CRECIMIENTO ECONÓMICO, TEORÍA ECONÓMICA Y ESTADO CASO ECUADOR
.
RESUMEN   El presente ensayo tiene cono finalizar analizar en contexto teórico la relación entre Crecimiento Económico, la Teoría económica y el Estado, en este sentido, en las últimas tres décadas se discute entre los economistas a nivel mundial sí es mejor, más, o menos Estado, si el crecimiento y los beneficios sociales de tener un Estado de bienestar pueden conseguirse sin la disciplina fiscal y monetaria que vigilan los organismos multilaterales de crédito, si se puede evitar la angustia de tener déficits presupuestarios mayores a los porcentajes establecidos en el marco legal de cada país, o si la cantidad de dinero en circulación puede motivar el consumo. Palabras clave: Crecimiento Económico, Estado, Teoría Económica. &... Ver más
2346-3384
9
2021-12-06
1
7
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisucre_revistapensamientogerencial_50_article_999 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CRECIMIENTO ECONÓMICO, TEORÍA ECONÓMICA Y ESTADO CASO ECUADOR CRECIMIENTO ECONÓMICO, TEORÍA ECONÓMICA Y ESTADO CASO ECUADOR RESUMEN   El presente ensayo tiene cono finalizar analizar en contexto teórico la relación entre Crecimiento Económico, la Teoría económica y el Estado, en este sentido, en las últimas tres décadas se discute entre los economistas a nivel mundial sí es mejor, más, o menos Estado, si el crecimiento y los beneficios sociales de tener un Estado de bienestar pueden conseguirse sin la disciplina fiscal y monetaria que vigilan los organismos multilaterales de crédito, si se puede evitar la angustia de tener déficits presupuestarios mayores a los porcentajes establecidos en el marco legal de cada país, o si la cantidad de dinero en circulación puede motivar el consumo. Palabras clave: Crecimiento Económico, Estado, Teoría Económica.   ABSTRACT   The present essay has to end by analyzing in a theoretical context the relationship between Economic Growth, Economic Theory and the State, in this sense, in the last three decades there has been a debate among economists worldwide whether it is better, more, or less State, if the growth and social benefits of having a welfare state can be achieved without the fiscal and monetary discipline monitored by multilateral credit organizations, if the anguish of having budget deficits greater than the percentages established in the legal framework of each country can be avoided country, or if the amount of money in circulation can motivate consumption. Keywords: Economic Growth, State, Economic Theory. Campuzano Vásquez, John Alexander Castellano Montiel, Alberto Gregorio Crecimiento Económico Estado Teoría Económica 9 2 Núm. 2 , Año 2021 : Revista Pensamiento Gerencial Artículo de revista Journal article 2021-12-06T00:00:00Z 2021-12-06T00:00:00Z 2021-12-06 application/pdf Universidad de Sucre.- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (Unisucre) Revista Pensamiento Gerencial 2346-3384 https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/999 https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/999 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 1 7 Argandoña, A. (1990). El monetarismo en España (Vol. 3, pp. 1–21). Vol. 3, pp. 1–21. Barcelona: IESE Business School. Arévalo, G. (2014). Ecuador: economía y política de la revolución ciudadana, evaluación preliminar. Apuntes Del Cenes, 33(58), 109. https://doi.org/10.19053/22565779.3104 Barbara S, & Wilson P. (2000). Crecimiento, empleo y equidad: El impacto de las reformas económicas en América Latina y El Caribe. Retrieved from https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/1651/S33898S782E_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y Blanchard, O., & Pérez, D. (2000). Macroeconomía: Teoría y política económica con aplicaciones a América Latina (Primera). Buenos Aires: Pearson Prentice Hall. Gourevitch P. (1986) Politics in Hard Times, Comparative Responses to International Economic Crises Fernández, R. (2014). El Monetarismo: teoría e historia. UDEA. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 Jiménez, F. (1999). Keynesianismo , Monetarismo Y Nueva Macroeconomía “ Clásica ” (PUCP, ed.). Lima. Márquez, Y., & Silva, J. (2008). Pensamiento Económico. con énfasis en Pensamiento Económico Público. Retrieved from http://www.esap.edu.co/portal/wp-content/uploads/2015/08/3_pensamiento_economico.pdf Sotelo, J., Unamuno, J. De, Cáceres, j. I. y Freire, m. T. (2003) Teorías y modelo macroeconómicos, Madrid, ESIC, 356 pp. Paramio, L. (1999). Las dimensiones políticas de las reformas económicas en América Latina. In Unidad de Políticas Comparadas (Vol. 99–06). Retrieved from http://digital.csic.es/handle/10261/1552 https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/download/999/1047 https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/download/999/1046 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SUCRE |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESUCRE/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Pensamiento Gerencial |
title |
CRECIMIENTO ECONÓMICO, TEORÍA ECONÓMICA Y ESTADO CASO ECUADOR |
spellingShingle |
CRECIMIENTO ECONÓMICO, TEORÍA ECONÓMICA Y ESTADO CASO ECUADOR Campuzano Vásquez, John Alexander Castellano Montiel, Alberto Gregorio Crecimiento Económico Estado Teoría Económica |
title_short |
CRECIMIENTO ECONÓMICO, TEORÍA ECONÓMICA Y ESTADO CASO ECUADOR |
title_full |
CRECIMIENTO ECONÓMICO, TEORÍA ECONÓMICA Y ESTADO CASO ECUADOR |
title_fullStr |
CRECIMIENTO ECONÓMICO, TEORÍA ECONÓMICA Y ESTADO CASO ECUADOR |
title_full_unstemmed |
CRECIMIENTO ECONÓMICO, TEORÍA ECONÓMICA Y ESTADO CASO ECUADOR |
title_sort |
crecimiento económico, teoría económica y estado caso ecuador |
title_eng |
CRECIMIENTO ECONÓMICO, TEORÍA ECONÓMICA Y ESTADO CASO ECUADOR |
description |
RESUMEN
 
