Titulo:

Heredabilidades y tendencias genéticas para características reproductivas en una población de ganado cruzado
.

Sumario:

El objetivo de este estudio fue estimar parámetros genéticos y tendencias genéticas para edad al primer parto (EPP), primer intervalo entre partos (IEP1), segundo intervalo entre partos (IEP2) y tercer intervalo entre partos (IEP3) entre los años 1999 al 2009 en una población de ganado vacuno cruzado en el municipio de Planeta Rica, Córdoba. Se utilizaron modelos unicaracterísticos que incluyeron el efecto fijo del grupo contemporáneo (año-época-sexo de la cría-número de partos), efectos aleatorios genéticos aditivos directos del animal y residual. La estimación de los componentes de varianza y de efectos genéticos fueron estimados a través del programa AIREMLF90. Las tendencias genéticas se estimaron como regresión del promedio de los valo... Ver más

Guardado en:

2027-4297

8

2016-01-04

44

50

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisucre_revistacolombianadecienciaanimal_recia_86_article_204
record_format ojs
spelling Heredabilidades y tendencias genéticas para características reproductivas en una población de ganado cruzado
Heredabilidades y tendencias genéticas para características reproductivas en una población de ganado cruzado
El objetivo de este estudio fue estimar parámetros genéticos y tendencias genéticas para edad al primer parto (EPP), primer intervalo entre partos (IEP1), segundo intervalo entre partos (IEP2) y tercer intervalo entre partos (IEP3) entre los años 1999 al 2009 en una población de ganado vacuno cruzado en el municipio de Planeta Rica, Córdoba. Se utilizaron modelos unicaracterísticos que incluyeron el efecto fijo del grupo contemporáneo (año-época-sexo de la cría-número de partos), efectos aleatorios genéticos aditivos directos del animal y residual. La estimación de los componentes de varianza y de efectos genéticos fueron estimados a través del programa AIREMLF90. Las tendencias genéticas se estimaron como regresión del promedio de los valores genéticos de los animales por año sobre el tiempo, mediante el procedimiento Reg de SAS. Las heredabilidades para los efectos genéticos aditivos directos fueron 0.35 ± 0.22 para la EPP, y para IEP1, IEP2 e IEP3 fue de; 0.16 ± 0.03, 0.003 ± 0.046 y 0.006 ± 0.013, respectivamente. Los estimados de heredabilidad sugieren que hay influencia del ambiente sobre las características en estudio y que además se deben mejorar las condiciones de alimentación y manejo de los animales. Las tendencias genéticas estimadas fueron cercanas a cero, lo cual indica que se hace necesario la implementación de un programa de selección para estas características en la población.
VERGARA G, OSCAR
CARDONA R, RAFAEL
VALENCIA H, DANIEL
ALMANZA L, ROBERTO
RUGELES P,, CLARA
Ganado cruzado
edad al primer parto
intervalo entre partos
efecto racial
8
1
Núm. 1 , Año 2016 : RECIA 8(1):Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2016-01-04T00:00:00Z
2016-01-04T00:00:00Z
2016-01-04
application/pdf
Universidad de Sucre
Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA
2027-4297
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/204
10.24188/recia.v8.n1.2016.204
https://doi.org/10.24188/recia.v8.n1.2016.204
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
44
50
BARROZO, D.; BUZANSKAS, M.; OLIVEIRA, J.; MUNARI, D.; NEVES, H.; QUEIROZ, S. 2012. Genetic parameters and environmental effects on temperament score and reproductive traits of Nellore cattle. Animal 6(1): 36–40.
BERRY, D. P.; EVANS, R. D. 2014. Genetics of reproductive performance in seasonal calving beef cows and its association with performance traits. Journal of Animal Science 92(4): 1412–1422.
BOLIGON, A.; DE ALBUQUERQUE2, L.; MERCADANTE, M.; LÔBO, R. 2010. Study of relations among age at first calving, average weight gains and weights from weaning to maturity in Nellore cattle. Revista Brasileira de Zootecnia 39(4): 746-751.
BORMANN, J. M.; WILSON, D.E. 2010. Calving day and age at first calving in Angus heifers. Journal of Animal Science 88: 1947–1956.
