Titulo:

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS CUERPOS DE CONOCIMIENTOS EN GESTIÓN DE PROYECTOS
.

Sumario:

RESUMEN   La gestión de proyectos es una línea de conocimiento que se utiliza en diversos campos de la ciencia y la práctica; de uso común en casi todos los sectores de la economía.  El desarrollo del campo ha generado una diversidad de contribuciones, marcos conceptuales y/o cuerpos de conocimiento, que se sustentan de lecciones aprendidas en lo profesional y que, además, se han consolidado como estrategia de gestión y transferencia de conocimiento.  El objeto del presente trabajo fue desarrollar un análisis comparativo de los cuerpos de conocimiento: PMI, IPMA, ISO 21502, PRINCE2, APM y BS6079.  Se hizo un estudio de tipo documental con profundidad descriptiva.  La recolecci... Ver más

Guardado en:

2346-3384

2021-05-18

54

64

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisucre_revistapensamientogerencial_50_article_989
record_format ojs
spelling ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS CUERPOS DE CONOCIMIENTOS EN GESTIÓN DE PROYECTOS
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS CUERPOS DE CONOCIMIENTOS EN GESTIÓN DE PROYECTOS
RESUMEN   La gestión de proyectos es una línea de conocimiento que se utiliza en diversos campos de la ciencia y la práctica; de uso común en casi todos los sectores de la economía.  El desarrollo del campo ha generado una diversidad de contribuciones, marcos conceptuales y/o cuerpos de conocimiento, que se sustentan de lecciones aprendidas en lo profesional y que, además, se han consolidado como estrategia de gestión y transferencia de conocimiento.  El objeto del presente trabajo fue desarrollar un análisis comparativo de los cuerpos de conocimiento: PMI, IPMA, ISO 21502, PRINCE2, APM y BS6079.  Se hizo un estudio de tipo documental con profundidad descriptiva.  La recolección y análisis de información, se desarrolló a través de una matriz de categorías.  Como resultados se pudo establecer que: 1) las condiciones y propuestas de los cuerpos de conocimiento analizados, más allá de sus diferencias y similitudes, son complementarias; 2) la gerencia de proyectos, involucra varias y diversas teorías, por lo tanto, el futuro de la investigación en el campo, está en las oportunidades que ofrece, de establecer relaciones con otras líneas conceptuales, especialmente en el marco de la teoría organizacional y, 3) futuras líneas de investigación, podrían apuntar a determinar la relevancia de las metodologías para la implementación de la tercera misión en el dominio universitario; la importancia de los cuerpos de conocimiento para el mejoramiento del desempeño organizacional y/o los estándares como referentes para construir indicadores de evaluación de proyectos en la inversión pública. Palabras clave: Gerencia de proyectos, cuerpos de conocimiento, metodologías.   ABSTRACT   Project management is a line of knowledge that is used in various fields of science and practice; commonly used in almost all sectors of the economy. The development of the field has generated a diversity of contributions, conceptual frameworks and/or bodies of knowledge, which are based on lessons learned professionally and which, in addition, have been consolidated as a knowledge management and transfer strategy.  The purpose of this work was to develop a comparative analysis of the bodies of knowledge: PMI, IPMA, ISO 21502, PRINCE2, APM and BS6079.  A documentary type study with descriptive depth was carried out.  The collection and analysis of information was developed through a matrix of categories.  As results it was possible to establish that: 1) the conditions and proposals of the bodies of knowledge analyzed, beyond their differences and similarities, are complementary; 2) project management, involves several and diverse theories, therefore, the future of research in the field, is in the opportunities it offers, to establish relationships with other conceptual lines, especially in the framework of organizational theory and, 3) future lines of research, could aim to determine the relevance of methodologies for the implementation of the third mission in the university domain; the importance of bodies of knowledge for the improvement of organizational performance and/or standards as references to build indicators for the evaluation of public investment projects. Keywords: Project management, bodies of knowledge, methodologies.  
De la Ossa Guerra, Santander José
Manrique López, Karina
Polanía Obando, Luis Fernando
Gerencia de proyectos
Cuerpos de conocimiento
Metodologías
9
Núm. 9 , Año 2021 : Núm. 9 Vol. 1 (2021)
Artículo de revista
Journal article
2021-05-18T00:00:00Z
2021-05-18T00:00:00Z
2021-05-18
application/pdf
Universidad de Sucre.- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (Unisucre)
Revista Pensamiento Gerencial
2346-3384
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/989
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/989
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
54
64
Análisis de comparativo de los cuerpos de conocimiento en gestión de proyectos
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/download/989/1041
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SUCRE
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESUCRE/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Pensamiento Gerencial
title ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS CUERPOS DE CONOCIMIENTOS EN GESTIÓN DE PROYECTOS
