Titulo:

Las paradojas del desarrollo comunitario. Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024 en México
.

Sumario:

El trabajo que se desarrolla a continuación presenta un breve análisis en relación con una serie de paradojas que se observan respecto de la propuesta del Plan Nacional de Desarrollo (PND) de México en materia de políticas sociales con enfoque de desarrollo comunitario. Cabe mencionar que las paradojas a señalar no refieren a una crítica respecto a la eficiencia y la eficacia en cuanto a la implementación de políticas públicas desde el orden de gobierno federal, sino que señalan, en el mejor de los casos, problemas de carácter discursivo en cuanto al uso de algunos conceptos teóricos. Se concluye con una reflexión conceptual que tiene la finalidad de evidenciar las paradojas relativas a las comunicaciones vertidas en el PND 2018-2024 en mat... Ver más

Guardado en:

2382-5014

8

2021-06-04

28

38

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_revistainternacionaldecooperacionydesarrollo_37_article_5206
record_format ojs
spelling Las paradojas del desarrollo comunitario. Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024 en México
Las paradojas del desarrollo comunitario. Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024 en México
El trabajo que se desarrolla a continuación presenta un breve análisis en relación con una serie de paradojas que se observan respecto de la propuesta del Plan Nacional de Desarrollo (PND) de México en materia de políticas sociales con enfoque de desarrollo comunitario. Cabe mencionar que las paradojas a señalar no refieren a una crítica respecto a la eficiencia y la eficacia en cuanto a la implementación de políticas públicas desde el orden de gobierno federal, sino que señalan, en el mejor de los casos, problemas de carácter discursivo en cuanto al uso de algunos conceptos teóricos. Se concluye con una reflexión conceptual que tiene la finalidad de evidenciar las paradojas relativas a las comunicaciones vertidas en el PND 2018-2024 en materia de Desarrollo Comunitario. Palabras clave: la cuarta transformación (4T); plan nacional de desarrollo; políticas de desarrollo; cohesión social; desarrollo comunitario.
The following paper presents a brief analysis of a series of paradoxes, which are observed with respect to Mexico's National Development Plan (NDP) proposal on social policies with a community development focus. It should be noted that the paradoxes to be pointed out do not refer to a criticism of efficiency and effectiveness in terms of the implementation of public policies from the federal order of government, but rather they point out, in the best of cases, problems of a discursive nature in terms of the use of some theoretical concepts. It concludes with a conceptual reflection aimed at highlighting the paradoxes relating to communications made in the 2018-2024 PND on Community Development. Keywords: The Fourth Transformation (4T); Development Plan 2018-2024; Development Policies; Social Cohesion; and Community Development
Quiroz Gómez, Julio Gerardo
8
1
Núm. 1 , Año 2021 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
Artículo de revista
Journal article
2021-06-04T12:20:23Z
2021-06-04T12:20:23Z
2021-06-04
application/pdf
Universidad de San Buenaventura
Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
2382-5014
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/5206
10.21500/23825014.5206
https://doi.org/10.21500/23825014.5206
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
28
38
Ander-Egg, Ezequiel. (2006). La problemática del desarrollo de la comunidad. Lumen. Argentina. Atria, Raúl. (2003). Capital social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe: en busca de un nuevo paradigma. Santiago de Chile, Cepal. Cabrera, Leonor. (2019). Cuarta Transformación y poder ciudadano en México. Ponencia presentada en el Congreso REDIPAL Virtual XII de la Red de Investigadores Parlamentarios en Línea. Junio-Diciembre de 2019. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (s.f). Gobierno de México. (2018) Plan Nacional de los Pueblos Indígenas 2018-2024. Gobierno de México. (2018). Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024. Gómez, Esperanza. (2008). “Geopolítica del desarrollo comunitario: reflexiones para el trabajo social”. Ra Ximhai, Volumen 4 septiembre-diciembre. Universidad Autónoma Indígena de México. El Fuerte, México. Habermas, Jürgen. (1975). Problemas de legitimación del capitalismo tardío. Amorrortu, Argentina. Inegi. (s.f). Empleo y ocupación. Consultado el 12 de marzo de 2021. https://www.inegi.org.mx/temas/empleo/ López, Andrés. (2017). “Proyecto de Nación 2018-2024”. http://proyecto18.mx/ López, Andrés. (2017). La salida: Decadencia y renacimiento de México. Editorial Planeta, México. Luhmann, Niklas. (2007). La sociedad de la sociedad. Ed. UIA-Herder, México. México Decide. (26-noviembre-2018). “Resultados de la Consulta Nacional 10 programas prioritarios”, Fundación Arturo Rosenblueth, http://resultados.mexicodecide.com.mx/ México Decide. (29-octubre-2018). “Resultados de la Consulta Nacional Nuevo Aeropuerto”, Fundación Arturo Rosenblueth. http://resultados.mexicodecide.com.mx/consulta_naim/index.html Quiroz, Julio. (2018). “Ciudadanía e Igualdad para la construcción de la Democracia”. Iberofórum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, XIII(25), 147-176. ISSN: 2007-0675. Universidad Iberoamericana A.C., Ciudad de México. www.ibero.mx/iberoforum. Vázquez, Juan Pablo. (2008). Autoridad moral y autonomía. Una relectura del pensamiento sociológico de Émile Durkheim. Universidad Iberoamericana, México. World Justice Project. (2018). “Rule of Law Index”.https://worldjusticeproject.org/sites/default/files/documents/WJP_ROLI_2017 18_Online-Edition_0.pdf
