Titulo:
La Doxa del Desarrollo: los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Buen Vivir como significante vacío en Ecuador
.
Sumario:
El presente trabajo parte del interés por develar por qué se considera al Buen Vivir (BV) como un significante vacío, lo que explica las condiciones específicas del entramado de poder dentro del Ecuador ya que posiciona una narrativa que legitima la doxa del desarrollo y sus posibles conflictos, disputas y tensiones en la coyuntura política actual dentro de la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Guardado en:
2382-5014
5
2018-06-22
124
137
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_revistainternacionaldecooperacionydesarrollo_37_article_3599 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La Doxa del Desarrollo: los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Buen Vivir como significante vacío en Ecuador La Doxa del Desarrollo: los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Buen Vivir como significante vacío en Ecuador El presente trabajo parte del interés por develar por qué se considera al Buen Vivir (BV) como un significante vacío, lo que explica las condiciones específicas del entramado de poder dentro del Ecuador ya que posiciona una narrativa que legitima la doxa del desarrollo y sus posibles conflictos, disputas y tensiones en la coyuntura política actual dentro de la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Palacios Díaz, Perla Marina Desarrollo Buen Vivir Ideología Discurso Objetivos de Desarrollo Sostenible Ecuador 5 1 Núm. 1 , Año 2018 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo Artículo de revista Journal article 2018-06-22T00:00:00Z 2018-06-22T00:00:00Z 2018-06-22 application/pdf text/html Universidad de San Buenaventura Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo 2382-5014 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3599 10.21500/23825014.3599 https://doi.org/10.21500/23825014.3599 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 124 137 Cubillo Guevara, A.P., Hidalgo Capitán, A.L., García Álvarez, S. (2016). El Buen Vivir como alternativa al desarrollo para América Latina. Iberoamerican Journal of Development Studies, 5(2), 30-57Hidalgo Capitán et al (2016) El Buen Vivir como alternativa al desarrollo para América Latina. Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo. Vol. 5 núm. 2 (2016) pp. 30-57. Zaragoza, España. Escobar, A. (2007). La invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo. El perro y la Rana. Caracas, Venezuela: Fundación Editorial el perro y la rana. Fundación Futuro Latinoamericano y Grupo Faro. (Julio de 2017). Boletín 1 Los ODS en Ecuador desde la Sociedad Civil. Recuperado de Julio 2017. http://odsterritorioecuador.ec/antecedentes/ Gudynas, E. (2011). Debates sobre el desarrollo y sus alternativas en América Latina: una breve guía heterodoxa., Een M, Lang., y D, Mokrani. (Eds.), Más allá del desarrollo (pp.21-53). Grupo Permanente de trabajo sobre alternativas al desarrollo: Más allá del desarrollo. Quito, Ecuador: Fundación Rosa Luxemburgo. Quito. Laclau, E. (1996) “Emancipación y diferencia”. Buenos Aires, Argentina: Editorial Ariel. _______ & Mouffe, C. (1987) Hegemonía y estrategia Socialista. Hacia una radicalización de la democracia. Madrid, España: Siglo XXI. León, M (2015). Del discurso a la medición: propuesta metodológica para medir el Buen Vivir en Ecuador. Quito, Ecuador: Instituto de Estadística y Censos (INEC). Quito. SENPLADES (2007) Plan Nacional de Desarrollo 2007-2010. Planificación para la Revolución Ciudadana. Quito, Ecuador. SENPLADES (2009) Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013. Construyendo un Estado Plurinacional e Intercultural. Quito, Ecuador. SENPLADES (2013) Buen Vivir Plan Nacional 2013-2017. Todo el mundo mejor. Quito, Ecuador. https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3599/2877 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3599/3389 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
title |
La Doxa del Desarrollo: los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Buen Vivir como significante vacío en Ecuador |
spellingShingle |
