Protección social y lucha contra la pobreza en Brasil, Colombia y Chile ¿graduarse de los PTC o salir de la pobreza?
.
La reducción de la pobreza ha sido la prioridad de las políticas públicas sociales en las dos últimas décadas en América Latina. Tras las cicatrices sociales que dejaron las políticas de ajuste estructural en la década de los noventa con una drástica reducción del gasto social, desde el inicio de siglo se multiplicaron las iniciativas destinadas a erradicar los altos índices de pobreza que se alcanzaron en la región. La confluencia de un ciclo económico favorable que incrementó los recursos públicos disponibles, la llegada al poder de gobiernos de izquierda y el énfasis que la agenda internacional puso en la erradicación de la pobreza y la indigencia en torno a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), favorecieron que durante la pasa... Ver más
2382-5014
2
2015-11-15
267
273
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_revistainternacionaldecooperacionydesarrollo_37_article_2281 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Protección social y lucha contra la pobreza en Brasil, Colombia y Chile ¿graduarse de los PTC o salir de la pobreza? Protección social y lucha contra la pobreza en Brasil, Colombia y Chile ¿graduarse de los PTC o salir de la pobreza? La reducción de la pobreza ha sido la prioridad de las políticas públicas sociales en las dos últimas décadas en América Latina. Tras las cicatrices sociales que dejaron las políticas de ajuste estructural en la década de los noventa con una drástica reducción del gasto social, desde el inicio de siglo se multiplicaron las iniciativas destinadas a erradicar los altos índices de pobreza que se alcanzaron en la región. La confluencia de un ciclo económico favorable que incrementó los recursos públicos disponibles, la llegada al poder de gobiernos de izquierda y el énfasis que la agenda internacional puso en la erradicación de la pobreza y la indigencia en torno a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), favorecieron que durante la pasada década y media se redujeran de forma importante las tasas de pobreza en América Latina, aunque la reducción de la desigualdad fuese moderada. Desde una óptica de medio plazo los logros obtenidos merecen un estudio comparado y sistemático de las experiencias que han sido implementadas en diferentes contextos. Tal y como hace este libro1, que analiza las experiencias de Brasil, Colombia y Chile. Este ejercicio es aún más pertinente cuando, frente a un cambio de ciclo económico, la contracción de recursos para las políticas públicas presiona a los tomadores de decisiones a demostrar la eficacia de los recursos destinados a las políticas sociales. Reduction of Poverty has been the priority of Social Public Policy in the last two decades in Latin America. After social scars left Structural Policies fit in the Nineties with a drastic reduction in social spending since the beginning of Century Initiatives to eradicate the high levels of poverty that were reached in the region multiplied. The confluence of the United Nations Economic Cycle than favorable INCREASED available public resources, the coming to power or Governors of the Left and the emphasis the international agenda put in the eradication of poverty and destitution Around the Millennium Development Goals (MDGs) favored during the past decade and a half were reduced significantly the MASA Poverty in Latin America, although the reduction of inequality was Moderate. From an optical Midterm achievements deserve Compared UN and systematic study of the experiences that have been implemented in different contexts. As esta book1 ago, Analyzing the experiences of Brazil, Colombia and Chile. This is exercise: WHEN Pertinente Moreover, Facing the UN 'change of economic cycle, shrinking resources for Public Policy puts pressure on decision makers to demonstrate the effectiveness of the resources allocated to social policies Ayuso, Anna 2 2 Núm. 2 , Año 2015 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo Artículo de revista Journal article 2015-11-15T00:00:00Z 2015-11-15T00:00:00Z 2015-11-15 application/pdf Universidad de San Buenaventura Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo 2382-5014 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/2281 10.21500/23825014.2281 https://doi.org/10.21500/23825014.2281 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 267 273 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/2281/1997 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
title |
Protección social y lucha contra la pobreza en Brasil, Colombia y Chile ¿graduarse de los PTC o salir de la pobreza? |
spellingShingle |
Protección social y lucha contra la pobreza en Brasil, Colombia y Chile ¿graduarse de los PTC o salir de la pobreza? Ayuso, Anna |
title_short |
Protección social y lucha contra la pobreza en Brasil, Colombia y Chile ¿graduarse de los PTC o salir de la pobreza? |
title_full |
Protección social y lucha contra la pobreza en Brasil, Colombia y Chile ¿graduarse de los PTC o salir de la pobreza? |
title_fullStr |
Protección social y lucha contra la pobreza en Brasil, Colombia y Chile ¿graduarse de los PTC o salir de la pobreza? |
title_full_unstemmed |
Protección social y lucha contra la pobreza en Brasil, Colombia y Chile ¿graduarse de los PTC o salir de la pobreza? |
title_sort |
protección social y lucha contra la pobreza en brasil, colombia y chile ¿graduarse de los ptc o salir de la pobreza? |
description |
La reducción de la pobreza ha sido la prioridad de las políticas públicas sociales en las dos últimas décadas en América Latina. Tras las cicatrices sociales que dejaron las políticas de ajuste estructural en la década de los noventa con una drástica reducción del gasto social, desde el inicio de siglo se multiplicaron las iniciativas destinadas a erradicar los altos índices de pobreza que se alcanzaron en la región. La confluencia de un ciclo económico favorable que incrementó los recursos públicos disponibles, la llegada al poder de gobiernos de izquierda y el énfasis que la agenda internacional puso en la erradicación de la pobreza y la indigencia en torno a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), favorecieron que durante la pasada década y media se redujeran de forma importante las tasas de pobreza en América Latina, aunque la reducción de la desigualdad fuese moderada. Desde una óptica de medio plazo los logros obtenidos merecen un estudio comparado y sistemático de las experiencias que han sido implementadas en diferentes contextos. Tal y como hace este libro1, que analiza las experiencias de Brasil, Colombia y Chile. Este ejercicio es aún más pertinente cuando, frente a un cambio de ciclo económico, la contracción de recursos para las políticas públicas presiona a los tomadores de decisiones a demostrar la eficacia de los recursos destinados a las políticas sociales.
|
description_eng |
Reduction of Poverty has been the priority of Social Public Policy in the last two decades in Latin America. After social scars left Structural Policies fit in the Nineties with a drastic reduction in social spending since the beginning of Century Initiatives to eradicate the high levels of poverty that were reached in the region multiplied. The confluence of the United Nations Economic Cycle than favorable INCREASED available public resources, the coming to power or Governors of the Left and the emphasis the international agenda put in the eradication of poverty and destitution Around the Millennium Development Goals (MDGs) favored during the past decade and a half were reduced significantly the MASA Poverty in Latin America, although the reduction of inequality was Moderate. From an optical Midterm achievements deserve Compared UN and systematic study of the experiences that have been implemented in different contexts. As esta book1 ago, Analyzing the experiences of Brazil, Colombia and Chile. This is exercise: WHEN Pertinente Moreover, Facing the UN 'change of economic cycle, shrinking resources for Public Policy puts pressure on decision makers to demonstrate the effectiveness of the resources allocated to social policies
|
author |
Ayuso, Anna |
author_facet |
Ayuso, Anna |
citationvolume |
2 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2015 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
publisher |
Universidad de San Buenaventura |
ispartofjournal |
Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/2281 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-11-15 |
date_accessioned |
2015-11-15T00:00:00Z |
date_available |
2015-11-15T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/2281 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/23825014.2281 |
eissn |
2382-5014 |
doi |
10.21500/23825014.2281 |
citationstartpage |
267 |
citationendpage |
273 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/2281/1997 |
_version_ |
1811200839113506816 |