Titulo:

EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE Y SU RELACIÓN CON LA POBREZA EN COLOMBIA
.

Sumario:

La pobreza y el deterioro del medio ambiente se encuentran íntimamente relacionados, lo cual resulta del análisis amplio que se debe hacer sobre la pobreza, no solo considerando elementos que afectan al ser humano de manera directa, como son la carencia de aquellas necesidades básicas de alimentación, salud, vivienda, educación etc. o de las que circunscriben el entorno meramenteeconómico o valoración monetaria del mismo; sino al hecho de que todos los seres humanos están inmersos en una red de interacciones que posibilitan su relación con otros seres vivos y que permiten el bienestar y aseguramiento de la especie. En efecto, los factores que inducen a la pobreza son los mismos que transgreden el bienestar de los seres vivos; los cuales se... Ver más

Guardado en:

2346-3384

2017-11-14

Revista Pensamiento Gerencial - 2017

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La pobreza y el deterioro del medio ambiente se encuentran íntimamente relacionados, lo cual resulta del análisis amplio que se debe hacer sobre la pobreza, no solo considerando elementos que afectan al ser humano de manera directa, como son la carencia de aquellas necesidades básicas de alimentación, salud, vivienda, educación etc. o de las que circunscriben el entorno meramenteeconómico o valoración monetaria del mismo; sino al hecho de que todos los seres humanos están inmersos en una red de interacciones que posibilitan su relación con otros seres vivos y que permiten el bienestar y aseguramiento de la especie. En efecto, los factores que inducen a la pobreza son los mismos que transgreden el bienestar de los seres vivos; los cuales se han convertido en dinamizadores del quebranto significativo del medio ambiente; la sobreexplotación de los recursos naturales, la extinción de numerosas especies animales y vegetales; el deterioro de la tierra, el agua y el aire son consecuencias que se derivan de este círculo vicioso en que los seres humanos tienen una indudable responsabilidad. Colombia no es ajena a esta problemática por lo cual se hace necesario un mayor esfuerzo de toda la sociedad para atacar las causas generadoras de pobreza que inciden positivamente en la protección del medio  ambiente.