Titulo:

Desigualdad y vulnerabilidad social en la Agenda 2030: posibles escenarios para los países latinoamericanos de renta media
.

Sumario:

Este artículo analiza el contexto geopolítico, económico y social en el cual surgió la Agenda 2030, para el Desarrollo Sostenible y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2015, con el propósito de entender el nuevo estatus, los avances logrados y los desafíos pendientes de los países de renta media, con especial referencia a la región latinoamericana y caribeña. Palabras clave: Agenda 2030 ; América Latina y el Caribe; Cooperación internacional; Gobernanza global; Países de renta media; Políticas públicas.

Guardado en:

2382-5014

5

2019-12-31

128

156

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_revistainternacionaldecooperacionydesarrollo_37_article_3918
record_format ojs
spelling Desigualdad y vulnerabilidad social en la Agenda 2030: posibles escenarios para los países latinoamericanos de renta media
Desigualdad y vulnerabilidad social en la Agenda 2030: posibles escenarios para los países latinoamericanos de renta media
Este artículo analiza el contexto geopolítico, económico y social en el cual surgió la Agenda 2030, para el Desarrollo Sostenible y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2015, con el propósito de entender el nuevo estatus, los avances logrados y los desafíos pendientes de los países de renta media, con especial referencia a la región latinoamericana y caribeña. Palabras clave: Agenda 2030 ; América Latina y el Caribe; Cooperación internacional; Gobernanza global; Países de renta media; Políticas públicas.
This article explores the geopolitical, economic and social context in which the 2030 Agenda emerged, for Sustainable Development and the achievement of the Sustainable Development Goals (SDGs) approved by the United Nations General Assembly in September 2015, with the purpose of understanding the new status, the advances achieved and the pending challenges of the middle income countries, with special reference to the Latin American. Keywords: 2030 Agenda; International Cooperation; Latin America & Caribbean; Middle income countries; Global governance; Public policies.
Tassara, Carlo
5
2
Núm. 2 , Año 2018 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
Artículo de revista
Journal article
2018-12-31T00:00:00Z
2018-12-31T00:00:00Z
2019-12-31
application/pdf
text/html
Universidad de San Buenaventura
Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
2382-5014
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3918
10.21500/23825014.3918
https://doi.org/10.21500/23825014.3918
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
128
156
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3918/3178
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3918/3398
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
title Desigualdad y vulnerabilidad social en la Agenda 2030: posibles escenarios para los países latinoamericanos de renta media
spellingShingle Desigualdad y vulnerabilidad social en la Agenda 2030: posibles escenarios para los países latinoamericanos de renta media
Tassara, Carlo
title_short Desigualdad y vulnerabilidad social en la Agenda 2030: posibles escenarios para los países latinoamericanos de renta media
title_full Desigualdad y vulnerabilidad social en la Agenda 2030: posibles escenarios para los países latinoamericanos de renta media
title_fullStr Desigualdad y vulnerabilidad social en la Agenda 2030: posibles escenarios para los países latinoamericanos de renta media
title_full_unstemmed Desigualdad y vulnerabilidad social en la Agenda 2030: posibles escenarios para los países latinoamericanos de renta media
title_sort desigualdad y vulnerabilidad social en la agenda 2030: posibles escenarios para los países latinoamericanos de renta media
description Este artículo analiza el contexto geopolítico, económico y social en el cual surgió la Agenda 2030, para el Desarrollo Sostenible y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2015, con el propósito de entender el nuevo estatus, los avances logrados y los desafíos pendientes de los países de renta media, con especial referencia a la región latinoamericana y caribeña. Palabras clave: Agenda 2030 ; América Latina y el Caribe; Cooperación internacional; Gobernanza global; Países de renta media; Políticas públicas.
description_eng This article explores the geopolitical, economic and social context in which the 2030 Agenda emerged, for Sustainable Development and the achievement of the Sustainable Development Goals (SDGs) approved by the United Nations General Assembly in September 2015, with the purpose of understanding the new status, the advances achieved and the pending challenges of the middle income countries, with special reference to the Latin American. Keywords: 2030 Agenda; International Cooperation; Latin America & Caribbean; Middle income countries; Global governance; Public policies.
author Tassara, Carlo
author_facet Tassara, Carlo
citationvolume 5
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2018 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
publisher Universidad de San Buenaventura
ispartofjournal Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3918
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-12-31
date_accessioned 2018-12-31T00:00:00Z
date_available 2018-12-31T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3918
url_doi https://doi.org/10.21500/23825014.3918
eissn 2382-5014
doi 10.21500/23825014.3918
citationstartpage 128
citationendpage 156
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3918/3178
url3_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3918/3398
_version_ 1811200845157498880