EL MALTRATO, VIOLENCIA Y DELINCUENCIA JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO
.
Objetivo: Se hizo un análisis de la Juventud, en el municipio de Sincelejo en el tema de delincuencia y maltrato a los jóvenes en un rango de edades desde 6 años hasta los 18 años, cuáles son las afectaciones de este indicador en este sector. Métodos: se utilizó la estadística de la población afectada y análisis en el tiempo establecido, con proyecciones en algunos indicadores Resultados: el estudio nos muestra el comportamiento de los problemas familiares y extra familiares de los jóvenes del municipio de Sincelejo, cuales en las cifras con más deterioros en el hogar y su personalidad para el desarrollo de sus actividades. Se utilizó una encuesta de 37 preguntas de fácil comprensión y resolución que permite obtener información acerca de l... Ver más
2346-3384
2017-08-15
Revista Pensamiento Gerencial - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisucre_revistapensamientogerencial_50_article_566 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EL MALTRATO, VIOLENCIA Y DELINCUENCIA JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO EL MALTRATO, VIOLENCIA Y DELINCUENCIA JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO Objetivo: Se hizo un análisis de la Juventud, en el municipio de Sincelejo en el tema de delincuencia y maltrato a los jóvenes en un rango de edades desde 6 años hasta los 18 años, cuáles son las afectaciones de este indicador en este sector. Métodos: se utilizó la estadística de la población afectada y análisis en el tiempo establecido, con proyecciones en algunos indicadores Resultados: el estudio nos muestra el comportamiento de los problemas familiares y extra familiares de los jóvenes del municipio de Sincelejo, cuales en las cifras con más deterioros en el hogar y su personalidad para el desarrollo de sus actividades. Se utilizó una encuesta de 37 preguntas de fácil comprensión y resolución que permite obtener información acerca de la edad, grado escolar, sexo, conformación familiar, grado de escolaridad de las familias y convivencia familiar; conocimiento de la Ley y Programas de Juventud, e interés y compromiso por vincularse a agremiaciones juveniles. Conclusiones: Es posible que la implementación inmediata de políticas públicas en ayuda de los jóvenes y programas de capacitación en cuanto a recreación y deporte, salud, emprendimiento y una vida sana o establecer proyecto de vida Manjarres Marquez, Jose Alexander 4 Artículo de revista Journal article 2017-08-15T12:21:27Z 2017-08-15T12:21:27Z 2017-08-15 application/pdf Universidad de Sucre.- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (Unisucre) Revista Pensamiento Gerencial 2346-3384 https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/566 10.24188/rpg.v0i4.566 https://doi.org/10.24188/rpg.v0i4.566 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Pensamiento Gerencial - 2017 El presente Artículo es parte de la investigación realizada por José Alexander Manjarres Márquez en Sincelejo en el 2010, a la Juventud Sincelejana en un Plan de desarrollo Juvenil para el departamento de sucre DIAGNOSTICO GENERAL DE LA SITUACION DE LOS JOVENES DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO”. José Alexander Manjarres Márquez. Economista de la Universidad de Cartagena y Especialista en Gerencia Pública de la universidad del Norte, Becario de Colciencias en Maestría en Gestión de la Innovación Documento Conpes. Servicios de protección y reeducación al menor contraventor. Santafé de Bogotá. Policía Nacional. Boletín 44 de Criminalidad XX Encuentro Nacional de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Menores y Familia. Celebrado en Tucumán. Argentina en noviembre del 2002. Los delitos sexuales o delitos contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual son todos aquellos actos que atentan contra la libertad sexual de las personas en tanto violan el derecho individual para elegir cuándo, dónde, cómo y con quien tener una actividad sexual. Gagne MH. Lavoie F. Hebert M. (2005). Victimization during childhood and revictimization in dating relationships in adolescent girls. Child Abuse & Neglect; 29(10):1155-72. Hetzel MD. McCanne TR. (2005). The roles of peritraumatic dissociation, child physical abuse, and child sexual abuse in the development of posttraumatic stress disorder and adult victimization. Child Abuse & Neglect. 29(8):915-30. https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/download/566/607 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SUCRE |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESUCRE/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Pensamiento Gerencial |
