Titulo:

El mecanismo COVAX y su eficacia como medida de emergencia sanitaria
.

Sumario:

El COVID-19 ha marcado, sin duda, no solo la historia en temas de salud pública, sino que también ha sido raíz de un sinnúmero de consecuencias en distintos escenarios que se han visto transformados, sobre todo a causa de las medidas implementadas para contrarrestar el virus que tuvo su origen a finales del 2019 en China y que posteriormente se expandió a todos los rincones del planeta. La emergencia sanitaria puso en jaque a los gobiernos, y a pesar de los esfuerzos por mantener el control, la supervisión de los contagios y las muertes de la población, era menester pensar en un biológico que lograra disminuir los contagios y, por consiguiente, los decesos en el mundo. El rol de las vacunas ha sido de gran importancia, su fabricación y dist... Ver más

Guardado en:

2382-5014

9

2022-06-30

25

31

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_revistainternacionaldecooperacionydesarrollo_37_article_5883
record_format ojs
spelling El mecanismo COVAX y su eficacia como medida de emergencia sanitaria
El mecanismo COVAX y su eficacia como medida de emergencia sanitaria
El COVID-19 ha marcado, sin duda, no solo la historia en temas de salud pública, sino que también ha sido raíz de un sinnúmero de consecuencias en distintos escenarios que se han visto transformados, sobre todo a causa de las medidas implementadas para contrarrestar el virus que tuvo su origen a finales del 2019 en China y que posteriormente se expandió a todos los rincones del planeta. La emergencia sanitaria puso en jaque a los gobiernos, y a pesar de los esfuerzos por mantener el control, la supervisión de los contagios y las muertes de la población, era menester pensar en un biológico que lograra disminuir los contagios y, por consiguiente, los decesos en el mundo. El rol de las vacunas ha sido de gran importancia, su fabricación y distribución a nivel mundial ha sido la solución eficaz en aras de poder seguir sosteniendo la economía, los mercados y por supuesto, el multilateralismo. En consecuencia, los gobiernos y algunos organismos multilaterales, a partir de una iniciativa colectiva, deciden poner en marcha un mecanismo que pudiera garantizar la cobertura, equidad y derecho a la inoculación en el mundo, pero sobre todo a países de renta media y baja. Este plan llamado COVAX pretende financiar la investigación, fabricación y distribución de los inmunológicos garantizando proteger la vida y la economía mundial. Palabras clave: Economía; Acceso; Política pública; acuerdo; política internacional..
COVID-19 has undoubtedly marked not only history in public health issues, but it has also been the root of countless consequences in different scenarios, which have been transformed, all because of the measures implemented to counteract the virus, which was originated, at the end of 2019, in China and, that later spread to all corners of the planet. The health emergency jeopardized governments, and despite efforts to maintain control, supervision of infections, and deaths in their own territory, it was necessary to think of a biological substance, which would reduce infections, and therefore, deaths. in the world. The role of vaccines has been of great importance. Their manufacture and distribution worldwide has been the effective solution for the sake of being able to continue supporting the economy, markets and, of course, multilateralism. Consequently, governments and some multilateral organizations, based on a collective initiative, decided to launch a mechanism, which could guarantee coverage, equity, and the right to inoculation in the world, but especially in low- and middle-income countries. This plan called COVAX intends to finance the research, manufacture, and distribution of immunological agents, by guaranteeing the protection of life and world economy. Keywords: Economy; Access; Public health; Agreement; International policy.
Rada González, Gina Paola
Funez García, Pedro Manuel
9
1
Núm. 1 , Año 2022 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
Artículo de revista
Journal article
2022-06-30T00:00:00Z
2022-06-30T00:00:00Z
2022-06-30
application/pdf
text/html
Universidad de San Buenaventura
Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
2382-5014
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/5883
10.21500/23825014.5883
https://doi.org/10.21500/23825014.5883
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
25
31
Abreu, M. R. P., Tejeda, J. J. G., & Guach, R. A. D. (2020). Características clínico-epidemiológicas de la COVID-19. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 19(2), 1-15. Álvarez, R. P., & Harris, P. R. (2020). COVID-19 en América Latina: Retos y oportunidades. Revista chilena de pediatría, 91(2), 179-182. Fernández Collado, C., Baptista Lucio, P., & Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación. Editorial McGraw Hill. Gleckman, H. (2021). COVAX: A global multistakeholder group that poses political and health risks to developing countries and multilateralism. TNI Longreads [internet]. La Porte, T. (2016). Influencia de los Actores Internacionales no-estatales en las Estrategias Diplomáticas: consideraciones desde la comunicación pública. Comillas Journal of International Relations, (6), 28-39. Muñoz, P. (2013). La influencia de los actores no estatales en el sistema internacional. AFESE, 58(58). OMS. (2021). Cronología de la respuesta de la OMS al COVID-19. Organización mundial de la salud. https://www.who.int/es/news/item/29-06-2020-covidtimeline Pinzón, J. E. D. (2022). Proporción de la población con vacunación completa contra Covid-19 a nivel mundial. Revista Repertorio de Medicina y Cirugía, 14-18. Rodríguez Carrasco, J. M., & Fernández Fernández, J. L. (2021). Aspectos éticos y económicos de la producción y distribución de la vacuna Covid-19: unas notas para la reflexión. Velásquez, G. (2021). Vacunas COVID-19: el inmoral comercio de bienes públicos. ¿Y cuál es el papel de la OMS? Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 39(2). Vergara, R. G. S. L., UNICEF, P., & Canarias, C. (2021). COVAX, una respuesta a la pandemia sin preceden-te para la población mundial. Canarias Pediátrica, 45(1), 19-26
