Los fondos de Responsabilidad Social Empresaria minera como sostén económico de políticas públicas. La experiencia de la Fundación Agencia de Desarrollo San Julián, Patagonia Argentina.
.
En este artículo se analiza el rol que ejerce la Fundación Agencia de Desarrollo Local (FADL) en una pequeña localidad de la provincia de Santa Cruz; Puerto San Julián, que es área de influencia del yacimiento metalífero Cerro Vanguardia; al sur de Argentina. Establecida en 2004, la FADL es una institución promovida por el gobierno local y la empresa minera Cerro Vanguardia SA, que la sostiene económicamente mediante los aportes de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). Tras identificar el destino de los aportes, planes y convenios firmados, se analiza si los objetivos para los que fue constituida han sido ejecutados. Palabras clave: responsabilidad social; minería; desarrollo participativo; política gubernamental; San Julián.
2382-5014
8
2021-06-04
78
94
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_revistainternacionaldecooperacionydesarrollo_37_article_5210 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Los fondos de Responsabilidad Social Empresaria minera como sostén económico de políticas públicas. La experiencia de la Fundación Agencia de Desarrollo San Julián, Patagonia Argentina. Los fondos de Responsabilidad Social Empresaria minera como sostén económico de políticas públicas. La experiencia de la Fundación Agencia de Desarrollo San Julián, Patagonia Argentina. En este artículo se analiza el rol que ejerce la Fundación Agencia de Desarrollo Local (FADL) en una pequeña localidad de la provincia de Santa Cruz; Puerto San Julián, que es área de influencia del yacimiento metalífero Cerro Vanguardia; al sur de Argentina. Establecida en 2004, la FADL es una institución promovida por el gobierno local y la empresa minera Cerro Vanguardia SA, que la sostiene económicamente mediante los aportes de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). Tras identificar el destino de los aportes, planes y convenios firmados, se analiza si los objetivos para los que fue constituida han sido ejecutados. Palabras clave: responsabilidad social; minería; desarrollo participativo; política gubernamental; San Julián. This article analyzes the role of the Local Development Agency Foundation (FADL) in a small town in the province of Santa Cruz; Puerto San Julián, which is the area of influence of the El Cerro Vanguardia metal deposit, in the south of Argentina. Established in 2004, the FADL is an institution promoted by the local government and the El Cerro Vanguardia S.A. mining company, which supports it financially through contributions from Corporate Social Responsibility (CSR). After identifying the destination of contributions, plans, and agreements signed, it is analyzed if the objectives for which it was established have been executed. Keywords: Social Responsibility; Mining; Participatory Development; Government Policy; and San Julián. Aguilar, María Gabriela 8 1 Núm. 1 , Año 2021 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo Artículo de revista Journal article 2021-06-04T12:20:23Z 2021-06-04T12:20:23Z 2021-06-04 application/pdf Universidad de San Buenaventura Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo 2382-5014 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/5210 10.21500/23825014.5210 https://doi.org/10.21500/23825014.5210 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License. 78 94 Andrade, L. (2005). Sociología de la desertificación. Los productores ovino-extensivos en la Meseta Central Santacruceña. Miño y Dávila/UNPA. Bs. As. Andrade, L. (2018). Relevamiento socio-económico, demográfico y ocupacional de Puerto San Julián. UNPA/ADL. Andrade, L.; Álvarez, R.; Bedacarratx, V. (2011). Aporía del desarrollo o ¿Qué desarrollo después de la minería en la zona centro de Santa Cruz? Párrafos Geográficos. ISSN 1853-9424. Antonelli, M. (2009). Minería transnacional y dispositivos de intervención en la cultura La gestión del paradigma hegemónico de la “minería responsable y desarrollo sustentable”. En: Maristella (ed.), Svampa y Mirta A. Antonelli. - 