Titulo:

Ética del cuidado y maternalismo en la política colombiana
.

Sumario:

Este artículo, a modo de reflexión, presenta una aproximación a la ética del cuidado que proyectan las mujeres, tanto en su vida personal, social, como en la política, en respuesta a las actitudes y validaciones patriarcales respecto a la violencia. Para ello revisa, grosso modo, la trayectoria de cinco mujeres de la política colombiana, sus posturas y decisiones en lo público, especialmente en lo que concierne a la problemática de la violencia, que surgen de valores basados en el género, particularmente del cuidado maternal. El derecho de las mujeres a tener una participación igualitaria en los cargos de elección popular y representación del Estado (Ley de Cuotas), así como los movimientos políticos y sociales y las organizaciones de mujer... Ver más

Guardado en:

2665-3885

16

2023-12-11

55

62

Angela Cuevas de Dolmetsch - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_revistacienciashumanas_37_article_6732
record_format ojs
spelling Ética del cuidado y maternalismo en la política colombiana
Ethic of Care and Maternalism in Colombian Politics
Este artículo, a modo de reflexión, presenta una aproximación a la ética del cuidado que proyectan las mujeres, tanto en su vida personal, social, como en la política, en respuesta a las actitudes y validaciones patriarcales respecto a la violencia. Para ello revisa, grosso modo, la trayectoria de cinco mujeres de la política colombiana, sus posturas y decisiones en lo público, especialmente en lo que concierne a la problemática de la violencia, que surgen de valores basados en el género, particularmente del cuidado maternal. El derecho de las mujeres a tener una participación igualitaria en los cargos de elección popular y representación del Estado (Ley de Cuotas), así como los movimientos políticos y sociales y las organizaciones de mujeres, son espacios idóneos que materializan la ética del cuidado y el maternalismo en la esfera pública. En última instancia, este texto, desde una perspectiva de género, resalta la importancia de reconocer y valorar la ética del cuidado como un elemento esencial en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
This article, by way of reflection, presents an approach to the ethics of care projected by women, both in their personal, social, and political lives, in response to patriarchal attitudes and attitudes toward violence. To this end, it roughly reviews the trajectory of five women in Colombian politics, their positions, and decisions in the public arena, especially about the issue of violence, which arises from gender-based values, especially maternal care. The right of women to have equal participation in elected and representative positions in the State (Quota Law), as well as political and social movements and women's organizations, are ideal spaces that materialize the ethic of care and maternalism in the public sphere. Ultimately, this text, from a gender perspective, highlights the importance of recognizing and valuing the ethic of care as an essential element in constructing a more just and egalitarian society.
Cuevas de Dolmetsch, Angela
women
politics
ethics of care
maternalism
quota law
gender studies
Social Sciences
Politic
Feminism
mujeres
política
ética del cuidado
maternalismo
ley de cuotas
estudios de género
Ciencias Sociales
Política
Feminismo
16
Artículo de revista
Journal article
2023-12-11T00:00:00Z
2023-12-11T00:00:00Z
2023-12-11
application/pdf
Universidad San Buenaventura Cali
Revista Ciencias Humanas
2665-3885
https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/6732
10.21500/01235826.6732
https://doi.org/10.21500/01235826.6732
spa
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Angela Cuevas de Dolmetsch - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
55
62