CAETANO, S. L.; SAVEGNAGO, R. P.; BOLIGON, A. A.; RAMOS, S.B.; CHUD, T. C.; LÔBO, R. B.; MUNARI, D. P. 2013. Estimates of genetic parameters for carcass, growth and reproductive traits in Nellore cattle. Livestock Science 155(1): 1–7.
CASAS, E.; TEWOLDE, A. 2001. Evaluación de características relacionadas con la eficiencia reproductiva de genotipos criollos de carne en el trópico húmedo. Archivo Latinoamericano Producción Animal 9(2): 68-73.
DUITAMA, O. C.; GONZÁLES, L. H.; GARCIA, D.; FARAH, M.; DA FONSECA, R. 2013. Productividad acumulada y su relación genética con características reproductivas en hembras Brahman. Revista MVZ Córdoba 18(Supl): 3658-3664.
ESTRADA-LEÓN, R.; MAGAÑA, J.; SEGURA-CORREA, J. 2008. Parámetros genéticos para caracteres reproductivos de vacas Brahman en un hato del sureste de México. Tropical and Subtropical Agroecosystems 8(3): 259-263.
FACÓ, O.; BRAGA, R.; FILHO, R.; LIMA, F. 2005. Idade ao primeiro parto e intervalo de partos de cinco grupos genéticos Holandês x Gir no Brasil. Revista Brasileira de Zootecnia 34(6): 1920-1926.
FARAJI-AROUGH, H.; ASGHAR, A.; FARHANGFAR, H. 2011. Estimation of genetic parameters and trends for age at first calving and calving interval in Iranian Holstein cows. Journal of Research in Agricultural Science 7(1): 79-87.
GARCÍA, G.; MALDONADO-ESTRADA, J.; LÓPEZ, J. 2003. Caracterización productiva y reproductiva de las explotaciones ganaderas del bajo cauca y el litoral atlántico antioqueños. II. Comportamiento de cuatro grupos raciales Bos indicus en un sistema de bosque seco tropical (bs-T). Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 16(2): 117-125.
GOSHU, G.; SINGH, H.; PETERSSON, K.; LUNDEHEIM, N. 2014. Heritability and correlation among first lactation traits in Holstein Friesian cows at Holeta Bull Dam Station, Ethiopia. International Journal of Livestock Production 5(3): 47-53.
HERNÁNDEZ, E.; SEGURA, V.; SEGURA, J.; OSORIO, M. 2000. Intervalo entre partos, duración de la lactancia y producción de leche un hato de doble proposito en Yucatan, México. Agrociencia 34(6): 699-705.
LAUREANO, M.; BOLIGON, A.; COSTA, R.; FORNI, S.; SEVERO, J. 2011. Estimativas de herdabilidade e tendências genéticas para características de crescimento e reprodutivas em bovinos da raça Nelore. Arquivos Brasileiros de Medicina Veterinária e Zootecnia 63(1): 143-152.
LÓPEZ, R.; HERNÁNDEZ, M.; GARCÍA, J.; NÚ?EZ, R.; ORDAZB, R.; MARTÍNEZ, M. 2010. Eventos reproductivos de vacas con diferente porcentaje de genes Bos taurus en el trópico mexicano. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias 1(4): 325-336.
MAGAÑA, J.; DELGADO, R.; SEGURA, J. 2002. Factores ambientales y genéticos que influyen en el intervalo entre partos y el peso al nacer del ganado Cebú en el sureste de México. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 36(4): 317-322.
MARTINEZ, G.; MARTÍNEZ, G.; MANRIQUE, C. 2009. Estimación de parámetros genéticos de edad al primer parto e intervalo entre partos de vacas criollas Sanmartineras (SM). Revista Orinoquia 13(2): 113-125.
MISZTAL, I. BLUPF90 — a flexible mixed model program in Fortran 90. University of Georgia [serial online] 1997 [citado 26 Oct 2015]. Disponible en: URL: http://nce.ads.uga.edu/html/projects/blupf90.pdf.
MORENO, F. 2002. Diversidad genética y relaciones filogenéticas del ganado criollo Colombiano. Revista CORPOICA 3: 17-25.
MOTTA, P.; RIVERA, L.; MARIÑO, A.; LIZCANO, C. 2012. Desempeño productivo y reproductivo de vacas F1 Gyr x Holstein en clima cálido colombiano. Veterinaria y Zootecnia 6(1): 17-23.
NOGUEIRA, G. P. 2004. Puberty in South American Bos indicus (Zebu) cattle. Animal Reproduction Science 82–83: 361–372.
OSSA, G.; SUÁREZ, M.; PÉREZ, J. 2007. Factores ambientales y genéticos que influyen la edad al primer parto y el intervalo entre partos en hembras de la raza criolla Romosinuano. Revista CORPOICA 8(2): 74-80.
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/download/204/245
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SUCRE
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESUCRE/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA
title Heredabilidades y tendencias genéticas para características reproductivas en una población de ganado cruzado