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/5206/3906
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
title Las paradojas del desarrollo comunitario. Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024 en México
spellingShingle Las paradojas del desarrollo comunitario. Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024 en México
Quiroz Gómez, Julio Gerardo
title_short Las paradojas del desarrollo comunitario. Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024 en México
title_full Las paradojas del desarrollo comunitario. Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024 en México
title_fullStr Las paradojas del desarrollo comunitario. Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024 en México
title_full_unstemmed Las paradojas del desarrollo comunitario. Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024 en México
title_sort las paradojas del desarrollo comunitario. plan nacional de desarrollo 2018-2024 en méxico
description El trabajo que se desarrolla a continuación presenta un breve análisis en relación con una serie de paradojas que se observan respecto de la propuesta del Plan Nacional de Desarrollo (PND) de México en materia de políticas sociales con enfoque de desarrollo comunitario. Cabe mencionar que las paradojas a señalar no refieren a una crítica respecto a la eficiencia y la eficacia en cuanto a la implementación de políticas públicas desde el orden de gobierno federal, sino que señalan, en el mejor de los casos, problemas de carácter discursivo en cuanto al uso de algunos conceptos teóricos. Se concluye con una reflexión conceptual que tiene la finalidad de evidenciar las paradojas relativas a las comunicaciones vertidas en el PND 2018-2024 en materia de Desarrollo Comunitario. Palabras clave: la cuarta transformación (4T); plan nacional de desarrollo; políticas de desarrollo; cohesión social; desarrollo comunitario.
description_eng The following paper presents a brief analysis of a series of paradoxes, which are observed with respect to Mexico's National Development Plan (NDP) proposal on social policies with a community development focus. It should be noted that the paradoxes to be pointed out do not refer to a criticism of efficiency and effectiveness in terms of the implementation of public policies from the federal order of government, but rather they point out, in the best of cases, problems of a discursive nature in terms of the use of some theoretical concepts. It concludes with a conceptual reflection aimed at highlighting the paradoxes relating to communications made in the 2018-2024 PND on Community Development. Keywords: The Fourth Transformation (4T); Development Plan 2018-2024; Development Policies; Social Cohesion; and Community Development
author Quiroz Gómez, Julio Gerardo
author_facet Quiroz Gómez, Julio Gerardo
citationvolume 8
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2021 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
publisher Universidad de San Buenaventura
ispartofjournal Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/5206
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Ander-Egg, Ezequiel. (2006). La problemática del desarrollo de la comunidad. Lumen. Argentina. Atria, Raúl. (2003). Capital social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe: en busca de un nuevo paradigma. Santiago de Chile, Cepal. Cabrera, Leonor. (2019). Cuarta Transformación y poder ciudadano en México. Ponencia presentada en el Congreso REDIPAL Virtual XII de la Red de Investigadores Parlamentarios en Línea. Junio-Diciembre de 2019. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (s.f). Gobierno de México. (2018) Plan Nacional de los Pueblos Indígenas 2018-2024. Gobierno de México. (2018). Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024. Gómez, Esperanza. (2008). “Geopolítica del desarrollo comunitario: reflexiones para el trabajo social”. Ra Ximhai, Volumen 4 septiembre-diciembre. Universidad Autónoma Indígena de México. El Fuerte, México. Habermas, Jürgen. (1975). Problemas de legitimación del capitalismo tardío. Amorrortu, Argentina. Inegi. (s.f). Empleo y ocupación. Consultado el 12 de marzo de 2021. https://www.inegi.org.mx/temas/empleo/ López, Andrés. (2017). “Proyecto de Nación 2018-2024”. http://proyecto18.mx/ López, Andrés. (2017). La salida: Decadencia y renacimiento de México. Editorial Planeta, México. Luhmann, Niklas. (2007). La sociedad de la sociedad. Ed. UIA-Herder, México. México Decide. (26-noviembre-2018). “Resultados de la Consulta Nacional 10 programas prioritarios”, Fundación Arturo Rosenblueth, http://resultados.mexicodecide.com.mx/ México Decide. (29-octubre-2018). “Resultados de la Consulta Nacional Nuevo Aeropuerto”, Fundación Arturo Rosenblueth. http://resultados.mexicodecide.com.mx/consulta_naim/index.html Quiroz, Julio. (2018). “Ciudadanía e Igualdad para la construcción de la Democracia”. Iberofórum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, XIII(25), 147-176. ISSN: 2007-0675. Universidad Iberoamericana A.C., Ciudad de México. www.ibero.mx/iberoforum. Vázquez, Juan Pablo. (2008). Autoridad moral y autonomía. Una relectura del pensamiento sociológico de Émile Durkheim. Universidad Iberoamericana, México. World Justice Project. (2018). “Rule of Law Index”.https://worldjusticeproject.org/sites/default/files/documents/WJP_ROLI_2017 18_Online-Edition_0.pdf
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-06-04
date_accessioned 2021-06-04T12:20:23Z
date_available 2021-06-04T12:20:23Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/5206
url_doi https://doi.org/10.21500/23825014.5206
eissn 2382-5014
doi 10.21500/23825014.5206
citationstartpage 28
citationendpage 38
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/5206/3906
_version_ 1811200850921521152