1a. ed. Minería transnacional, narrativas del desarrollo y resistencias sociales. Buenos Aires: Biblos. ISBN 978-950-786-709-5 Banerjje, S. (2008). Corporate Social Responsibility: The Good, the Bad and the Ugly. Critical Sociology,34 (1) 51-79. SAGE Publications (Los Angeles, London, New Delhi and Singapore). DOI: 10.1177/0896920507084623. Bechtum, A. (2018). La minería a gran escala en la Patagonia Sur: El caso de Cerro Vanguardia y la localidad de Puerto San Julián, Santa Cruz. Identidades, (14), Año 8, 154-174. Bertranou, J. (2019). El seguimiento y la evaluación de políticas públicas. Modelos disponibles para producción de conocimiento y mejorar el desempeño de las intervenciones públicas. MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales, 6(10), 151-188. SIPUC. FCPyS. UNCuyo. Mendoza Cepal. (2006). La responsabilidad social empresarial: ¿sólo un discurso? Fuertes, F., Goyburu, M., Kosacoff, B. (Eds). Naciones Unidas. Cepal. (2015). La planificación participativa para lograr un cambio estructural con igualdad. Sandoval, C., Sanhueza, A., Williner, A. Naciones Unidas. El Cronista. (20 de febrero de 2019). AngloGold Venderá su participación en la mina local Cerro Vanguardia. El Cronista. https://www.cronista.com/apertura-negocio/empresas/AngloGold-vendera-su-participacion-en-la-mina-local-Cerro-Vanguardia-20190219-0008.html Fernández, A. (20 de noviembre de 2019). RUPAE: Legislar para la sostenibilidad del desarrollo de las pymes locales. La opinión Austral. https://RUPAE: Legislar para la sostenibilidad del desarrollo de las pymes locales | La Opinión Austral (laopinionaustral.com.ar) Godfrid, J. (2015). El consenso de Washington y su influencia en la política pública argentina. Un análisis de caso sobre las transformaciones del marco regulatorio en el sector minero argentino 1990-2013. Espacio Abierto, 24(2), 255-273. Huwiler, L., Duarez, J., Godfrid J. (2015). Expansión minera y protesta social en Argentina y Perú. Investigaciones Sociales, 19 (35), 169-186. https://doi.org/10.15381/is.v19i35.12126 Indec. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (s.f). Censos 1991, 2001 y 2010. https://www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel3-Tema-2-41 Ley 24.196/93 de 24 de abril de 1993, sobre Inversiones Mineras. Boletín Oficial del 24-may-1993. http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/594/norma.htm Ley 24.498/95 de 14 de junio de 1995, de Actualización Minera. Boletín Oficial del 19-Julio-1995. http://argentinambiental.com/legislacion/nacional/ley-24-498-modificacion-del-codigo-mineria/ Ley 3.616/18 de 13 de septiembre de 2018, Creación del Registro único de Proveedores de Actividades Económicas en el ámbito de Ministerio de la Producción, comercio e Industria de la Provincia de Santa Cruz. Boletín Oficial del 23-oct-2018. http://www.saij.gob.ar/3616-local-santa-cruz-creacion-registro-unico-proveedores-actividades-economicas-ambito-ministerio-produccion-comercio-industria-provincia-santa-cruz-lpz0003616-2018-09-13/123456789-0abc-defg-616-3000zvorpyel?utm_source=newsletter-semanal&utm_medium=email&utm_term=semanal&utm_campaign=ley-provincial Mansilla, C. (2014). Planificación, participación y sustentabilidad del desarrollo en Puerto San Julián. Desafíos de la política social. Revista de estudios regionales y mercado de trabajo, (10), 125-153 Municipalidad de Puerto San Julián. (13 de enero de 2021). Inicio la primera etapa de la obra de ampliación de refacción del matadero municipal. Facebook. https://www.facebook.com/MunicipalidadPuertoSanJulian Opi Santa Cruz. (18 de marzo de 2019). A confesión de parte, relevo de pruebas. Así planteó Anglo Gold el cierre de mina de Cerro Vanguardia. OPI Santa Cruz: https://opisantacruz.com.ar/2019/03/18/a-confesion-de-parte-relevo-de-pruebas-asi-planteo-anglo-gold-el-cierre-de-mina-en-cerro-vanguardia Peinado, G. y Saguier, M. (2014). Minería transnacional y desarrollo en el Kirchnerismo. FLACSO-ISA Joint International Conference Global And Regional Powers In A Changing World, Buenos Aires, Julio 2014. Rofman, A. (2004). Actualización crítica del enfoque del desarrollo sustentable. Mundo