title |
EL MALTRATO, VIOLENCIA Y DELINCUENCIA JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO |
spellingShingle |
EL MALTRATO, VIOLENCIA Y DELINCUENCIA JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO Manjarres Marquez, Jose Alexander |
title_short |
EL MALTRATO, VIOLENCIA Y DELINCUENCIA JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO |
title_full |
EL MALTRATO, VIOLENCIA Y DELINCUENCIA JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO |
title_fullStr |
EL MALTRATO, VIOLENCIA Y DELINCUENCIA JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO |
title_full_unstemmed |
EL MALTRATO, VIOLENCIA Y DELINCUENCIA JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO |
title_sort |
el maltrato, violencia y delincuencia juvenil en el municipio de sincelejo |
title_eng |
EL MALTRATO, VIOLENCIA Y DELINCUENCIA JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO |
description |
Objetivo: Se hizo un análisis de la Juventud, en el municipio de Sincelejo en el tema de delincuencia y maltrato a los jóvenes en un rango de edades desde 6 años hasta los 18 años, cuáles son las afectaciones de este indicador en este sector. Métodos: se utilizó la estadística de la población afectada y análisis en el tiempo establecido, con proyecciones en algunos indicadores Resultados: el estudio nos muestra el comportamiento de los problemas familiares y extra familiares de los jóvenes del municipio de Sincelejo, cuales en las cifras con más deterioros en el hogar y su personalidad para el desarrollo de sus actividades. Se utilizó una encuesta de 37 preguntas de fácil comprensión y resolución que permite obtener información acerca de la edad, grado escolar, sexo, conformación familiar, grado de escolaridad de las familias y convivencia familiar; conocimiento de la Ley y Programas de Juventud, e interés y compromiso por vincularse a agremiaciones juveniles. Conclusiones: Es posible que la implementación inmediata de políticas públicas en ayuda de los jóvenes y programas de capacitación en cuanto a recreación y deporte, salud, emprendimiento y una vida sana o establecer proyecto de vida
|
author |
Manjarres Marquez, Jose Alexander |
author_facet |
Manjarres Marquez, Jose Alexander |
citationissue |
4 |
publisher |
Universidad de Sucre.- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (Unisucre) |
ispartofjournal |
Revista Pensamiento Gerencial |
source |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/566 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Pensamiento Gerencial - 2017 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
El presente Artículo es parte de la investigación realizada por José Alexander Manjarres Márquez en Sincelejo en el 2010, a la Juventud Sincelejana en un Plan de desarrollo Juvenil para el departamento de sucre DIAGNOSTICO GENERAL DE LA SITUACION DE LOS JOVENES DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO”. José Alexander Manjarres Márquez. Economista de la Universidad de Cartagena y Especialista en Gerencia Pública de la universidad del Norte, Becario de Colciencias en Maestría en Gestión de la Innovación Documento Conpes. Servicios de protección y reeducación al menor contraventor. Santafé de Bogotá. Policía Nacional. Boletín 44 de Criminalidad XX Encuentro Nacional de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Menores y Familia. Celebrado en Tucumán. Argentina en noviembre del 2002. Los delitos sexuales o delitos contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual son todos aquellos actos que atentan contra la libertad sexual de las personas en tanto violan el derecho individual para elegir cuándo, dónde, cómo y con quien tener una actividad sexual. Gagne MH. Lavoie F. Hebert M. (2005). Victimization during childhood and revictimization in dating relationships in adolescent girls. Child Abuse & Neglect; 29(10):1155-72. Hetzel MD. McCanne TR. (2005). The roles of peritraumatic dissociation, child physical abuse, and child sexual abuse in the development of posttraumatic stress disorder and adult victimization. Child Abuse & Neglect. 29(8):915-30. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2017-08-15 |
date_accessioned |
2017-08-15T12:21:27Z |
date_available |
2017-08-15T12:21:27Z |
url |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/566 |
url_doi |
https://doi.org/10.24188/rpg.v0i4.566 |
eissn |
2346-3384 |
doi |
10.24188/rpg.v0i4.566 |
url2_str_mv |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/download/566/607 |
_version_ |
1811200438416965632 |