EDITORIAL
.
La Revista Pensamiento Gerencial ha venido evolucionando en su edición, ajustándose a los lineamiento nacionales e internacionales, de tal forma que ha incursionado en la publi-cación de artículos variados en las áreas eco-nómicas, financieras y sociales que están re-volucionando el contexto social y económico de América Latina. Es así como en esta publicación se abarcarán temas tan importantes como los conflictos ge-nerados en América son un hecho inherente a la realidad social, y que lo importante es la forma cómo se resuelven, se gestionan y se transforman. Así mismo, también se aborda de manera descriptiva y también comparativa, como se están aplicando los Estándares Internaciona-les de Información Financiera –NIIF IFRS-, en Latinoaméri... Ver más
2346-3384
7
2021-01-23
3
3
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisucre_revistapensamientogerencial_50_article_798 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EDITORIAL EDITORIAL La Revista Pensamiento Gerencial ha venido evolucionando en su edición, ajustándose a los lineamiento nacionales e internacionales, de tal forma que ha incursionado en la publi-cación de artículos variados en las áreas eco-nómicas, financieras y sociales que están re-volucionando el contexto social y económico de América Latina. Es así como en esta publicación se abarcarán temas tan importantes como los conflictos ge-nerados en América son un hecho inherente a la realidad social, y que lo importante es la forma cómo se resuelven, se gestionan y se transforman. Así mismo, también se aborda de manera descriptiva y también comparativa, como se están aplicando los Estándares Internaciona-les de Información Financiera –NIIF IFRS-, en Latinoamérica, planteado un análisis de forma literaria sobre como se aplican estos estánda-res en países que integran el bloque MERCO-SUR y Alianza del Pacifico. Por otro lado, en esta edición se analiza a la ciudad de Maicao, en el Departamento de la Guajira, mediante el estudio de su historia, como un caso de metrópolis transfronteriza en la frontera colombo-venezolana, enmarca-da por los flujos comerciales entre ambos paí-ses que le ha permitido que a diferencia del sistema urbano binacional surgido entre Cú-cuta y San Antonio del Táchira, la ciudad gua-jira se constituya en una metrópolis transfron-teriza con influencia económica sobre una red de ciudades tanto de la Región Caribe de Co-lombia como la Región Zuliana en Venezuela. Un tema muy importante también es tratado en esta edición, tiene que ver con la investi-gación que hace una breve descripción del crecimiento económico en economías desa-rrolladas y subdesarrolladas, centrándose en analizar los principales referentes para calcu-lar del índice de competitividad en América Latina, específicamente, de Ecuador, Perú y Colombia. Un tema muy importante y que también se aborda en la presente edición, es lo relaciona-do a las operaciones Fintech, y en el se exa-mina la relación entre las variables sociode-mográficas de la población del Municipio de Sincelejo, con el nivel y uso de transacciones financieras en los diversos canales de acceso al sistema financiero y la confianza en el mis-mo. Y finalmente también se realiza un análisis detallado sobre la relación entre inversión y ahorro en el Ecuador durante el período 1960-2018, y en el que se comprueba la relación de largo plazo entre las series mediante el enfoque de Johansen, y la estimación del vector de corrección de errores. Esperamos que esta edición sea de total in-terés para la comunidad científica en general, y sirvan como referente teórico para otras in-vestigaciones. Estamos preparando nuestra próxima edición que también traerá interesan-tes artículos para ser publicados. Buelvas Parra, John Arturo 7 7 Artículo de revista Journal article 2021-01-23T00:00:00Z 2021-01-23T00:00:00Z 2021-01-23 application/pdf Universidad de Sucre.- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (Unisucre) Revista Pensamiento Gerencial 2346-3384 https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/798 https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/798 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 3 3 https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/download/798/918 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_b239 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDIT info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SUCRE |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESUCRE/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Pensamiento Gerencial |
title |
EDITORIAL |
spellingShingle |
EDITORIAL Buelvas Parra, John Arturo |
title_short |
EDITORIAL |
title_full |
EDITORIAL |
title_fullStr |
EDITORIAL |
title_full_unstemmed |
EDITORIAL |
title_sort |
editorial |
title_eng |
EDITORIAL |
description |
La Revista Pensamiento Gerencial ha venido evolucionando en su edición, ajustándose a los lineamiento nacionales e internacionales, de tal forma que ha incursionado en la publi-cación de artículos variados en las áreas eco-nómicas, financieras y sociales que están re-volucionando el contexto social y económico de América Latina. Es así como en esta publicación se abarcarán temas tan importantes como los conflictos ge-nerados en América son un hecho inherente a la realidad social, y que lo importante es la forma cómo se resuelven, se gestionan y se transforman. Así mismo, también se aborda de manera descriptiva y también comparativa, como se están aplicando los Estándares Internaciona-les de Información Financiera –NIIF IFRS-, en Latinoamérica, planteado un análisis de forma literaria sobre como se aplican estos estánda-res en países que integran el bloque MERCO-SUR y Alianza del Pacifico. Por otro lado, en esta edición se analiza a la ciudad de Maicao, en el Departamento de la Guajira, mediante el estudio de su historia, como un caso de metrópolis transfronteriza en la frontera colombo-venezolana, enmarca-da por los flujos comerciales entre ambos paí-ses que le ha permitido que a diferencia del sistema urbano binacional surgido entre Cú-cuta y San Antonio del Táchira, la ciudad gua-jira se constituya en una metrópolis transfron-teriza con influencia económica sobre una red de ciudades tanto de la Región Caribe de Co-lombia como la Región Zuliana en Venezuela. Un tema muy importante también es tratado en esta edición, tiene que ver con la investi-gación que hace una breve descripción del crecimiento económico en economías desa-rrolladas y subdesarrolladas, centrándose en analizar los principales referentes para calcu-lar del índice de competitividad en América Latina, específicamente, de Ecuador, Perú y Colombia. Un tema muy importante y que también se aborda en la presente edición, es lo relaciona-do a las operaciones Fintech, y en el se exa-mina la relación entre las variables sociode-mográficas de la población del Municipio de Sincelejo, con el nivel y uso de transacciones financieras en los diversos canales de acceso al sistema financiero y la confianza en el mis-mo. Y finalmente también se realiza un análisis detallado sobre la relación entre inversión y ahorro en el Ecuador durante el período 1960-2018, y en el que se comprueba la relación de largo plazo entre las series mediante el enfoque de Johansen, y la estimación del vector de corrección de errores. Esperamos que esta edición sea de total in-terés para la comunidad científica en general, y sirvan como referente teórico para otras in-vestigaciones. Estamos preparando nuestra próxima edición que también traerá interesan-tes artículos para ser publicados.
|
author |
Buelvas Parra, John Arturo |
author_facet |
Buelvas Parra, John Arturo |
citationvolume |
7 |
citationissue |
7 |
publisher |
Universidad de Sucre.- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (Unisucre) |
ispartofjournal |
Revista Pensamiento Gerencial |
source |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/798 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-01-23 |
date_accessioned |
2021-01-23T00:00:00Z |
date_available |
2021-01-23T00:00:00Z |
url |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/798 |
url_doi |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/798 |
eissn |
2346-3384 |
citationstartpage |
3 |
citationendpage |
3 |
url2_str_mv |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/download/798/918 |
_version_ |
1811200440281333760 |