Ardila, C. (2000). The heart of the war in Colombia. LAB. Betancourt, I., y Santos, J. M. (2021). Una conversación pendiente. Planeta. Congreso de la República de Colombia. (2000, 31 de mayo). Ley 581 de 2000 [Por la cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público, de conformidad con los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución Nacional y se dictan otras disposiciones]. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5367 Cuevas de Dolmetsch, A. (1988). Of government and guerrillas, terrorism, and torture in Latin America. Biddles. Cuevas de Dolmetsch A. (2004). Las mujeres en la política colombiana [Sesión de conferencia]. Foro Anual de Estudios Latinoamericanos (SLAS), Leiden, Países Bajos. Cuevas de Dolmetsch, A. (2020, 24 de septiembre). Claudia llora. El País. https://www.elpais.com.co/opinion/columnistas/angela-cuevas-de-dolmetsch/claudia-llora.html Cuevas de Dolmetsch, A. (2022). La ginecocracia colombiana: el maternalismo y la ética del cuidado [Documento inédito]. El Ágora Telepacífico. (2022, 26 de septiembre). La ministra que empezó una nueva historia para Colombia [Video]. YouTube. https://youtu.be/U_6TBmm7KuY?si=MY6ZUie93K0hEguJ El Ágora Telepacífico (2023, 9 de mayo). Francia Márquez candidata vicepresidencial 2022-2026 - incluye lenguaje de señas [Video]. YouTube. https://youtu.be/ahWlMakEK5c?si=iVr__Ml1HZgEEfeV Gilligan, C. (1993). In a different voice. Harvard. Moser, C. & Mcilwaine, C. (2001). “Gender and Social Capital in Contexts of Political Violence: Community Perceptions from Colombia and Guatemala”, in N. Moser and F. Clark (eds). Victims Perpetrators or Actors? Gender, Armed Conflict, and Political Violence. Zed, New York. Parlament de les Illes Balears. (2016, 28 de julio). Ley 11 de 2016 [De igualdad de mujeres y hombres]. https://www.boe.es/eli/es-ib/l/2016/07/28/11 Parlamento Europeo. (2018). La igualdad entre hombres y mujeres. https://agasca.net/wp-content/uploads/2018/06/FTU_2.3.8.pdf Presidencia de la República de Colombia. (2022, 17 de septiembre). Decreto 1897 de 2022 [Por el cual se delegan las funciones legales y unas funciones constitucionales]. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30044676 Toro, D. F. (2021). Liderazgo para confiar: líderes para confiar. Fundación Líderes para confiar Luis José Toro. Ruddick, S. (1983). “Maternal Thinking”, in J. Trebilcot (ed). Mothering Essays in Feminist Theory. Rowman & Allanheld; London.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/download/6732/5238
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Ciencias Humanas
title Ética del cuidado y maternalismo en la política colombiana
spellingShingle Ética del cuidado y maternalismo en la política colombiana
Cuevas de Dolmetsch, Angela
women
politics
ethics of care
maternalism
quota law
gender studies
Social Sciences
Politic
Feminism
mujeres
política
ética del cuidado
maternalismo
ley de cuotas
estudios de género
Ciencias Sociales
Política
Feminismo
title_short Ética del cuidado y maternalismo en la política colombiana
title_full Ética del cuidado y maternalismo en la política colombiana
title_fullStr Ética del cuidado y maternalismo en la política colombiana
title_full_unstemmed Ética del cuidado y maternalismo en la política colombiana
title_sort ética del cuidado y maternalismo en la política colombiana
title_eng Ethic of Care and Maternalism in Colombian Politics
description Este artículo, a modo de reflexión, presenta una aproximación a la ética del cuidado que proyectan las mujeres, tanto en su vida personal, social, como en la política, en respuesta a las actitudes y validaciones patriarcales respecto a la violencia. Para ello revisa, grosso modo, la trayectoria de cinco mujeres de la política colombiana, sus posturas y decisiones en lo público, especialmente en lo que concierne a la problemática de la violencia, que surgen de valores basados en el género, particularmente del cuidado maternal. El derecho de las mujeres a tener una participación igualitaria en los cargos de elección popular y representación del Estado (Ley de Cuotas), así como los movimientos políticos y sociales y las organizaciones de mujeres, son espacios idóneos que materializan la ética del cuidado y el maternalismo en la esfera pública. En última instancia, este texto, desde una perspectiva de género, resalta la importancia de reconocer y valorar la ética del cuidado como un elemento esencial en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