Urbano, (15).Universidad Nacional de Quilmes. http://www.mundourbano.unq.edu.ar/index.php/ano-2002/57-numero-15/93-3-actualizacion-critica-del-enfoque-del-desarrollo-sustentable Schinelli, D., Vacca, C., Williams, M. (2011). El empleo rural en Santa Cruz: Situación de coyuntura o crisis estructural. Revista de estudios regionales y mercado de trabajo, (7), 37-58. Svampa, M. (2008). Argentina: Una cartografía de las resistencias (2003-2008). Entre las luchas por la inclusión y las discusiones sobre el modelo de desarrollo. Revista Osal, (24), Torunczyk Schein, D. (2015) Soberanías en conflicto: minería transnacional, política subnacional y movimientos socioambientales en Argentina. Université Du Québec À Montréal. Torunczyk Schein, D. (2016). The socio-political dynamics of transnational mining in Argentina: The cases of Puerto San Julián and Esquel in Patagonia. The Extractive Industries and Society, 3(4), 1067-1074. http://dx.doi.org/10.1016/j.exis.2016.08.001 Otras Fuentes Documentales Agencia de Desarrollo San Julián. (2007). Análisis de condiciones del entorno y expectativas sobre el presente y futuro de San Julián. http://agenciadesarrollosj.gob.ar/analisis-de-condiciones-de-entorno-y-de-expectativas-sociales1/ Cerro Vanguardia -Anglo Gold Ashanti-. (29 de diciembre de 2020). Relato histórico sobre la Agencia. www.cerrovanguardia.com.ar/responsabilidad-social/relato-historico-sobre-la-agencia/ Plan Participativo de Desarrollo Sustentable de Puerto San Julián y su zona de Influencia. (2008), Documento Final, FADPSJ-MPSJ, Puerto San Julián, Santa Cruz. http://agenciadesarrollosj.gob.ar/plan-participativo/ Testimonio del Estatuto Social de la Fundación Agencia de Desarrollo San Julián, Santa Cruz. Ministerio de Gobierno. (26 de Junio de 2006). Inspección General de Personas Jurídicas. Acuerdos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Cerro Vanguardia. Planes 2010-2019. Puerto San Julián, Santa Cruz. https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/5210/3910 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
title |
Los fondos de Responsabilidad Social Empresaria minera como sostén económico de políticas públicas. La experiencia de la Fundación Agencia de Desarrollo San Julián, Patagonia Argentina. |
spellingShingle |
Los fondos de Responsabilidad Social Empresaria minera como sostén económico de políticas públicas. La experiencia de la Fundación Agencia de Desarrollo San Julián, Patagonia Argentina. Aguilar, María Gabriela |
title_short |
Los fondos de Responsabilidad Social Empresaria minera como sostén económico de políticas públicas. La experiencia de la Fundación Agencia de Desarrollo San Julián, Patagonia Argentina. |
title_full |
Los fondos de Responsabilidad Social Empresaria minera como sostén económico de políticas públicas. La experiencia de la Fundación Agencia de Desarrollo San Julián, Patagonia Argentina. |
title_fullStr |
Los fondos de Responsabilidad Social Empresaria minera como sostén económico de políticas públicas. La experiencia de la Fundación Agencia de Desarrollo San Julián, Patagonia Argentina. |
title_full_unstemmed |
Los fondos de Responsabilidad Social Empresaria minera como sostén económico de políticas públicas. La experiencia de la Fundación Agencia de Desarrollo San Julián, Patagonia Argentina. |
title_sort |
los fondos de responsabilidad social empresaria minera como sostén económico de políticas públicas. la experiencia de la fundación agencia de desarrollo san julián, patagonia argentina. |
description |
En este artículo se analiza el rol que ejerce la Fundación Agencia de Desarrollo Local (FADL) en una pequeña localidad de la provincia de Santa Cruz; Puerto San Julián, que es área de influencia del yacimiento metalífero Cerro Vanguardia; al sur de Argentina. Establecida en 2004, la FADL es una institución promovida por el gobierno local y la empresa minera Cerro Vanguardia SA, que la sostiene económicamente mediante los aportes de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). Tras identificar el destino de los aportes, planes y convenios firmados, se analiza si los objetivos para los que fue constituida han sido ejecutados.
