HISTORIA EMPRESARIAL DE SINCELEJO
.
El artículo tiene como propósito describir e interpretar la evolución histórica de la dinámica empresarial de Sincelejo entre los años de 1951 a 1970, es decir, determinar las actividades empresariales más relevantes, las tendencias empresariales, las sociedades, empresas y empresarios que dinamizaron el sector, así como determinar los grupos sociales que hicieron parte de este proceso empresarial. En la ciudad, para la época, se consolidan algunas sociedades tradicionales, pero entran al escenario empresarial nueva sociedades. Aunque el sector más importante es la ganadería, también se destaca el comercio y el sector servicios. Se da el inicio de una gran industria cementera. Para el estudio, se utilizó como método la descripción, el análi... Ver más
2346-3384
2015-02-23
Revista Pensamiento Gerencial - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisucre_revistapensamientogerencial_50_article_151 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
HISTORIA EMPRESARIAL DE SINCELEJO HISTORIA EMPRESARIAL DE SINCELEJO El artículo tiene como propósito describir e interpretar la evolución histórica de la dinámica empresarial de Sincelejo entre los años de 1951 a 1970, es decir, determinar las actividades empresariales más relevantes, las tendencias empresariales, las sociedades, empresas y empresarios que dinamizaron el sector, así como determinar los grupos sociales que hicieron parte de este proceso empresarial. En la ciudad, para la época, se consolidan algunas sociedades tradicionales, pero entran al escenario empresarial nueva sociedades. Aunque el sector más importante es la ganadería, también se destaca el comercio y el sector servicios. Se da el inicio de una gran industria cementera. Para el estudio, se utilizó como método la descripción, el análisis, la síntesis y la hermenéutica. Fuentes primarias: Protocolos notariales de la Notaría Primera y Segunda de Sincelejo, periódicos, y actores de los hechos. Pertuz Martínez, Aylin Patricia 3 Núm. 3 , Año 2015 : núm. 3 (2015) Artículo de revista Journal article 2015-02-23T09:25:10Z 2015-02-23T09:25:10Z 2015-02-23 text/html application/pdf Universidad de Sucre.- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (Unisucre) Revista Pensamiento Gerencial 2346-3384 https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/151 10.24188/rpg.v0i3.151 https://doi.org/10.24188/rpg.v0i3.151 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Pensamiento Gerencial - 2016 https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/download/151/177 https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/download/151/179 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SUCRE |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESUCRE/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Pensamiento Gerencial |
title |
HISTORIA EMPRESARIAL DE SINCELEJO |
spellingShingle |
HISTORIA EMPRESARIAL DE SINCELEJO Pertuz Martínez, Aylin Patricia |
title_short |
HISTORIA EMPRESARIAL DE SINCELEJO |
title_full |
HISTORIA EMPRESARIAL DE SINCELEJO |
title_fullStr |
HISTORIA EMPRESARIAL DE SINCELEJO |
title_full_unstemmed |
HISTORIA EMPRESARIAL DE SINCELEJO |
title_sort |
historia empresarial de sincelejo |
title_eng |
HISTORIA EMPRESARIAL DE SINCELEJO |
description |
El artículo tiene como propósito describir e interpretar la evolución histórica de la dinámica empresarial de Sincelejo entre los años de 1951 a 1970, es decir, determinar las actividades empresariales más relevantes, las tendencias empresariales, las sociedades, empresas y empresarios que dinamizaron el sector, así como determinar los grupos sociales que hicieron parte de este proceso empresarial. En la ciudad, para la época, se consolidan algunas sociedades tradicionales, pero entran al escenario empresarial nueva sociedades. Aunque el sector más importante es la ganadería, también se destaca el comercio y el sector servicios. Se da el inicio de una gran industria cementera. Para el estudio, se utilizó como método la descripción, el análisis, la síntesis y la hermenéutica. Fuentes primarias: Protocolos notariales de la Notaría Primera y Segunda de Sincelejo, periódicos, y actores de los hechos.
|
author |
Pertuz Martínez, Aylin Patricia |
author_facet |
Pertuz Martínez, Aylin Patricia |
citationissue |
3 |
citationedition |
Núm. 3 , Año 2015 : núm. 3 (2015) |
publisher |
Universidad de Sucre.- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (Unisucre) |
ispartofjournal |
Revista Pensamiento Gerencial |
source |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/151 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Pensamiento Gerencial - 2016 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-02-23 |
date_accessioned |
2015-02-23T09:25:10Z |
date_available |
2015-02-23T09:25:10Z |
url |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/151 |
url_doi |
https://doi.org/10.24188/rpg.v0i3.151 |
eissn |
2346-3384 |
doi |
10.24188/rpg.v0i3.151 |
url3_str_mv |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/download/151/177 |
url2_str_mv |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/download/151/179 |
_version_ |
1811200437388312576 |