Requisitos para la paz y las sociedades más justas. Madres desplazadas del conflicto armado en Colombia residentes en entornos de violencia urbana
.
El objetivo de esta investigación gira en torno a la experiencia de la maternidad dentro de un contexto de violencia ininterrumpida, por medio del análisis del contexto y mecanismos de supervivencia y adaptación al entorno en la costa colombiana. La metodología de corte cualitativo, tuvo como principales técnicas de recolección de información la indagación y análisis de fuentes documentales, y la realización e interpretación de entrevistas semiestructuradas, tomando como objeto de estudio a madres (cinco) residentes en el barrio El Pozón de Cartagena de Indias – Colombia, uno de los territorios más violentos de la ciudad y de mayor asentamiento de población víctima del conflicto armado. Los principales resultados permiten hacer una construc... Ver más
2382-5014
5
2018-06-22
44
58
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El objetivo de esta investigación gira en torno a la experiencia de la maternidad dentro de un contexto de violencia ininterrumpida, por medio del análisis del contexto y mecanismos de supervivencia y adaptación al entorno en la costa colombiana. La metodología de corte cualitativo, tuvo como principales técnicas de recolección de información la indagación y análisis de fuentes documentales, y la realización e interpretación de entrevistas semiestructuradas, tomando como objeto de estudio a madres (cinco) residentes en el barrio El Pozón de Cartagena de Indias – Colombia, uno de los territorios más violentos de la ciudad y de mayor asentamiento de población víctima del conflicto armado. Los principales resultados permiten hacer una construcción espacio-temporal del entorno actual de residencia, las principales causas de las problemáticas padecidas y las alternativas de mejora a partir de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los Acuerdos de Paz Verdadera en Colombia.
|
---|