Palabras clave: responsabilidad social; minería; desarrollo participativo; política gubernamental; San Julián.
|
description_eng |
This article analyzes the role of the Local Development Agency Foundation (FADL) in a small town in the province of Santa Cruz; Puerto San Julián, which is the area of influence of the El Cerro Vanguardia metal deposit, in the south of Argentina. Established in 2004, the FADL is an institution promoted by the local government and the El Cerro Vanguardia S.A. mining company, which supports it financially through contributions from Corporate Social Responsibility (CSR). After identifying the destination of contributions, plans, and agreements signed, it is analyzed if the objectives for which it was established have been executed.
Keywords: Social Responsibility; Mining; Participatory Development; Government Policy; and San Julián.
|
author |
Aguilar, María Gabriela |
author_facet |
Aguilar, María Gabriela |
citationvolume |
8 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2021 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
publisher |
Universidad de San Buenaventura |
ispartofjournal |
Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/5210 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Andrade, L. (2005). Sociología de la desertificación. Los productores ovino-extensivos en la Meseta Central Santacruceña. Miño y Dávila/UNPA. Bs. As. Andrade, L. (2018). Relevamiento socio-económico, demográfico y ocupacional de Puerto San Julián. UNPA/ADL. Andrade, L.; Álvarez, R.; Bedacarratx, V. (2011). Aporía del desarrollo o ¿Qué desarrollo después de la minería en la zona centro de Santa Cruz? Párrafos Geográficos. ISSN 1853-9424. Antonelli, M. (2009). Minería transnacional y dispositivos de intervención en la cultura La gestión del paradigma hegemónico de la “minería responsable y desarrollo sustentable”. En: Maristella (ed.), Svampa y Mirta A. Antonelli. - 1a. ed. Minería transnacional, narrativas del desarrollo y resistencias sociales. Buenos Aires: Biblos. ISBN 978-950-786-709-5 Banerjje, S. (2008). Corporate Social Responsibility: The Good, the Bad and the Ugly. Critical Sociology,34 (1) 51-79. SAGE Publications (Los Angeles, London, New Delhi and Singapore). DOI: 10.1177/0896920507084623. Bechtum, A. (2018). La minería a gran escala en la Patagonia Sur: El caso de Cerro Vanguardia y la localidad de Puerto San Julián, Santa Cruz. Identidades, (14), Año 8, 154-174. Bertranou, J. (2019). El seguimiento y la evaluación de políticas públicas. Modelos disponibles para producción de conocimiento y mejorar el desempeño de las intervenciones públicas. MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales, 6(10), 151-188. SIPUC. FCPyS. UNCuyo. Mendoza Cepal. (2006). La responsabilidad social empresarial: ¿sólo un discurso? Fuertes, F., Goyburu, M., Kosacoff, B. (Eds). Naciones Unidas. Cepal. (2015). La planificación participativa para lograr un cambio estructural con igualdad. Sandoval, C., Sanhueza, A., Williner, A. Naciones Unidas. El Cronista. (20 de febrero de 2019). AngloGold Venderá su participación en la mina local Cerro Vanguardia. El Cronista. https://www.cronista.com/apertura-negocio/empresas/AngloGold-vendera-su-participacion-en-la-mina-local-Cerro-Vanguardia-20190219-0008.html Fernández, A. (20 de noviembre de 2019). RUPAE: Legislar para la sostenibilidad del desarrollo de las pymes locales. La opinión Austral. https://RUPAE: Legislar para la sostenibilidad del desarrollo de las pymes locales | La Opinión Austral (laopinionaustral.com.ar) Godfrid, J. (2015). El consenso de Washington y su influencia en la política pública argentina. Un análisis de caso sobre las transformaciones del marco regulatorio en el sector minero argentino 1990-2013. Espacio Abierto, 24(2), 255-273. Huwiler, L., Duarez, J., Godfrid J. (2015). Expansión minera y protesta social en Argentina y Perú. Investigaciones Sociales, 19 (35), 169-186. https://doi.org/10.15381/is.v19i35.12126 Indec. