Titulo:

Aprendizaje basado en proyectos apoyado en mediaciones virtuales y herramientas informáticas en un curso de producción de aves: estudio de caso en las Ciencias Agropecuarias
.

Sumario:

La estrategia de aprendizaje basado en proyectos, apoyada en mediaciones virtuales y herramientas informáticas fue aplicada a 42 estudiantes de un programa de Zootecnia en la asignatura Producción de Aves en la que se determinó el grado de familiarización, la productividad académica, la mediación asincrónica por medio del correo electrónico, el dominio de la hoja de cálculo excel® y la apreciación frente a la metodología implementada. Los resultados demostraron que el 100% de los estudiantes no conocían la estrategia de aprendizaje y mostraron temores al inicio de la actividad. Las notas finales obtenidas (4.44±0.14, el 38.09%; 3.67±0.09, el 38.09%; 2.8, el 19.05%), los productos entregados y el grado de cumplimiento (100%, 31estudiantes; 8... Ver más

Guardado en:

2027-4297

9

2017-12-01

311

316

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisucre_revistacolombianadecienciaanimal_recia_86_article_613
record_format ojs
spelling Aprendizaje basado en proyectos apoyado en mediaciones virtuales y herramientas informáticas en un curso de producción de aves: estudio de caso en las Ciencias Agropecuarias
Project-based learning strategy, supported by virtual mediations and computer tools in a poultry production course: case study in Agricultural Sciences
La estrategia de aprendizaje basado en proyectos, apoyada en mediaciones virtuales y herramientas informáticas fue aplicada a 42 estudiantes de un programa de Zootecnia en la asignatura Producción de Aves en la que se determinó el grado de familiarización, la productividad académica, la mediación asincrónica por medio del correo electrónico, el dominio de la hoja de cálculo excel® y la apreciación frente a la metodología implementada. Los resultados demostraron que el 100% de los estudiantes no conocían la estrategia de aprendizaje y mostraron temores al inicio de la actividad. Las notas finales obtenidas (4.44±0.14, el 38.09%; 3.67±0.09, el 38.09%; 2.8, el 19.05%), los productos entregados y el grado de cumplimiento (100%, 31estudiantes; 88.88%, 5 estudiantes; 77.77%, 3 estudiantes; 55.55%, 3 estudiantes) se vieron influenciados por el grado de dominio de la hoja de cálculo (8 estudiantes mostraron dominio, 26 un nivel básico a elemental, y escaso el restante) y el nivel de participación por correo electrónico registrado. Se encontró que la estrategia de aprendizaje genero motivación en los estudiantes, reflejado en el cumplimiento de las metas y objetivos trazados al inicio del curso, incremento la interacción docente- estudiante y alcanzándose un alto rendimiento académico (notas finales ?3.7) en la mayoría de los participantes (73.8%).
The project-based learning strategy, supported by virtual mediations and computer tools, was applied to 42 students of a program of Animal Science in the course poultry Production in which the degree of familiarization, academic productivity, e-mail asynchronous mediation, the domain of the excel spreadsheet and the appreciation against the implemented methodology. The results showed that 100% of the students did not know the learning strategy and showed fears at the beginning of the activity. The final grades obtained (4.44 ± 0.14, 38.09%; 3.67 ± 0.09; 38.09%; 2.8, 19.05%), delivered products and degree of achievement (100%, 31 students; 88.88%, 5 students; 77.77%, 3 students; 55.55%, 3 students) were influenced by the degree of mastery of the spreadsheet (8 students showed mastery, 26 a basic level to elementary and scarce, the rest) and the registered participation level. It was found that the strategy generated motivation in the students reflected in the accomplishment of the goals and objectives drawn at the beginning of the course, increased the student-teacher interaction and reached a high academic performance (final grades ?3.7) in the majority of the participants (73.8%).
Díaz S, Luis
Montes V, Donicer
Project-based learning
virtual
computer science
Animal Science.
Aprendizaje basado en proyectos
virtual
informáticas
Zootecnia.
9
2
Núm. 2 , Año 2017 : RECIA 9(SUPL 2):DICIEMBRE
Artículo de revista
Journal article
2017-12-01T00:00:00Z
2017-12-01T00:00:00Z
2017-12-01
application/pdf
Universidad de Sucre
Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA
2027-4297
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/613
10.24188/recia.v9.n2.2017.613
https://doi.org/10.24188/recia.v9.n2.2017.613
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
311
316
BADIA, A. y GARCIA, C. 2006. Incorporación de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje basados en la elaboración colaborativa de proyectos. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. 3 (2): 42-54. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78030211 (Consultado el 28 de febrero de 2017)
