Titulo:

Colombia en la búsqueda de mecanismos que faciliten su desarrollo: la Alianza del Pacífico y el rumbo hacia la OCDE
.

Sumario:

Este artículo ofrece un panorama que descansa sobre tres temas fundamentales para la Colombia contemporánea: el ingreso del país a la Alianza del Pacífico (AP), la posibilidad de acceder a la membresía plena de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y, como consecuencia de lo anterior, el nivel de desarrollo en que pudiera situarse al país en la actualidad y a futuro, si es que se obtiene una posición en tal organización internacional. De acuerdo con las premisas cardinales expuestas en el Acuerdo Marco de la AP, es factible y pertinente indicar que la inclusión en tal mecanismo de integración acerca al país a la consecución de algunas de las demandas hechas por la OCDE para aceptar su participación como miemb... Ver más

Guardado en:

2382-5014

2

2015-11-15

33

68

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_revistainternacionaldecooperacionydesarrollo_37_article_2272
record_format ojs
spelling Colombia en la búsqueda de mecanismos que faciliten su desarrollo: la Alianza del Pacífico y el rumbo hacia la OCDE
Colombia en la búsqueda de mecanismos que faciliten su desarrollo: la Alianza del Pacífico y el rumbo hacia la OCDE
Este artículo ofrece un panorama que descansa sobre tres temas fundamentales para la Colombia contemporánea: el ingreso del país a la Alianza del Pacífico (AP), la posibilidad de acceder a la membresía plena de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y, como consecuencia de lo anterior, el nivel de desarrollo en que pudiera situarse al país en la actualidad y a futuro, si es que se obtiene una posición en tal organización internacional. De acuerdo con las premisas cardinales expuestas en el Acuerdo Marco de la AP, es factible y pertinente indicar que la inclusión en tal mecanismo de integración acerca al país a la consecución de algunas de las demandas hechas por la OCDE para aceptar su participación como miembro pleno. A su vez, el cumplimento de ello pondrá a Colombia en mejores condiciones en relación con el desarrollo sistémico de su sociedad. Esta aproximación académica plantea, por tanto, la existencia de una relación positiva entre la AP, las demandas de la OCDE y el desarrollo nacional integral.
This article provides an overview supported by three key issues for contemporary  Colombia. They are the country's admission to the Pacific Alliance (PA), the  possibility to access the full membership of the Organization for Economic  Cooperation and Development (OECD) and, because of the above, the level of  development in which the country could be stood today and for the future, if a  position is gained in such an international organization. According to the fundamental  assumptions set out in the PA framework agreement, it is feasible and relevant to  specify that the inclusion in such an integration mechanism puts the country in way to  achieve some of the demands made by the OECD, in order to accept its participation  as a full member. In turn, the fulfillment of it places the country in better conditions regarding the systemic development of its society. This academic approach raises  therefore the existence of a positive relationship between the PA, the demands of the  OECD, and the national comprehensive development
Vargas-Alzate, Luis Fernando
Development
Colombia
Pacific Alliance
OECD
Desarrollo
Colombia
Alianza del Pacífico
OCDE
2
2
Núm. 2 , Año 2015 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
Artículo de revista
Journal article
2015-11-15T00:00:00Z
2015-11-15T00:00:00Z
2015-11-15
application/pdf
Universidad de San Buenaventura
Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
2382-5014
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/2272
10.21500/23825014.2272
https://doi.org/10.21500/23825014.2272
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
33
68
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/2272/1988
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
title Colombia en la búsqueda de mecanismos que faciliten su desarrollo: la Alianza del Pacífico y el rumbo hacia la OCDE
spellingShingle Colombia en la búsqueda de mecanismos que faciliten su desarrollo: la Alianza del Pacífico y el rumbo hacia la OCDE
Vargas-Alzate, Luis Fernando
Development
Colombia
Pacific Alliance
OECD
Desarrollo
Colombia
Alianza del Pacífico
OCDE
title_short Colombia en la búsqueda de mecanismos que faciliten su desarrollo: la Alianza del Pacífico y el rumbo hacia la OCDE
title_full Colombia en la búsqueda de mecanismos que faciliten su desarrollo: la Alianza del Pacífico y el rumbo hacia la OCDE
title_fullStr Colombia en la búsqueda de mecanismos que faciliten su desarrollo: la Alianza del Pacífico y el rumbo hacia la OCDE
title_full_unstemmed Colombia en la búsqueda de mecanismos que faciliten su desarrollo: la Alianza del Pacífico y el rumbo hacia la OCDE
title_sort colombia en la búsqueda de mecanismos que faciliten su desarrollo: la alianza del pacífico y el rumbo hacia la ocde
description Este artículo ofrece un panorama que descansa sobre tres temas fundamentales para la Colombia contemporánea: el ingreso del país a la Alianza del Pacífico (AP), la posibilidad de acceder a la membresía plena de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y, como consecuencia de lo anterior, el nivel de desarrollo en que pudiera situarse al país en la actualidad y a futuro, si es que se obtiene una posición en tal organización internacional. De acuerdo con las premisas cardinales expuestas en el Acuerdo Marco de la AP, es factible y pertinente indicar que la inclusión en tal mecanismo de integración acerca al país a la consecución de algunas de las demandas hechas por la OCDE para aceptar su participación como miembro pleno. A su vez, el cumplimento de ello pondrá a Colombia en mejores condiciones en relación con el desarrollo sistémico de su sociedad. Esta aproximación académica plantea, por tanto, la existencia de una relación positiva entre la AP, las demandas de la OCDE y el desarrollo nacional integral.
description_eng This article provides an overview supported by three key issues for contemporary  Colombia. They are the country's admission to the Pacific Alliance (PA), the  possibility to access the full membership of the Organization for Economic  Cooperation and Development (OECD) and, because of the above, the level of  development in which the country could be stood today and for the future, if a  position is gained in such an international organization. According to the fundamental  assumptions set out in the PA framework agreement, it is feasible and relevant to  specify that the inclusion in such an integration mechanism puts the country in way to  achieve some of the demands made by the OECD, in order to accept its participation  as a full member. In turn, the fulfillment of it places the country in better conditions regarding the systemic development of its society. This academic approach raises  therefore the existence of a positive relationship between the PA, the demands of the  OECD, and the national comprehensive development
author Vargas-Alzate, Luis Fernando
author_facet Vargas-Alzate, Luis Fernando
topic Development
Colombia
Pacific Alliance
OECD
Desarrollo
Colombia
Alianza del Pacífico
OCDE
topic_facet Development
Colombia
Pacific Alliance
OECD
Desarrollo
Colombia
Alianza del Pacífico
OCDE
topicspa_str_mv Desarrollo
Colombia
Alianza del Pacífico
OCDE
citationvolume 2
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2015 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
publisher Universidad de San Buenaventura
ispartofjournal Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/2272
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-11-15
date_accessioned 2015-11-15T00:00:00Z
date_available 2015-11-15T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/2272
url_doi https://doi.org/10.21500/23825014.2272
eissn 2382-5014
doi 10.21500/23825014.2272
citationstartpage 33
citationendpage 68
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/2272/1988
_version_ 1811200838266257408