spellingShingle Heredabilidades y tendencias genéticas para características reproductivas en una población de ganado cruzado
VERGARA G, OSCAR
CARDONA R, RAFAEL
VALENCIA H, DANIEL
ALMANZA L, ROBERTO
RUGELES P,, CLARA
Ganado cruzado
edad al primer parto
intervalo entre partos
efecto racial
title_short Heredabilidades y tendencias genéticas para características reproductivas en una población de ganado cruzado
title_full Heredabilidades y tendencias genéticas para características reproductivas en una población de ganado cruzado
title_fullStr Heredabilidades y tendencias genéticas para características reproductivas en una población de ganado cruzado
title_full_unstemmed Heredabilidades y tendencias genéticas para características reproductivas en una población de ganado cruzado
title_sort heredabilidades y tendencias genéticas para características reproductivas en una población de ganado cruzado
title_eng Heredabilidades y tendencias genéticas para características reproductivas en una población de ganado cruzado
description El objetivo de este estudio fue estimar parámetros genéticos y tendencias genéticas para edad al primer parto (EPP), primer intervalo entre partos (IEP1), segundo intervalo entre partos (IEP2) y tercer intervalo entre partos (IEP3) entre los años 1999 al 2009 en una población de ganado vacuno cruzado en el municipio de Planeta Rica, Córdoba. Se utilizaron modelos unicaracterísticos que incluyeron el efecto fijo del grupo contemporáneo (año-época-sexo de la cría-número de partos), efectos aleatorios genéticos aditivos directos del animal y residual. La estimación de los componentes de varianza y de efectos genéticos fueron estimados a través del programa AIREMLF90. Las tendencias genéticas se estimaron como regresión del promedio de los valores genéticos de los animales por año sobre el tiempo, mediante el procedimiento Reg de SAS. Las heredabilidades para los efectos genéticos aditivos directos fueron 0.35 ± 0.22 para la EPP, y para IEP1, IEP2 e IEP3 fue de; 0.16 ± 0.03, 0.003 ± 0.046 y 0.006 ± 0.013, respectivamente. Los estimados de heredabilidad sugieren que hay influencia del ambiente sobre las características en estudio y que además se deben mejorar las condiciones de alimentación y manejo de los animales. Las tendencias genéticas estimadas fueron cercanas a cero, lo cual indica que se hace necesario la implementación de un programa de selección para estas características en la población.
author VERGARA G, OSCAR
CARDONA R, RAFAEL
VALENCIA H, DANIEL
ALMANZA L, ROBERTO
RUGELES P,, CLARA
author_facet VERGARA G, OSCAR
CARDONA R, RAFAEL
VALENCIA H, DANIEL
ALMANZA L, ROBERTO
RUGELES P,, CLARA
topicspa_str_mv Ganado cruzado
edad al primer parto
intervalo entre partos
efecto racial
topic Ganado cruzado
edad al primer parto
intervalo entre partos
efecto racial
topic_facet Ganado cruzado
edad al primer parto
intervalo entre partos
efecto racial
citationvolume 8
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2016 : RECIA 8(1):Enero-Junio
publisher Universidad de Sucre
ispartofjournal Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA
source https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/204
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references BARROZO, D.; BUZANSKAS, M.; OLIVEIRA, J.; MUNARI, D.; NEVES, H.; QUEIROZ, S. 2012. Genetic parameters and environmental effects on temperament score and reproductive traits of Nellore cattle. Animal 6(1): 36–40.
BERRY, D. P.; EVANS, R. D. 2014. Genetics of reproductive performance in seasonal calving beef cows and its association with performance traits. Journal of Animal Science 92(4): 1412–1422.
BOLIGON, A.; DE ALBUQUERQUE2, L.; MERCADANTE, M.; LÔBO, R. 2010. Study of relations among age at first calving, average weight gains and weights from weaning to maturity in Nellore cattle. Revista Brasileira de Zootecnia 39(4): 746-751.
BORMANN, J. M.; WILSON, D.E. 2010. Calving day and age at first calving in Angus heifers. Journal of Animal Science 88: 1947–1956.
CAETANO, S. L.; SAVEGNAGO, R. P.; BOLIGON, A. A.; RAMOS, S.B.; CHUD, T. C.; LÔBO, R. B.; MUNARI, D. P. 2013. Estimates of genetic parameters for carcass, growth and reproductive traits in Nellore cattle. Livestock Science 155(1): 1–7.