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/5883/4805
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/5883/4806
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
title El mecanismo COVAX y su eficacia como medida de emergencia sanitaria
spellingShingle El mecanismo COVAX y su eficacia como medida de emergencia sanitaria
Rada González, Gina Paola
Funez García, Pedro Manuel
title_short El mecanismo COVAX y su eficacia como medida de emergencia sanitaria
title_full El mecanismo COVAX y su eficacia como medida de emergencia sanitaria
title_fullStr El mecanismo COVAX y su eficacia como medida de emergencia sanitaria
title_full_unstemmed El mecanismo COVAX y su eficacia como medida de emergencia sanitaria
title_sort el mecanismo covax y su eficacia como medida de emergencia sanitaria
description El COVID-19 ha marcado, sin duda, no solo la historia en temas de salud pública, sino que también ha sido raíz de un sinnúmero de consecuencias en distintos escenarios que se han visto transformados, sobre todo a causa de las medidas implementadas para contrarrestar el virus que tuvo su origen a finales del 2019 en China y que posteriormente se expandió a todos los rincones del planeta. La emergencia sanitaria puso en jaque a los gobiernos, y a pesar de los esfuerzos por mantener el control, la supervisión de los contagios y las muertes de la población, era menester pensar en un biológico que lograra disminuir los contagios y, por consiguiente, los decesos en el mundo. El rol de las vacunas ha sido de gran importancia, su fabricación y distribución a nivel mundial ha sido la solución eficaz en aras de poder seguir sosteniendo la economía, los mercados y por supuesto, el multilateralismo. En consecuencia, los gobiernos y algunos organismos multilaterales, a partir de una iniciativa colectiva, deciden poner en marcha un mecanismo que pudiera garantizar la cobertura, equidad y derecho a la inoculación en el mundo, pero sobre todo a países de renta media y baja. Este plan llamado COVAX pretende financiar la investigación, fabricación y distribución de los inmunológicos garantizando proteger la vida y la economía mundial. Palabras clave: Economía; Acceso; Política pública; acuerdo; política internacional..
description_eng COVID-19 has undoubtedly marked not only history in public health issues, but it has also been the root of countless consequences in different scenarios, which have been transformed, all because of the measures implemented to counteract the virus, which was originated, at the end of 2019, in China and, that later spread to all corners of the planet. The health emergency jeopardized governments, and despite efforts to maintain control, supervision of infections, and deaths in their own territory, it was necessary to think of a biological substance, which would reduce infections, and therefore, deaths. in the world. The role of vaccines has been of great importance. Their manufacture and distribution worldwide has been the effective solution for the sake of being able to continue supporting the economy, markets and, of course, multilateralism. Consequently, governments and some multilateral organizations, based on a collective initiative, decided to launch a mechanism, which could guarantee coverage, equity, and the right to inoculation in the world, but especially in low- and middle-income countries. This plan called COVAX intends to finance the research, manufacture, and distribution of immunological agents, by guaranteeing the protection of life and world economy. Keywords: Economy; Access; Public health; Agreement; International policy.
author Rada González, Gina Paola
Funez García, Pedro Manuel
author_facet Rada González, Gina Paola
Funez García, Pedro Manuel
citationvolume 9
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2022 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
publisher Universidad de San Buenaventura
ispartofjournal Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/5883
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Abreu, M. R. P., Tejeda, J. J. G., & Guach, R. A. D. (2020). Características clínico-epidemiológicas de la COVID-19. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 19(2), 1-15. Álvarez, R. P., & Harris, P. R. (2020). COVID-19 en América Latina: Retos y oportunidades. Revista chilena de pediatría, 91(2), 179-182. Fernández Collado, C., Baptista Lucio, P., & Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación. Editorial McGraw Hill. Gleckman, H. (2021). COVAX: A global multistakeholder group that poses political and health risks to developing countries and multilateralism. TNI Longreads [internet]. La Porte, T. (2016). Influencia de los Actores Internacionales no-estatales en las Estrategias Diplomáticas: consideraciones desde la comunicación pública. Comillas Journal of International Relations, (6), 28-39. Muñoz, P. (2013). La influencia de los actores no estatales en el sistema internacional. AFESE, 58(58). OMS. (2021). Cronología de la respuesta de la OMS al COVID-19. Organización mundial de la salud. https://www.who.int/es/news/item/29-06-2020-covidtimeline Pinzón, J. E. D. (2022). Proporción de la población con vacunación completa contra Covid-19 a nivel mundial. Revista Repertorio de Medicina y Cirugía, 14-18. Rodríguez Carrasco, J. M., & Fernández Fernández, J. L. (2021). Aspectos éticos y económicos de la producción y distribución de la vacuna Covid-19: unas notas para la reflexión. Velásquez, G. (2021). Vacunas COVID-19: el inmoral comercio de bienes públicos. ¿Y cuál es el papel de la OMS? Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 39(2). Vergara, R. G. S. L., UNICEF, P., & Canarias, C. (2021). COVAX, una respuesta a la pandemia sin preceden-te para la población mundial. Canarias Pediátrica, 45(1), 19-26
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-06-30
date_accessioned 2022-06-30T00:00:00Z
date_available 2022-06-30T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/5883
url_doi https://doi.org/10.21500/23825014.5883
eissn 2382-5014
doi 10.21500/23825014.5883
citationstartpage 25
citationendpage 31
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/5883/4805
url3_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/5883/4806
_version_ 1811200853358411776