Aprovechamiento tradicional de mamíferos silvestres en Pitzotlan, Morelos, México
.
Se analiza el conocimiento etnozoológico que conservan los habitantes de Pitzotlán, relativo a los mamíferos silvestres. Mediante técnicas etnozoológicas se registró el aprovechamiento de 6 órdenes, 11 familias y 20 especies, de las cuales el 55% de las especies tienen los siguientes valores de uso: alimentario (100%), medicinal (45%), animales de compañía (18%), ornamental (18%), amuleto (18%) y en la fabricación de herramientas (9%). Su explotación se lleva a cabo mediante la cacería de subsistencia, en este caso se utilizan armas de fuego (100%), perros (36%) y resorteras (18%). El venado cola blanca y el tejón fueron las especies más utilizadas, registrando un Índice de importancia cultural de 1. Debido a diferentes acciones de mejorami... Ver más
2027-4297
10
2018-07-02
111
123
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2