FIGARELLA, X. 2004. Propuesta para el desarrollo de una metodología orientada a la incorporación de elementos de capacidad emprendedora al diseño de instrucción. Caracas: IV Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET.
GUERRA T, LAURA. 2008. Estrategias de Aprendizaje Colaborativo utilizando las Nuevas Tecnologías de información y comunicación (Evaluación por grupos). Docencia Universitaria. 9 (2): 21-24
MALDONADO P, M. 2008. Aprendizaje basado en proyectos colaborativos. Una experiencia en educación superior. Revista Educación Laurus. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Venezuela. 14(28): 158-180. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76111716009 (Consultado el 2 de marzo de 2017).
MARTINEZ R, J. 2008. Las rúbricas en la evaluación escolar: su construcción y uso. Avances en medición. 6: 129-134.
MUÑOZ, J; CÓRDOVA, J; PRIEGO, H. 2011. Aprendizaje con base en proyectos para gestión de riesgos en desastres por estudiantes de medicina. Horizonte Sanitario. 10 (1): 8-20. http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=457845137004 (Consultado el 8 de noviembre de 2017).
MUÑOZ C, J. y MALDONADO S, T. 2011. Aprendizaje basado en proyectos para desarrollar capacidades de problematización en educación superior. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación. Universidad de Costa Rica. 11 (1): 1-19. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44718060014 (Consultado el 3 de marzo de 2017)
RODRIGUEZ, E; VARGAS, E; LUNA, J. 2010. Evaluación de la estrategia “aprendizaje basado en proyectos”. Educación y educadores. 13(1): 13-25
TRAVERSO, I; BALDERAS, A; DODERO, J; RUIZ, I; PALOMO, M. 2016. Evaluación sostenible de experiencias de aprendizaje basado en proyectos. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información. 17 (1): 19-43.
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/download/613/pdf
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SUCRE
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESUCRE/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA
title Aprendizaje basado en proyectos apoyado en mediaciones virtuales y herramientas informáticas en un curso de producción de aves: estudio de caso en las Ciencias Agropecuarias
spellingShingle Aprendizaje basado en proyectos apoyado en mediaciones virtuales y herramientas informáticas en un curso de producción de aves: estudio de caso en las Ciencias Agropecuarias
Díaz S, Luis
Montes V, Donicer
Project-based learning
virtual
computer science
Animal Science.
Aprendizaje basado en proyectos
virtual
informáticas
Zootecnia.
title_short Aprendizaje basado en proyectos apoyado en mediaciones virtuales y herramientas informáticas en un curso de producción de aves: estudio de caso en las Ciencias Agropecuarias
title_full Aprendizaje basado en proyectos apoyado en mediaciones virtuales y herramientas informáticas en un curso de producción de aves: estudio de caso en las Ciencias Agropecuarias
title_fullStr Aprendizaje basado en proyectos apoyado en mediaciones virtuales y herramientas informáticas en un curso de producción de aves: estudio de caso en las Ciencias Agropecuarias
title_full_unstemmed Aprendizaje basado en proyectos apoyado en mediaciones virtuales y herramientas informáticas en un curso de producción de aves: estudio de caso en las Ciencias Agropecuarias
title_sort aprendizaje basado en proyectos apoyado en mediaciones virtuales y herramientas informáticas en un curso de producción de aves: estudio de caso en las ciencias agropecuarias
title_eng Project-based learning strategy, supported by virtual mediations and computer tools in a poultry production course: case study in Agricultural Sciences
description La estrategia de aprendizaje basado en proyectos, apoyada en mediaciones virtuales y herramientas informáticas fue aplicada a 42 estudiantes de un programa de Zootecnia en la asignatura Producción de Aves en la que se determinó el grado de familiarización, la productividad académica, la mediación asincrónica por medio del correo electrónico, el dominio de la hoja de cálculo excel® y la apreciación frente a la metodología implementada. Los resultados demostraron que el 100% de los estudiantes no conocían la estrategia de aprendizaje y mostraron temores al inicio de la actividad. Las notas finales obtenidas (4.44±0.14, el 38.09%; 3.67±0.09, el 38.09%; 2.8, el 19.05%), los productos entregados y el grado de cumplimiento (100%, 31estudiantes; 88.88%, 5 estudiantes; 77.77%, 3 estudiantes; 55.55%, 3 estudiantes) se vieron influenciados por el grado de dominio de la hoja de cálculo (8 estudiantes mostraron dominio, 26 un nivel básico a elemental, y escaso el restante) y el nivel de participación por correo electrónico registrado. Se encontró que la estrategia de aprendizaje genero motivación en los estudiantes, reflejado en el cumplimiento de las metas y objetivos trazados al inicio del curso, incremento la interacción docente- estudiante y alcanzándose un alto rendimiento académico (notas finales ?3.7) en la mayoría de los participantes (73.8%).
