Genealogías feministas: las voces y mi voz de Nina Ferrer Araujo
.
Este documento es una reseña acerca del libro Genealogías feministas: Las voces y mi voz, bajo el liderazgo editorial de Nina Ferrer Araujo, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Buenaventura, en Cartagena de Indias (Colombia). La publicación emerge en medio de un panorama intelectual y político caracterizado por la constante interpelación que hoy hacen los estudios de género y, dentro de ellos el feminismo en sus distintas vertientes, en torno al esfuerzo que aún debemos hacer –individual y colectivamente– por reconocer y disipar la violencia patriarcal que persiste en todas las estructuras sociales, especialmente alrededor de la violencia económica contra las mujeres. Como tal, la reseña se ocupa de responder a las sig... Ver más
2382-5014
11
2024-06-30
94
96
Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo - 2024
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_revistainternacionaldecooperacionydesarrollo_37_article_7173 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Genealogías feministas: las voces y mi voz de Nina Ferrer Araujo Genealogías feministas: las voces y mi voz de Nina Ferrer Araujo Este documento es una reseña acerca del libro Genealogías feministas: Las voces y mi voz, bajo el liderazgo editorial de Nina Ferrer Araujo, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Buenaventura, en Cartagena de Indias (Colombia). La publicación emerge en medio de un panorama intelectual y político caracterizado por la constante interpelación que hoy hacen los estudios de género y, dentro de ellos el feminismo en sus distintas vertientes, en torno al esfuerzo que aún debemos hacer –individual y colectivamente– por reconocer y disipar la violencia patriarcal que persiste en todas las estructuras sociales, especialmente alrededor de la violencia económica contra las mujeres. Como tal, la reseña se ocupa de responder a las siguientes tres preguntas: 1. ¿Por qué recomiendo leer esta publicación? 2. ¿Cuál es el orden de exposición que nos plantea la autora? y 3. ¿Cuál es la novedad interpretativa que nos ofrece Araujo Ferrer en esta obra? This document is a review of the book Feminist Genealogies: The Voices and My Voice, under the editorial leadership of Nina Ferrer Araujo, dean of the Faculty of Law of the University of San Buenaventura, in Cartagena de Indias (Colombia). The publication emerges in the midst of an intellectual and political panorama characterized by the constant questioning that gender studies and, within them, feminism in its different aspects, make today regarding the effort that we still must make – individually and collectively – to recognize and dispel patriarchal violence that persists in all social structures, especially around economic violence against women. As such, the review addresses the following three questions: 1. Why do I recommend reading this post? 2. What is the order of presentation that the author proposes? and 3. What is the interpretative novelty that Araujo Ferrer offers us in this work? Molina Garrido, Germán Gender studies Feminism Economic Violence Polyvolacility Other Law estudios de género feminismos violencia económica polivocalidad Otro derecho 11 1 Núm. 1 , Año 2024 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo Artículo de revista Journal article 2024-06-30T00:00:00Z 2024-06-30T00:00:00Z 2024-06-30 application/pdf text/html Universidad de San Buenaventura Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo 2382-5014 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/7173 10.21500/23825014.7173 https://doi.org/10.21500/23825014.7173 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo - 2024 This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License. 94 96 Arroyo Pizarro, Y. (2012). las Negras. Carolina: Boreales. Bonnet, P. (2015). Poesía reunida. Bogotá: Lumen. Ferrer Araujo, N. (2023). Genealogías feministas: las voces y mi voz. Cartagena: Universidad de San Buenaventura. https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/7173/5459 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/7173/5463 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
title |
Genealogías feministas: las voces y mi voz de Nina Ferrer Araujo |
spellingShingle |
Genealogías feministas: las voces y mi voz de Nina Ferrer Araujo Molina Garrido, Germán Gender studies Feminism Economic Violence Polyvolacility Other Law estudios de género feminismos violencia económica polivocalidad Otro derecho |
title_short |
Genealogías feministas: las voces y mi voz de Nina Ferrer Araujo |
title_full |
Genealogías feministas: las voces y mi voz de Nina Ferrer Araujo |
title_fullStr |
Genealogías feministas: las voces y mi voz de Nina Ferrer Araujo |
title_full_unstemmed |
Genealogías feministas: las voces y mi voz de Nina Ferrer Araujo |
title_sort |
genealogías feministas: las voces y mi voz de nina ferrer araujo |
description |
Este documento es una reseña acerca del libro Genealogías feministas: Las voces y mi voz, bajo el liderazgo editorial de Nina Ferrer Araujo, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Buenaventura, en Cartagena de Indias (Colombia). La publicación emerge en medio de un panorama intelectual y político caracterizado por la constante interpelación que hoy hacen los estudios de género y, dentro de ellos el feminismo en sus distintas vertientes, en torno al esfuerzo que aún debemos hacer –individual y colectivamente– por reconocer y disipar la violencia patriarcal que persiste en todas las estructuras sociales, especialmente alrededor de la violencia económica contra las mujeres. Como tal, la reseña se ocupa de responder a las siguientes tres preguntas: 1. ¿Por qué recomiendo leer esta publicación? 2. ¿Cuál es el orden de exposición que nos plantea la autora? y 3. ¿Cuál es la novedad interpretativa que nos ofrece Araujo Ferrer en esta obra?
|
description_eng |
This document is a review of the book Feminist Genealogies: The Voices and My Voice, under the editorial leadership of Nina Ferrer Araujo, dean of the Faculty of Law of the University of San Buenaventura, in Cartagena de Indias (Colombia). The publication emerges in the midst of an intellectual and political panorama characterized by the constant questioning that gender studies and, within them, feminism in its different aspects, make today regarding the effort that we still must make – individually and collectively – to recognize and dispel patriarchal violence that persists in all social structures, especially around economic violence against women. As such, the review addresses the following three questions: 1. Why do I recommend reading this post? 2. What is the order of presentation that the author proposes? and 3. What is the interpretative novelty that Araujo Ferrer offers us in this work?
|
author |
Molina Garrido, Germán |
author_facet |
Molina Garrido, Germán |
topic |
Gender studies Feminism Economic Violence Polyvolacility Other Law estudios de género feminismos violencia económica polivocalidad Otro derecho |
topic_facet |
Gender studies Feminism Economic Violence Polyvolacility Other Law estudios de género feminismos violencia económica polivocalidad Otro derecho |
topicspa_str_mv |
estudios de género feminismos violencia económica polivocalidad Otro derecho |
citationvolume |
11 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2024 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
publisher |
Universidad de San Buenaventura |
ispartofjournal |
Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/7173 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo - 2024 This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Arroyo Pizarro, Y. (2012). las Negras. Carolina: Boreales. Bonnet, P. (2015). Poesía reunida. Bogotá: Lumen. Ferrer Araujo, N. (2023). Genealogías feministas: las voces y mi voz. Cartagena: Universidad de San Buenaventura. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2024-06-30 |
date_accessioned |
2024-06-30T00:00:00Z |
date_available |
2024-06-30T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/7173 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/23825014.7173 |
eissn |
2382-5014 |
doi |
10.21500/23825014.7173 |
citationstartpage |
94 |
citationendpage |
96 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/7173/5459 |
url3_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/7173/5463 |
_version_ |
1811200857684836352 |