La contribución de la CSS en el cumplimiento de la Agenda 2030. La experiencia de México en los años 2014 y 2016
.
Ante una agenda de desarrollo compleja y ambiciosa como lo es la Agenda 2030, la comunidad internacional está obligada a modificar sus modelos políticos, económicos, sociales e institucionales para hacer frente a los desafíos globales de desarrollo, así como diversificar las fuentes de financiamiento alternativas a la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), impulsando mecanismos de cooperación como la Cooperación Sur-Sur (CSS), triangular o regional. En este contexto y a tres años de la aprobación de la Agenda 2030, al menos 19 países de América Latina, de los 33 que la constituyen, han iniciado con el proceso de adopción e implementación de la Agenda a sus contextos nacionales, enfrentándose a diversos retos entre los cuales destaca el lograr e... Ver más
2382-5014
5
2019-12-31
25
46
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Ante una agenda de desarrollo compleja y ambiciosa como lo es la Agenda 2030, la comunidad internacional está obligada a modificar sus modelos políticos, económicos, sociales e institucionales para hacer frente a los desafíos globales de desarrollo, así como diversificar las fuentes de financiamiento alternativas a la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), impulsando mecanismos de cooperación como la Cooperación Sur-Sur (CSS), triangular o regional. En este contexto y a tres años de la aprobación de la Agenda 2030, al menos 19 países de América Latina, de los 33 que la constituyen, han iniciado con el proceso de adopción e implementación de la Agenda a sus contextos nacionales, enfrentándose a diversos retos entre los cuales destaca el lograr evidenciar la contribución que su política de cooperación está teniendo para el cumplimiento de los ODS. En este sentido, el documento identifica los avances que han tenido algunos países de América Latina en la adopción e implementación de la Agenda, mostrando con mayor detalle el caso mexicano y, particularmente, la contribución que la CSS mexicana puede tener en la consecución de los ODS a través de un análisis cruzado que vincula las iniciativas de oferta de la cooperación técnica con la Agenda.
Pablaras clave: Agenda 2030, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Cooperación Sur-Sur, México, América Latina.
|
---|