description_eng The project-based learning strategy, supported by virtual mediations and computer tools, was applied to 42 students of a program of Animal Science in the course poultry Production in which the degree of familiarization, academic productivity, e-mail asynchronous mediation, the domain of the excel spreadsheet and the appreciation against the implemented methodology. The results showed that 100% of the students did not know the learning strategy and showed fears at the beginning of the activity. The final grades obtained (4.44 ± 0.14, 38.09%; 3.67 ± 0.09; 38.09%; 2.8, 19.05%), delivered products and degree of achievement (100%, 31 students; 88.88%, 5 students; 77.77%, 3 students; 55.55%, 3 students) were influenced by the degree of mastery of the spreadsheet (8 students showed mastery, 26 a basic level to elementary and scarce, the rest) and the registered participation level. It was found that the strategy generated motivation in the students reflected in the accomplishment of the goals and objectives drawn at the beginning of the course, increased the student-teacher interaction and reached a high academic performance (final grades ?3.7) in the majority of the participants (73.8%).
author Díaz S, Luis
Montes V, Donicer
author_facet Díaz S, Luis
Montes V, Donicer
topic Project-based learning
virtual
computer science
Animal Science.
Aprendizaje basado en proyectos
virtual
informáticas
Zootecnia.
topic_facet Project-based learning
virtual
computer science
Animal Science.
Aprendizaje basado en proyectos
virtual
informáticas
Zootecnia.
topicspa_str_mv Aprendizaje basado en proyectos
virtual
informáticas
Zootecnia.
citationvolume 9
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2017 : RECIA 9(SUPL 2):DICIEMBRE
publisher Universidad de Sucre
ispartofjournal Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA
source https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/613
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references BADIA, A. y GARCIA, C. 2006. Incorporación de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje basados en la elaboración colaborativa de proyectos. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. 3 (2): 42-54. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78030211 (Consultado el 28 de febrero de 2017)
FIGARELLA, X. 2004. Propuesta para el desarrollo de una metodología orientada a la incorporación de elementos de capacidad emprendedora al diseño de instrucción. Caracas: IV Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET.
GUERRA T, LAURA. 2008. Estrategias de Aprendizaje Colaborativo utilizando las Nuevas Tecnologías de información y comunicación (Evaluación por grupos). Docencia Universitaria. 9 (2): 21-24
MALDONADO P, M. 2008. Aprendizaje basado en proyectos colaborativos. Una experiencia en educación superior. Revista Educación Laurus. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Venezuela. 14(28): 158-180. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76111716009 (Consultado el 2 de marzo de 2017).
MARTINEZ R, J. 2008. Las rúbricas en la evaluación escolar: su construcción y uso. Avances en medición. 6: 129-134.
MUÑOZ, J; CÓRDOVA, J; PRIEGO, H. 2011. Aprendizaje con base en proyectos para gestión de riesgos en desastres por estudiantes de medicina. Horizonte Sanitario. 10 (1): 8-20. http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=457845137004 (Consultado el 8 de noviembre de 2017).
MUÑOZ C, J. y MALDONADO S, T. 2011. Aprendizaje basado en proyectos para desarrollar capacidades de problematización en educación superior. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación. Universidad de Costa Rica. 11 (1): 1-19. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44718060014 (Consultado el 3 de marzo de 2017)
RODRIGUEZ, E; VARGAS, E; LUNA, J. 2010. Evaluación de la estrategia “aprendizaje basado en proyectos”. Educación y educadores. 13(1): 13-25
TRAVERSO, I; BALDERAS, A; DODERO, J; RUIZ, I; PALOMO, M. 2016. Evaluación sostenible de experiencias de aprendizaje basado en proyectos. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información. 17 (1): 19-43.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-12-01
date_accessioned 2017-12-01T00:00:00Z
date_available 2017-12-01T00:00:00Z
url https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/613
url_doi https://doi.org/10.24188/recia.v9.n2.2017.613
eissn 2027-4297
doi 10.24188/recia.v9.n2.2017.613
citationstartpage 311
citationendpage 316
url2_str_mv https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/download/613/pdf
_version_ 1811200759291707392