reuniendo los distintos controles que debe hacer el juez en uno solo, como lo son los requisitos formales de la demanda y el control legal de la misma. Es indispensable recalcar las posibles críticas que pueda tener la propuesta presentada, por cual se brindan respuesta y una posible solución. The modern world has forced the different systems that govern countries to change the way the law is applied; Among these was the need for its unification, a clear example is the 1988 Model Civil Procedure Code for Ibero-America, whose purpose is to serve as a guide for nations in the way justice is administered. However, at present, its application has been hampered, especially in the introductory procedural acts, since, since its circulation, the technology has advanced a lot and it has lagged behind. Digitization today is found in all aspects of people's lives, including the administration of justice, since it helps the speed and economy of this branch; For this reason, it is proposed to carry out the introductory procedural acts digitally, that is, by email; gather the different controls that the judge must do in one, such as the formal requirements of the lawsuit and the legal control of the same. It is essential to emphasize the possible criticisms that the proposal may have, for which an answer and a possible solution are provided. Galvis, Lauris Silva, Nicol González , María José Actos introductorios del proceso Tecnología Actualización 1 Núm. 1 , Año 2021 : Julio - Diciembre Artículo de revista Journal article 2021-10-19T00:00:00Z 2021-10-19T00:00:00Z 2021-10-19 application/pdf Universidad de Sucre Revista Veritas 2805-749X https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/veritas/article/view/876 https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/veritas/article/view/876 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Lauris Galvis - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 87 101 Barbosa, Octavio. 2008. Globalización y desmedro de la soberanía de los Estados periféricos. El impacto de los males globales. Bogotá: Escuela Superior de Administración Pública. Contreras, Rebeca E. 2000. El derecho penal en la globalización: un problema para la investigación jurídica. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana. VESCOVI, Enrique. 1978. Elementos para una Teoría General del Proceso Civil Latinoamericano. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Berizonce, Roberto. 2011. Bases para actualizar el Código Modelo Procesal Civil para Iberoamérica. Civil procedure review. Álvaro, Carlos. 2008. El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva desde la perspectiva de los derechos fundamentales en Derecho Procesal. Perú: XXI Jornadas del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. Sentencia C-037-1998 Referencia: Expediente D-1750. Magistrado Ponente: De. Jorge Arango Mejía. 19 de febrero de 1998. https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/veritas/article/download/876/965 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SUCRE |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESUCRE/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Veritas |
title |
El código procesal civil modelo para Iberoamérica en la era de la digitalización : una propuesta para la fase procesal introductoria. |
spellingShingle |
El código procesal civil modelo para Iberoamérica en la era de la digitalización : una propuesta para la fase procesal introductoria. Galvis, Lauris Silva, Nicol González , María José Actos introductorios del proceso Tecnología Actualización |
title_short |
El código procesal civil modelo para Iberoamérica en la era de la digitalización : una propuesta para la fase procesal introductoria. |
title_full |
El código procesal civil modelo para Iberoamérica en la era de la digitalización : una propuesta para la fase procesal introductoria. |
title_fullStr |
El código procesal civil modelo para Iberoamérica en la era de la digitalización : una propuesta para la fase procesal introductoria. |
title_full_unstemmed |
El código procesal civil modelo para Iberoamérica en la era de la digitalización : una propuesta para la fase procesal introductoria. |
title_sort |
el código procesal civil modelo para iberoamérica en la era de la digitalización : una propuesta para la fase procesal introductoria. |
title_eng |
El código procesal civil modelo para Iberoamérica en la era de la digitalización : una propuesta para la fase procesal introductoria. |
description |
El mundo moderno ha obligado a los diferentes sistemas que rigen en los países a cambiar la forma en cómo se aplica el derecho; entre esos nació la necesidad de unificación de este, ejemplo claro es el Código Procesal Civil Modelo para Iberoamérica del año 1988, cuyo fin es servir de guía a las naciones en la forma en cómo se administra justicia. Sin embargo, en la actualidad se ha dificultado su aplicación, especialmente en los actos procesales introductorios, debido a que, desde su circulación, la tecnología ha avanzado en gran manera y este se ha quedado rezagado. La digitalización hoy en día se encuentra en todos los aspectos de la vida de las personas, incluyendo la administración de justicia, ya que ayuda a la celeridad y economía de esta rama; por esa razón, se propone hacer los actos procesales introductorios digitalmente, es decir, por medio de correo electrónico; reuniendo los distintos controles que debe hacer el juez en uno solo, como lo son los requisitos formales de la demanda y el control legal de la misma. Es indispensable recalcar las posibles críticas que pueda tener la propuesta presentada, por cual se brindan respuesta y una posible solución.
|
description_eng |
The modern world has forced the different systems that govern countries to change the way the law is applied; Among these was the need for its unification, a clear example is the 1988 Model Civil Procedure Code for Ibero-America, whose purpose is to serve as a guide for nations in the way justice is administered. However, at present, its application has been hampered, especially in the introductory procedural acts, since, since its circulation, the technology has advanced a lot and it has lagged behind. Digitization today is found in all aspects of people's lives, including the administration of justice, since it helps the speed and economy of this branch; For this reason, it is proposed to carry out the introductory procedural acts digitally, that is, by email; gather the different controls that the judge must do in one, such as the formal requirements of the lawsuit and the legal control of the same. It is essential to emphasize the possible criticisms that the proposal may have, for which an answer and a possible solution are provided.
|
author |
Galvis, Lauris Silva, Nicol González , María José |
author_facet |
Galvis, Lauris Silva, Nicol González , María José |
topicspa_str_mv |
Actos introductorios del proceso Tecnología Actualización |
topic |
Actos introductorios del proceso Tecnología Actualización |
topic_facet |
Actos introductorios del proceso Tecnología Actualización |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2021 : Julio - Diciembre |
publisher |
Universidad de Sucre |
ispartofjournal |
Revista Veritas |
source |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/veritas/article/view/876 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Lauris Galvis - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Barbosa, Octavio. 2008. Globalización y desmedro de la soberanía de los Estados periféricos. El impacto de los males globales. Bogotá: Escuela Superior de Administración Pública. Contreras, Rebeca E. 2000. El derecho penal en la globalización: un problema para la investigación jurídica. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana. VESCOVI, Enrique. 1978. Elementos para una Teoría General del Proceso Civil Latinoamericano. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Berizonce, Roberto. 2011. Bases para actualizar el Código Modelo Procesal Civil para Iberoamérica. Civil procedure review. Álvaro, Carlos. 2008. El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva desde la perspectiva de los derechos fundamentales en Derecho Procesal. Perú: XXI Jornadas del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. Sentencia C-037-1998 Referencia: Expediente D-1750. Magistrado Ponente: De. Jorge Arango Mejía. 19 de febrero de 1998. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-10-19 |
date_accessioned |
2021-10-19T00:00:00Z |
date_available |
2021-10-19T00:00:00Z |
url |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/veritas/article/view/876 |
url_doi |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/veritas/article/view/876 |
eissn |
2805-749X |
citationstartpage |
87 |
citationendpage |
101 |
url2_str_mv |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/veritas/article/download/876/965 |
_version_ |
1811200404439957504 |