CASAS, E.; TEWOLDE, A. 2001. Evaluación de características relacionadas con la eficiencia reproductiva de genotipos criollos de carne en el trópico húmedo. Archivo Latinoamericano Producción Animal 9(2): 68-73.
DUITAMA, O. C.; GONZÁLES, L. H.; GARCIA, D.; FARAH, M.; DA FONSECA, R. 2013. Productividad acumulada y su relación genética con características reproductivas en hembras Brahman. Revista MVZ Córdoba 18(Supl): 3658-3664.
ESTRADA-LEÓN, R.; MAGAÑA, J.; SEGURA-CORREA, J. 2008. Parámetros genéticos para caracteres reproductivos de vacas Brahman en un hato del sureste de México. Tropical and Subtropical Agroecosystems 8(3): 259-263.
FACÓ, O.; BRAGA, R.; FILHO, R.; LIMA, F. 2005. Idade ao primeiro parto e intervalo de partos de cinco grupos genéticos Holandês x Gir no Brasil. Revista Brasileira de Zootecnia 34(6): 1920-1926.
FARAJI-AROUGH, H.; ASGHAR, A.; FARHANGFAR, H. 2011. Estimation of genetic parameters and trends for age at first calving and calving interval in Iranian Holstein cows. Journal of Research in Agricultural Science 7(1): 79-87.
GARCÍA, G.; MALDONADO-ESTRADA, J.; LÓPEZ, J. 2003. Caracterización productiva y reproductiva de las explotaciones ganaderas del bajo cauca y el litoral atlántico antioqueños. II. Comportamiento de cuatro grupos raciales Bos indicus en un sistema de bosque seco tropical (bs-T). Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 16(2): 117-125.
GOSHU, G.; SINGH, H.; PETERSSON, K.; LUNDEHEIM, N. 2014. Heritability and correlation among first lactation traits in Holstein Friesian cows at Holeta Bull Dam Station, Ethiopia. International Journal of Livestock Production 5(3): 47-53.
HERNÁNDEZ, E.; SEGURA, V.; SEGURA, J.; OSORIO, M. 2000. Intervalo entre partos, duración de la lactancia y producción de leche un hato de doble proposito en Yucatan, México. Agrociencia 34(6): 699-705.
LAUREANO, M.; BOLIGON, A.; COSTA, R.; FORNI, S.; SEVERO, J. 2011. Estimativas de herdabilidade e tendências genéticas para características de crescimento e reprodutivas em bovinos da raça Nelore. Arquivos Brasileiros de Medicina Veterinária e Zootecnia 63(1): 143-152.
LÓPEZ, R.; HERNÁNDEZ, M.; GARCÍA, J.; NÚ?EZ, R.; ORDAZB, R.; MARTÍNEZ, M. 2010. Eventos reproductivos de vacas con diferente porcentaje de genes Bos taurus en el trópico mexicano. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias 1(4): 325-336.
MAGAÑA, J.; DELGADO, R.; SEGURA, J. 2002. Factores ambientales y genéticos que influyen en el intervalo entre partos y el peso al nacer del ganado Cebú en el sureste de México. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 36(4): 317-322.
MARTINEZ, G.; MARTÍNEZ, G.; MANRIQUE, C. 2009. Estimación de parámetros genéticos de edad al primer parto e intervalo entre partos de vacas criollas Sanmartineras (SM). Revista Orinoquia 13(2): 113-125.
MISZTAL, I. BLUPF90 — a flexible mixed model program in Fortran 90. University of Georgia [serial online] 1997 [citado 26 Oct 2015]. Disponible en: URL: http://nce.ads.uga.edu/html/projects/blupf90.pdf.
MORENO, F. 2002. Diversidad genética y relaciones filogenéticas del ganado criollo Colombiano. Revista CORPOICA 3: 17-25.
MOTTA, P.; RIVERA, L.; MARIÑO, A.; LIZCANO, C. 2012. Desempeño productivo y reproductivo de vacas F1 Gyr x Holstein en clima cálido colombiano. Veterinaria y Zootecnia 6(1): 17-23.
NOGUEIRA, G. P. 2004. Puberty in South American Bos indicus (Zebu) cattle. Animal Reproduction Science 82–83: 361–372.
OSSA, G.; SUÁREZ, M.; PÉREZ, J. 2007. Factores ambientales y genéticos que influyen la edad al primer parto y el intervalo entre partos en hembras de la raza criolla Romosinuano. Revista CORPOICA 8(2): 74-80.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-01-04
date_accessioned 2016-01-04T00:00:00Z
date_available 2016-01-04T00:00:00Z
url https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/204
url_doi https://doi.org/10.24188/recia.v8.n1.2016.204
eissn 2027-4297
doi 10.24188/recia.v8.n1.2016.204
citationstartpage 44
citationendpage 50
url2_str_mv https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/download/204/245
_version_ 1811200725722595328