Osteosarcoma de tipo compuesto: relato de caso
.
El osteossarcoma es considerado el tumor óseo más común en perros, afecta principalmente el esqueleto apendicular de animales adultos o seniles, con edad media de siete años. La etiología del osteossarcoma apendicular canino aún permanece desconocida. Algunos factores predisponen al surgimiento de esta neoplasia, tales como: tamaño, raza y familia. La neoplasia puede ser clasificada por las características macroscópicas y radiológicas en simple, compuesta o pleomórfica. El presente artículo es un relato de caso de osteossarcoma de tipo compuesto con metástasis en pericardio, pulmón, pleura, músculos intercostales, hígado y riñones en una perra de raza Labrador Retriver. En este, se describe la historia clínica del animal, que junto con las... Ver más
2027-4297
5
2013-07-12
538
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El osteossarcoma es considerado el tumor óseo más común en perros, afecta principalmente el esqueleto apendicular de animales adultos o seniles, con edad media de siete años. La etiología del osteossarcoma apendicular canino aún permanece desconocida. Algunos factores predisponen al surgimiento de esta neoplasia, tales como: tamaño, raza y familia. La neoplasia puede ser clasificada por las características macroscópicas y radiológicas en simple, compuesta o pleomórfica. El presente artículo es un relato de caso de osteossarcoma de tipo compuesto con metástasis en pericardio, pulmón, pleura, músculos intercostales, hígado y riñones en una perra de raza Labrador Retriver. En este, se describe la historia clínica del animal, que junto con las alteraciones observadas en la necropsia y el examen histopatológico confirmaron la causa de la muerte. Se concluye que el examen histopatológico es importante para clasificar el tumor por su patrón celular e identificar la presencia de metástasis en los diferentes órganos colectados.
|
---|