La Doxa del Desarrollo: los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Buen Vivir como significante vacío en Ecuador Palacios Díaz, Perla Marina Desarrollo Buen Vivir Ideología Discurso Objetivos de Desarrollo Sostenible Ecuador |
title_short |
La Doxa del Desarrollo: los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Buen Vivir como significante vacío en Ecuador |
title_full |
La Doxa del Desarrollo: los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Buen Vivir como significante vacío en Ecuador |
title_fullStr |
La Doxa del Desarrollo: los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Buen Vivir como significante vacío en Ecuador |
title_full_unstemmed |
La Doxa del Desarrollo: los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Buen Vivir como significante vacío en Ecuador |
title_sort |
la doxa del desarrollo: los objetivos de desarrollo sostenible y el buen vivir como significante vacío en ecuador |
description |
El presente trabajo parte del interés por develar por qué se considera al Buen Vivir (BV) como un significante vacío, lo que explica las condiciones específicas del entramado de poder dentro del Ecuador ya que posiciona una narrativa que legitima la doxa del desarrollo y sus posibles conflictos, disputas y tensiones en la coyuntura política actual dentro de la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
|
author |
Palacios Díaz, Perla Marina |
author_facet |
Palacios Díaz, Perla Marina |
topicspa_str_mv |
Desarrollo Buen Vivir Ideología Discurso Objetivos de Desarrollo Sostenible Ecuador |
topic |
Desarrollo Buen Vivir Ideología Discurso Objetivos de Desarrollo Sostenible Ecuador |
topic_facet |
Desarrollo Buen Vivir Ideología Discurso Objetivos de Desarrollo Sostenible Ecuador |
citationvolume |
5 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2018 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
publisher |
Universidad de San Buenaventura |
ispartofjournal |
Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3599 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Cubillo Guevara, A.P., Hidalgo Capitán, A.L., García Álvarez, S. (2016). El Buen Vivir como alternativa al desarrollo para América Latina. Iberoamerican Journal of Development Studies, 5(2), 30-57Hidalgo Capitán et al (2016) El Buen Vivir como alternativa al desarrollo para América Latina. Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo. Vol. 5 núm. 2 (2016) pp. 30-57. Zaragoza, España. Escobar, A. (2007). La invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo. El perro y la Rana. Caracas, Venezuela: Fundación Editorial el perro y la rana. Fundación Futuro Latinoamericano y Grupo Faro. (Julio de 2017). Boletín 1 Los ODS en Ecuador desde la Sociedad Civil. Recuperado de Julio 2017. http://odsterritorioecuador.ec/antecedentes/ Gudynas, E. (2011). Debates sobre el desarrollo y sus alternativas en América Latina: una breve guía heterodoxa., Een M, Lang., y D, Mokrani. (Eds.), Más allá del desarrollo (pp.21-53). Grupo Permanente de trabajo sobre alternativas al desarrollo: Más allá del desarrollo. Quito, Ecuador: Fundación Rosa Luxemburgo. Quito. Laclau, E. (1996) “Emancipación y diferencia”. Buenos Aires, Argentina: Editorial Ariel. _______ & Mouffe, C. (1987) Hegemonía y estrategia Socialista. Hacia una radicalización de la democracia. Madrid, España: Siglo XXI. León, M (2015). Del discurso a la medición: propuesta metodológica para medir el Buen Vivir en Ecuador. Quito, Ecuador: Instituto de Estadística y Censos (INEC). Quito. SENPLADES (2007) Plan Nacional de Desarrollo 2007-2010. Planificación para la Revolución Ciudadana. Quito, Ecuador. SENPLADES (2009) Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013. Construyendo un Estado Plurinacional e Intercultural. Quito, Ecuador. SENPLADES (2013) Buen Vivir Plan Nacional 2013-2017. Todo el mundo mejor. Quito, Ecuador. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-06-22 |
date_accessioned |
2018-06-22T00:00:00Z |
date_available |
2018-06-22T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3599 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/23825014.3599 |
eissn |
2382-5014 |
doi |
10.21500/23825014.3599 |
citationstartpage |
124 |
citationendpage |
137 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3599/2877 |
url3_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3599/3389 |
_version_ |
1811200843997773824 |