description_eng This article, by way of reflection, presents an approach to the ethics of care projected by women, both in their personal, social, and political lives, in response to patriarchal attitudes and attitudes toward violence. To this end, it roughly reviews the trajectory of five women in Colombian politics, their positions, and decisions in the public arena, especially about the issue of violence, which arises from gender-based values, especially maternal care. The right of women to have equal participation in elected and representative positions in the State (Quota Law), as well as political and social movements and women's organizations, are ideal spaces that materialize the ethic of care and maternalism in the public sphere. Ultimately, this text, from a gender perspective, highlights the importance of recognizing and valuing the ethic of care as an essential element in constructing a more just and egalitarian society.
author Cuevas de Dolmetsch, Angela
author_facet Cuevas de Dolmetsch, Angela
topic women
politics
ethics of care
maternalism
quota law
gender studies
Social Sciences
Politic
Feminism
mujeres
política
ética del cuidado
maternalismo
ley de cuotas
estudios de género
Ciencias Sociales
Política
Feminismo
topic_facet women
politics
ethics of care
maternalism
quota law
gender studies
Social Sciences
Politic
Feminism
mujeres
política
ética del cuidado
maternalismo
ley de cuotas
estudios de género
Ciencias Sociales
Política
Feminismo
topicspa_str_mv mujeres
política
ética del cuidado
maternalismo
ley de cuotas
estudios de género
Ciencias Sociales
Política
Feminismo
citationvolume 16
publisher Universidad San Buenaventura Cali
ispartofjournal Revista Ciencias Humanas
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/6732
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Angela Cuevas de Dolmetsch - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Ardila, C. (2000). The heart of the war in Colombia. LAB. Betancourt, I., y Santos, J. M. (2021). Una conversación pendiente. Planeta. Congreso de la República de Colombia. (2000, 31 de mayo). Ley 581 de 2000 [Por la cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público, de conformidad con los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución Nacional y se dictan otras disposiciones]. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5367 Cuevas de Dolmetsch, A. (1988). Of government and guerrillas, terrorism, and torture in Latin America. Biddles. Cuevas de Dolmetsch A. (2004). Las mujeres en la política colombiana [Sesión de conferencia]. Foro Anual de Estudios Latinoamericanos (SLAS), Leiden, Países Bajos. Cuevas de Dolmetsch, A. (2020, 24 de septiembre). Claudia llora. El País. https://www.elpais.com.co/opinion/columnistas/angela-cuevas-de-dolmetsch/claudia-llora.html Cuevas de Dolmetsch, A. (2022). La ginecocracia colombiana: el maternalismo y la ética del cuidado [Documento inédito]. El Ágora Telepacífico. (2022, 26 de septiembre). La ministra que empezó una nueva historia para Colombia [Video]. YouTube. https://youtu.be/U_6TBmm7KuY?si=MY6ZUie93K0hEguJ El Ágora Telepacífico (2023, 9 de mayo). Francia Márquez candidata vicepresidencial 2022-2026 - incluye lenguaje de señas [Video]. YouTube. https://youtu.be/ahWlMakEK5c?si=iVr__Ml1HZgEEfeV Gilligan, C. (1993). In a different voice. Harvard. Moser, C. & Mcilwaine, C. (2001). “Gender and Social Capital in Contexts of Political Violence: Community Perceptions from Colombia and Guatemala”, in N. Moser and F. Clark (eds). Victims Perpetrators or Actors? Gender, Armed Conflict, and Political Violence. Zed, New York. Parlament de les Illes Balears. (2016, 28 de julio). Ley 11 de 2016 [De igualdad de mujeres y hombres]. https://www.boe.es/eli/es-ib/l/2016/07/28/11 Parlamento Europeo. (2018). La igualdad entre hombres y mujeres. https://agasca.net/wp-content/uploads/2018/06/FTU_2.3.8.pdf Presidencia de la República de Colombia. (2022, 17 de septiembre). Decreto 1897 de 2022 [Por el cual se delegan las funciones legales y unas funciones constitucionales]. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30044676 Toro, D. F. (2021). Liderazgo para confiar: líderes para confiar. Fundación Líderes para confiar Luis José Toro. Ruddick, S. (1983). “Maternal Thinking”, in J. Trebilcot (ed). Mothering Essays in Feminist Theory. Rowman & Allanheld; London.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-12-11
date_accessioned 2023-12-11T00:00:00Z
date_available 2023-12-11T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/6732
url_doi https://doi.org/10.21500/01235826.6732
eissn 2665-3885
doi 10.21500/01235826.6732
citationstartpage 55
citationendpage 62
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/download/6732/5238
_version_ 1811200826315636736