spellingShingle ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS CUERPOS DE CONOCIMIENTOS EN GESTIÓN DE PROYECTOS
De la Ossa Guerra, Santander José
Manrique López, Karina
Polanía Obando, Luis Fernando
Gerencia de proyectos
Cuerpos de conocimiento
Metodologías
title_short ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS CUERPOS DE CONOCIMIENTOS EN GESTIÓN DE PROYECTOS
title_full ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS CUERPOS DE CONOCIMIENTOS EN GESTIÓN DE PROYECTOS
title_fullStr ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS CUERPOS DE CONOCIMIENTOS EN GESTIÓN DE PROYECTOS
title_full_unstemmed ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS CUERPOS DE CONOCIMIENTOS EN GESTIÓN DE PROYECTOS
title_sort análisis comparativo de los cuerpos de conocimientos en gestión de proyectos
title_eng ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS CUERPOS DE CONOCIMIENTOS EN GESTIÓN DE PROYECTOS
description RESUMEN   La gestión de proyectos es una línea de conocimiento que se utiliza en diversos campos de la ciencia y la práctica; de uso común en casi todos los sectores de la economía.  El desarrollo del campo ha generado una diversidad de contribuciones, marcos conceptuales y/o cuerpos de conocimiento, que se sustentan de lecciones aprendidas en lo profesional y que, además, se han consolidado como estrategia de gestión y transferencia de conocimiento.  El objeto del presente trabajo fue desarrollar un análisis comparativo de los cuerpos de conocimiento: PMI, IPMA, ISO 21502, PRINCE2, APM y BS6079.  Se hizo un estudio de tipo documental con profundidad descriptiva.  La recolección y análisis de información, se desarrolló a través de una matriz de categorías.  Como resultados se pudo establecer que: 1) las condiciones y propuestas de los cuerpos de conocimiento analizados, más allá de sus diferencias y similitudes, son complementarias; 2) la gerencia de proyectos, involucra varias y diversas teorías, por lo tanto, el futuro de la investigación en el campo, está en las oportunidades que ofrece, de establecer relaciones con otras líneas conceptuales, especialmente en el marco de la teoría organizacional y, 3) futuras líneas de investigación, podrían apuntar a determinar la relevancia de las metodologías para la implementación de la tercera misión en el dominio universitario; la importancia de los cuerpos de conocimiento para el mejoramiento del desempeño organizacional y/o los estándares como referentes para construir indicadores de evaluación de proyectos en la inversión pública. Palabras clave: Gerencia de proyectos, cuerpos de conocimiento, metodologías.   ABSTRACT   Project management is a line of knowledge that is used in various fields of science and practice; commonly used in almost all sectors of the economy. The development of the field has generated a diversity of contributions, conceptual frameworks and/or bodies of knowledge, which are based on lessons learned professionally and which, in addition, have been consolidated as a knowledge management and transfer strategy.  The purpose of this work was to develop a comparative analysis of the bodies of knowledge: PMI, IPMA, ISO 21502, PRINCE2, APM and BS6079.  A documentary type study with descriptive depth was carried out.  The collection and analysis of information was developed through a matrix of categories.  As results it was possible to establish that: 1) the conditions and proposals of the bodies of knowledge analyzed, beyond their differences and similarities, are complementary; 2) project management, involves several and diverse theories, therefore, the future of research in the field, is in the opportunities it offers, to establish relationships with other conceptual lines, especially in the framework of organizational theory and, 3) future lines of research, could aim to determine the relevance of methodologies for the implementation of the third mission in the university domain; the importance of bodies of knowledge for the improvement of organizational performance and/or standards as references to build indicators for the evaluation of public investment projects. Keywords: Project management, bodies of knowledge, methodologies.  
author De la Ossa Guerra, Santander José
Manrique López, Karina
Polanía Obando, Luis Fernando
author_facet De la Ossa Guerra, Santander José
Manrique López, Karina
Polanía Obando, Luis Fernando
topicspa_str_mv Gerencia de proyectos
Cuerpos de conocimiento
Metodologías
topic Gerencia de proyectos
Cuerpos de conocimiento
Metodologías
topic_facet Gerencia de proyectos
Cuerpos de conocimiento
Metodologías
citationissue 9
citationedition Núm. 9 , Año 2021 : Núm. 9 Vol. 1 (2021)
publisher Universidad de Sucre.- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (Unisucre)
ispartofjournal Revista Pensamiento Gerencial
source https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/989
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Análisis de comparativo de los cuerpos de conocimiento en gestión de proyectos
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-05-18
date_accessioned 2021-05-18T00:00:00Z
date_available 2021-05-18T00:00:00Z
url https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/989
url_doi https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/989
eissn 2346-3384
citationstartpage 54
citationendpage 64
url2_str_mv https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/download/989/1041
_version_ 1811200442924793856