El presente ensayo tiene cono finalizar analizar en contexto teórico la relación entre Crecimiento Económico, la Teoría económica y el Estado, en este sentido, en las últimas tres décadas se discute entre los economistas a nivel mundial sí es mejor, más, o menos Estado, si el crecimiento y los beneficios sociales de tener un Estado de bienestar pueden conseguirse sin la disciplina fiscal y monetaria que vigilan los organismos multilaterales de crédito, si se puede evitar la angustia de tener déficits presupuestarios mayores a los porcentajes establecidos en el marco legal de cada país, o si la cantidad de dinero en circulación puede motivar el consumo.
Palabras clave: Crecimiento Económico, Estado, Teoría Económica.
 
ABSTRACT
 
The present essay has to end by analyzing in a theoretical context the relationship between Economic Growth, Economic Theory and the State, in this sense, in the last three decades there has been a debate among economists worldwide whether it is better, more, or less State, if the growth and social benefits of having a welfare state can be achieved without the fiscal and monetary discipline monitored by multilateral credit organizations, if the anguish of having budget deficits greater than the percentages established in the legal framework of each country can be avoided country, or if the amount of money in circulation can motivate consumption.
Keywords: Economic Growth, State, Economic Theory.
|
author |
Campuzano Vásquez, John Alexander Castellano Montiel, Alberto Gregorio |
author_facet |
Campuzano Vásquez, John Alexander Castellano Montiel, Alberto Gregorio |
topicspa_str_mv |
Crecimiento Económico Estado Teoría Económica |
topic |
Crecimiento Económico Estado Teoría Económica |
topic_facet |
Crecimiento Económico Estado Teoría Económica |
citationvolume |
9 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2021 : Revista Pensamiento Gerencial |
publisher |
Universidad de Sucre.- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (Unisucre) |
ispartofjournal |
Revista Pensamiento Gerencial |
source |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/999 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Argandoña, A. (1990). El monetarismo en España (Vol. 3, pp. 1–21). Vol. 3, pp. 1–21. Barcelona: IESE Business School. Arévalo, G. (2014). Ecuador: economía y política de la revolución ciudadana, evaluación preliminar. Apuntes Del Cenes, 33(58), 109. https://doi.org/10.19053/22565779.3104 Barbara S, & Wilson P. (2000). Crecimiento, empleo y equidad: El impacto de las reformas económicas en América Latina y El Caribe. Retrieved from https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/1651/S33898S782E_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y Blanchard, O., & Pérez, D. (2000). Macroeconomía: Teoría y política económica con aplicaciones a América Latina (Primera). Buenos Aires: Pearson Prentice Hall. Gourevitch P. (1986) Politics in Hard Times, Comparative Responses to International Economic Crises Fernández, R. (2014). El Monetarismo: teoría e historia. UDEA. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 Jiménez, F. (1999). Keynesianismo , Monetarismo Y Nueva Macroeconomía “ Clásica ” (PUCP, ed.). Lima. Márquez, Y., & Silva, J. (2008). Pensamiento Económico. con énfasis en Pensamiento Económico Público. Retrieved from http://www.esap.edu.co/portal/wp-content/uploads/2015/08/3_pensamiento_economico.pdf Sotelo, J., Unamuno, J. De, Cáceres, j. I. y Freire, m. T. (2003) Teorías y modelo macroeconómicos, Madrid, ESIC, 356 pp. Paramio, L. (1999). Las dimensiones políticas de las reformas económicas en América Latina. In Unidad de Políticas Comparadas (Vol. 99–06). Retrieved from http://digital.csic.es/handle/10261/1552 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-12-06 |
date_accessioned |
2021-12-06T00:00:00Z |
date_available |
2021-12-06T00:00:00Z |
url |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/999 |
url_doi |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/999 |
eissn |
2346-3384 |
citationstartpage |
1 |
citationendpage |
7 |
url2_str_mv |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/download/999/1047 |
_version_ |
1811200443109343232 |