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (s.f). Censos 1991, 2001 y 2010. https://www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel3-Tema-2-41 Ley 24.196/93 de 24 de abril de 1993, sobre Inversiones Mineras. Boletín Oficial del 24-may-1993. http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/594/norma.htm Ley 24.498/95 de 14 de junio de 1995, de Actualización Minera. Boletín Oficial del 19-Julio-1995. http://argentinambiental.com/legislacion/nacional/ley-24-498-modificacion-del-codigo-mineria/ Ley 3.616/18 de 13 de septiembre de 2018, Creación del Registro único de Proveedores de Actividades Económicas en el ámbito de Ministerio de la Producción, comercio e Industria de la Provincia de Santa Cruz. Boletín Oficial del 23-oct-2018. http://www.saij.gob.ar/3616-local-santa-cruz-creacion-registro-unico-proveedores-actividades-economicas-ambito-ministerio-produccion-comercio-industria-provincia-santa-cruz-lpz0003616-2018-09-13/123456789-0abc-defg-616-3000zvorpyel?utm_source=newsletter-semanal&utm_medium=email&utm_term=semanal&utm_campaign=ley-provincial Mansilla, C. (2014). Planificación, participación y sustentabilidad del desarrollo en Puerto San Julián. Desafíos de la política social. Revista de estudios regionales y mercado de trabajo, (10), 125-153 Municipalidad de Puerto San Julián. (13 de enero de 2021). Inicio la primera etapa de la obra de ampliación de refacción del matadero municipal. Facebook. https://www.facebook.com/MunicipalidadPuertoSanJulian Opi Santa Cruz. (18 de marzo de 2019). A confesión de parte, relevo de pruebas. Así planteó Anglo Gold el cierre de mina de Cerro Vanguardia. OPI Santa Cruz: https://opisantacruz.com.ar/2019/03/18/a-confesion-de-parte-relevo-de-pruebas-asi-planteo-anglo-gold-el-cierre-de-mina-en-cerro-vanguardia Peinado, G. y Saguier, M. (2014). Minería transnacional y desarrollo en el Kirchnerismo. FLACSO-ISA Joint International Conference Global And Regional Powers In A Changing World, Buenos Aires, Julio 2014. Rofman, A. (2004). Actualización crítica del enfoque del desarrollo sustentable. Mundo Urbano, (15).Universidad Nacional de Quilmes. http://www.mundourbano.unq.edu.ar/index.php/ano-2002/57-numero-15/93-3-actualizacion-critica-del-enfoque-del-desarrollo-sustentable Schinelli, D., Vacca, C., Williams, M. (2011). El empleo rural en Santa Cruz: Situación de coyuntura o crisis estructural. Revista de estudios regionales y mercado de trabajo, (7), 37-58. Svampa, M. (2008). Argentina: Una cartografía de las resistencias (2003-2008). Entre las luchas por la inclusión y las discusiones sobre el modelo de desarrollo. Revista Osal, (24), Torunczyk Schein, D. (2015) Soberanías en conflicto: minería transnacional, política subnacional y movimientos socioambientales en Argentina. Université Du Québec À Montréal. Torunczyk Schein, D. (2016). The socio-political dynamics of transnational mining in Argentina: The cases of Puerto San Julián and Esquel in Patagonia. The Extractive Industries and Society, 3(4), 1067-1074. http://dx.doi.org/10.1016/j.exis.2016.08.001 Otras Fuentes Documentales Agencia de Desarrollo San Julián. (2007). Análisis de condiciones del entorno y expectativas sobre el presente y futuro de San Julián. http://agenciadesarrollosj.gob.ar/analisis-de-condiciones-de-entorno-y-de-expectativas-sociales1/ Cerro Vanguardia -Anglo Gold Ashanti-. (29 de diciembre de 2020). Relato histórico sobre la Agencia. www.cerrovanguardia.com.ar/responsabilidad-social/relato-historico-sobre-la-agencia/ Plan Participativo de Desarrollo Sustentable de Puerto San Julián y su zona de Influencia. (2008), Documento Final, FADPSJ-MPSJ, Puerto San Julián, Santa Cruz. http://agenciadesarrollosj.gob.ar/plan-participativo/ Testimonio del Estatuto Social de la Fundación Agencia de Desarrollo San Julián, Santa Cruz. Ministerio de Gobierno. (26 de Junio de 2006). Inspección General de Personas Jurídicas. Acuerdos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Cerro Vanguardia. Planes 2010-2019. Puerto San Julián, Santa Cruz. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-06-04 |
date_accessioned |
2021-06-04T12:20:23Z |
date_available |
2021-06-04T12:20:23Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/5210 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/23825014.5210 |
eissn |
2382-5014 |
doi |
10.21500/23825014.5210 |
citationstartpage |
78 |
citationendpage |
94 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/5210/3910 |
_version_ |
1811200851016941568 |