Titulo:

ANÁLISIS DEL PROCESO DE DIRECCIÓN EN LA EMPRESA INDUSTRIA NACIONAL DE GASEOSAS S.A., de la ciudad de Corozal en 2012-01
.

Sumario:

La gestión humana como parte neurálgica del proceso de dirección, comprende entre muchos otros temas, la Motivación, el Liderazgo y la Comunicación. Este estudio se centró en el análisis de las variables anteriormente mencionadas, en la empresa Industria Nacional de Gaseosas S.A., en el año 2012, donde se evidenció la interacción y la relación entre estas. Según la teoría motivacional ERC de Clayton Alderfer, el individuo puede hacer énfasis en satisfacer una necesidad con relación a otras, y ese ánimo de conseguir satisfacer sus necesidades, es lo que lo mantiene motivado en su ámbito laboral.Este autor logra simplificar las cinco necesidades que plantea Abraham Maslow, en tan solos tres: Existencia, Reconocimiento y Relación. Los estilos... Ver más

Guardado en:

2346-3384

2013-09-17

Revista Pensamiento Gerencial - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La gestión humana como parte neurálgica del proceso de dirección, comprende entre muchos otros temas, la Motivación, el Liderazgo y la Comunicación. Este estudio se centró en el análisis de las variables anteriormente mencionadas, en la empresa Industria Nacional de Gaseosas S.A., en el año 2012, donde se evidenció la interacción y la relación entre estas. Según la teoría motivacional ERC de Clayton Alderfer, el individuo puede hacer énfasis en satisfacer una necesidad con relación a otras, y ese ánimo de conseguir satisfacer sus necesidades, es lo que lo mantiene motivado en su ámbito laboral.Este autor logra simplificar las cinco necesidades que plantea Abraham Maslow, en tan solos tres: Existencia, Reconocimiento y Relación. Los estilos de Gestión Gerencial (Liderazgo) planteados por el psicólogo organizacional Rensis Likert, tendrán lugar en este diagnóstico, teniendo en cuenta la metodología diseñado por este autor, se reconocerá el perfil de Gestión Gerencial ejercido por el gerente de la compañía en estudio. Otro punto importante, es el referente a la Comunicación Empresarial, donde se evalúan cuatro dimensiones de la misma (Interna, Externa, Relaciones Públicas y Responsabilidad Social Empresarial), con el fin de conocer su desarrollo dentro de la organización.