Titulo:

Escribir para objetivar el saber. Cómo producir artículos, libros, reseñas, textos y ensayos
.

Sumario:

El libro de Álvaro Andrés Hamburger Fernández, que circula en su segunda edición, centra sus esfuerzos en brindar pautas para producir material bibliográfico en el ámbito universitario desde la perspectiva de las nuevas dinámicas de la producción y circulación del conocimiento científico que rigen a las instituciones de educación superior. En este sentido, la pertinencia de su obra se enmarca en la transición del rol de profesor universitario, cuya función estaba basada estrictamente en la enseñanza; al de aquel profesor que además de ejercer la labor formativa, debe llevar a cabo investigaciones y publicar sus resultados en revistas indexadas de alto impacto.

Guardado en:

2382-5014

4

2017-12-28

122

124

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_revistainternacionaldecooperacionydesarrollo_37_article_3341
record_format ojs
spelling Escribir para objetivar el saber. Cómo producir artículos, libros, reseñas, textos y ensayos
Escribir para objetivar el saber. Cómo producir artículos, libros, reseñas, textos y ensayos
El libro de Álvaro Andrés Hamburger Fernández, que circula en su segunda edición, centra sus esfuerzos en brindar pautas para producir material bibliográfico en el ámbito universitario desde la perspectiva de las nuevas dinámicas de la producción y circulación del conocimiento científico que rigen a las instituciones de educación superior. En este sentido, la pertinencia de su obra se enmarca en la transición del rol de profesor universitario, cuya función estaba basada estrictamente en la enseñanza; al de aquel profesor que además de ejercer la labor formativa, debe llevar a cabo investigaciones y publicar sus resultados en revistas indexadas de alto impacto.
Zarco Quintero, Liz Andrea
4
2
Núm. 2 , Año 2017 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
Artículo de revista
Journal article
2017-12-28T00:00:00Z
2017-12-28T00:00:00Z
2017-12-28
application/pdf
text/html
Universidad de San Buenaventura
Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
2382-5014
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3341
10.21500/23825014.3341
https://doi.org/10.21500/23825014.3341
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
122
124
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3341/2746
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3341/2770
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
title Escribir para objetivar el saber. Cómo producir artículos, libros, reseñas, textos y ensayos
spellingShingle Escribir para objetivar el saber. Cómo producir artículos, libros, reseñas, textos y ensayos
Zarco Quintero, Liz Andrea
title_short Escribir para objetivar el saber. Cómo producir artículos, libros, reseñas, textos y ensayos
title_full Escribir para objetivar el saber. Cómo producir artículos, libros, reseñas, textos y ensayos
title_fullStr Escribir para objetivar el saber. Cómo producir artículos, libros, reseñas, textos y ensayos
title_full_unstemmed Escribir para objetivar el saber. Cómo producir artículos, libros, reseñas, textos y ensayos
title_sort escribir para objetivar el saber. cómo producir artículos, libros, reseñas, textos y ensayos
description El libro de Álvaro Andrés Hamburger Fernández, que circula en su segunda edición, centra sus esfuerzos en brindar pautas para producir material bibliográfico en el ámbito universitario desde la perspectiva de las nuevas dinámicas de la producción y circulación del conocimiento científico que rigen a las instituciones de educación superior. En este sentido, la pertinencia de su obra se enmarca en la transición del rol de profesor universitario, cuya función estaba basada estrictamente en la enseñanza; al de aquel profesor que además de ejercer la labor formativa, debe llevar a cabo investigaciones y publicar sus resultados en revistas indexadas de alto impacto.
author Zarco Quintero, Liz Andrea
author_facet Zarco Quintero, Liz Andrea
citationvolume 4
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2017 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
publisher Universidad de San Buenaventura
ispartofjournal Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3341
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-12-28
date_accessioned 2017-12-28T00:00:00Z
date_available 2017-12-28T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3341
url_doi https://doi.org/10.21500/23825014.3341
eissn 2382-5014
doi 10.21500/23825014.3341
citationstartpage 122
citationendpage 124
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3341/2746
url3_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/3341/2770
_version_ 1811200843122212865