Tratamiento quirúrgico de la bursitis nucal aséptica en equinos
.
Se realizó un estudio experimental mediante ensayo clínico en siete equinos para determinar la efectividad de la remoción quirúrgica de la bursa nucal craneal y/o la bursa nucal caudal en condiciones de campo como terapia de resolución de la bursitis nucal aséptica. 5 (71.5%) de los animales intervenidos presentaron una cicatrización por primera intención y 2 ejemplares (28,5%) presentaron dehiscencia de la herida, así mismo 5 (71,5%) de los animales sometidos al procedimiento quirúrgico tardaron ocho semanas en alcanzar una recuperación total. En todos los casos la extirpación quirúrgica de la bursa nucal permitió la recuperación clínica de los animales con bursitis nucal aséptica en un periodo de ocho a doce semanas. La bursitis nucal es... Ver más
2027-4297
8
2016-12-01
344
350
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Se realizó un estudio experimental mediante ensayo clínico en siete equinos para determinar la efectividad de la remoción quirúrgica de la bursa nucal craneal y/o la bursa nucal caudal en condiciones de campo como terapia de resolución de la bursitis nucal aséptica. 5 (71.5%) de los animales intervenidos presentaron una cicatrización por primera intención y 2 ejemplares (28,5%) presentaron dehiscencia de la herida, así mismo 5 (71,5%) de los animales sometidos al procedimiento quirúrgico tardaron ocho semanas en alcanzar una recuperación total. En todos los casos la extirpación quirúrgica de la bursa nucal permitió la recuperación clínica de los animales con bursitis nucal aséptica en un periodo de ocho a doce semanas. La bursitis nucal es una patología poco estudiada y relativamente desconocida cuya prevalencia es desconocida en Colombia por lo que es necesario desarrollar más investigaciones en esta patología.
|
---|