Agricultores, abran los ojos: no se dediquen apenas a la etapa pobre del agronegocio
.
Para contrarrestar el deterioro de sus ingresos, provocado por esta expropiación de sus ganancias, los agricultores están aumentando la escala de producción, incrementando los rendimientos por unidad de tierra y de animal y reduciendo los costos por kilogramo producido; es decir, están adoptando medidas adecuadas que deberían incrementar sus ingresos. Sin embargo, el premio por esta mejora en la eficiencia, en vez de beneficiar a quienes realmente lo merecen (los productores rurales), es absorbido por los crecientes eslabones de las cadenas agroalimentarias. Porque, desde que los insumos salen de las fábricas hasta que los alimentos llegan a las estanterías de los supermercados, existen cada vez más y más fabricantes de nuevos insumos, pres... Ver más
2027-4297
3
2011-01-11
136
140
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisucre_revistacolombianadecienciaanimal_recia_86_article_347 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Agricultores, abran los ojos: no se dediquen apenas a la etapa pobre del agronegocio Agricultores, abran los ojos: no se dediquen apenas a la etapa pobre del agronegocio Para contrarrestar el deterioro de sus ingresos, provocado por esta expropiación de sus ganancias, los agricultores están aumentando la escala de producción, incrementando los rendimientos por unidad de tierra y de animal y reduciendo los costos por kilogramo producido; es decir, están adoptando medidas adecuadas que deberían incrementar sus ingresos. Sin embargo, el premio por esta mejora en la eficiencia, en vez de beneficiar a quienes realmente lo merecen (los productores rurales), es absorbido por los crecientes eslabones de las cadenas agroalimentarias. Porque, desde que los insumos salen de las fábricas hasta que los alimentos llegan a las estanterías de los supermercados, existen cada vez más y más fabricantes de nuevos insumos, prestadores de nuevos servicios, intermediarios, procesadores de materias primas agrícolas, consultores de mercado y agentes de comercialización, empresas de publicidad, etc. Casi todos estos integrantes de las cadenas agroalimentarias, viven de las riquezas producidas por los agricultores. Como existen cada vez más eslabones "chupando" algo de la sangre del productor rural es evidente que este se vuelve económicamente cada vez más "anémico". POLAN, LACKI Agricultores agronegocio 3 1 Núm. 1 , Año 2011 : RECIA 3(1):ENERO-JUNIO Artículo de revista Journal article 2011-01-11T00:00:00Z 2011-01-11T00:00:00Z 2011-01-11 application/pdf Universidad de Sucre Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA 2027-4297 https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/347 10.24188/recia.v3.n1.2011.347 https://doi.org/10.24188/recia.v3.n1.2011.347 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 136 140 https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/download/347/389 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SUCRE |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESUCRE/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA |
title |
Agricultores, abran los ojos: no se dediquen apenas a la etapa pobre del agronegocio |
spellingShingle |
Agricultores, abran los ojos: no se dediquen apenas a la etapa pobre del agronegocio POLAN, LACKI Agricultores agronegocio |
title_short |
Agricultores, abran los ojos: no se dediquen apenas a la etapa pobre del agronegocio |
title_full |
Agricultores, abran los ojos: no se dediquen apenas a la etapa pobre del agronegocio |
title_fullStr |
Agricultores, abran los ojos: no se dediquen apenas a la etapa pobre del agronegocio |
title_full_unstemmed |
Agricultores, abran los ojos: no se dediquen apenas a la etapa pobre del agronegocio |
title_sort |
agricultores, abran los ojos: no se dediquen apenas a la etapa pobre del agronegocio |
title_eng |
Agricultores, abran los ojos: no se dediquen apenas a la etapa pobre del agronegocio |
description |
Para contrarrestar el deterioro de sus ingresos, provocado por esta expropiación de sus ganancias, los agricultores están aumentando la escala de producción, incrementando los rendimientos por unidad de tierra y de animal y reduciendo los costos por kilogramo producido; es decir, están adoptando medidas adecuadas que deberían incrementar sus ingresos. Sin embargo, el premio por esta mejora en la eficiencia, en vez de beneficiar a quienes realmente lo merecen (los productores rurales), es absorbido por los crecientes eslabones de las cadenas agroalimentarias. Porque, desde que los insumos salen de las fábricas hasta que los alimentos llegan a las estanterías de los supermercados, existen cada vez más y más fabricantes de nuevos insumos, prestadores de nuevos servicios, intermediarios, procesadores de materias primas agrícolas, consultores de mercado y agentes de comercialización, empresas de publicidad, etc. Casi todos estos integrantes de las cadenas agroalimentarias, viven de las riquezas producidas por los agricultores. Como existen cada vez más eslabones "chupando" algo de la sangre del productor rural es evidente que este se vuelve económicamente cada vez más "anémico".
|
author |
POLAN, LACKI |
author_facet |
POLAN, LACKI |
topicspa_str_mv |
Agricultores agronegocio |
topic |
Agricultores agronegocio |
topic_facet |
Agricultores agronegocio |
citationvolume |
3 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2011 : RECIA 3(1):ENERO-JUNIO |
publisher |
Universidad de Sucre |
ispartofjournal |
Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA |
source |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/347 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2011-01-11 |
date_accessioned |
2011-01-11T00:00:00Z |
date_available |
2011-01-11T00:00:00Z |
url |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/347 |
url_doi |
https://doi.org/10.24188/recia.v3.n1.2011.347 |
eissn |
2027-4297 |
doi |
10.24188/recia.v3.n1.2011.347 |
citationstartpage |
136 |
citationendpage |
140 |
url2_str_mv |
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/download/347/389 |
_version_ |
1811200739313188864 |