La universidad en red y sus ventajas para la regionalización y cooperación académica en América Latina: Casos de Colombia, Brasil, México y Costa Rica
.
Paralelo a los retos contemporáneos que enfrentan las Instituciones de Educación Superior (IES) en Latinoamérica y el Caribe, se suma el de como impulsar el desarrollo regional desde la universidad. La tendencia actual universitaria es trasladar cada vez más programas y potestades a las regiones, en vez de favorecer el centralismo hacia la “metrópoli universitaria”, lo cual había sido la tendencia histórica. A pesar de lo anterior; aún persisten reticencias en algunos sectores sobre la importancia de la regionalización. Para lograr un desarrollo regional exitoso, debe existir un pacto social entre diversos actores internos y externos a las instituciones, con el objetivo de democratizar el acceso a la educación superior a las distintas zonas... Ver más
2382-5014
4
2017-06-03
156
171
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2