Titulo:

Fortalecimiento de las matemáticas a través de las STEAM en la Tecnoacademia de Neiva
.

Sumario:

En el presente proyecto se desarrolló un proceso pedagógico sobre el aprendizaje de las matemáticas acorde con los entornos de enseñanza, con base en el grado de aparente dificultad que exhiben los educandos de la región sobre el aprendizaje de esta disciplina. Por tal motivo, nace un modelo basado en el aprendizaje constructivista que atiende y fortalece las necesidades de los aprendices dado el acompañamiento que involucra el docente sobre el conocimiento matemático. De igual forma, ante los nuevos retos que presenta la educación del siglo XXI, se busca generar aprendizaje aplicando la metodología STEAM (sigla en inglés que corresponde a Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics), haciendo de ellas el mecanismo apropiado para... Ver más

Guardado en:

2665-3885

14

2018-10-25

39

52

Revista Ciencias Humanas - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_revistacienciashumanas_37_article_3796
record_format ojs
spelling Fortalecimiento de las matemáticas a través de las STEAM en la Tecnoacademia de Neiva
Fortalecimiento de las matemáticas a través de las STEAM en la Tecnoacademia de Neiva
En el presente proyecto se desarrolló un proceso pedagógico sobre el aprendizaje de las matemáticas acorde con los entornos de enseñanza, con base en el grado de aparente dificultad que exhiben los educandos de la región sobre el aprendizaje de esta disciplina. Por tal motivo, nace un modelo basado en el aprendizaje constructivista que atiende y fortalece las necesidades de los aprendices dado el acompañamiento que involucra el docente sobre el conocimiento matemático. De igual forma, ante los nuevos retos que presenta la educación del siglo XXI, se busca generar aprendizaje aplicando la metodología STEAM (sigla en inglés que corresponde a Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics), haciendo de ellas el mecanismo apropiado para solucionar problemáticas y potenciar las habilidades de los aprendices de la Tecnoacademia. Se hace la prueba de rangos de Wilcoxon para corroborar si existen diferencias significativas en el aprendizaje de las matemáticas aplicando la metodología STEAM.
Zambrano Cruz, Karol Johana
aprendizaje
matemáticas
STEAM
enseñanza.
14
1
Artículo de revista
Journal article
2018-10-25T00:00:00Z
2018-10-25T00:00:00Z
2018-10-25
application/pdf
Universidad San Buenaventura Cali
Revista Ciencias Humanas
2665-3885
https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/3796
10.21500/01235826.3796
https://doi.org/10.21500/01235826.3796
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Ciencias Humanas - 2018
39
52
https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/download/3796/2985
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Ciencias Humanas
title Fortalecimiento de las matemáticas a través de las STEAM en la Tecnoacademia de Neiva
spellingShingle Fortalecimiento de las matemáticas a través de las STEAM en la Tecnoacademia de Neiva
Zambrano Cruz, Karol Johana
aprendizaje
matemáticas
STEAM
enseñanza.
title_short Fortalecimiento de las matemáticas a través de las STEAM en la Tecnoacademia de Neiva
title_full Fortalecimiento de las matemáticas a través de las STEAM en la Tecnoacademia de Neiva
title_fullStr Fortalecimiento de las matemáticas a través de las STEAM en la Tecnoacademia de Neiva
title_full_unstemmed Fortalecimiento de las matemáticas a través de las STEAM en la Tecnoacademia de Neiva
title_sort fortalecimiento de las matemáticas a través de las steam en la tecnoacademia de neiva
title_eng Fortalecimiento de las matemáticas a través de las STEAM en la Tecnoacademia de Neiva
description En el presente proyecto se desarrolló un proceso pedagógico sobre el aprendizaje de las matemáticas acorde con los entornos de enseñanza, con base en el grado de aparente dificultad que exhiben los educandos de la región sobre el aprendizaje de esta disciplina. Por tal motivo, nace un modelo basado en el aprendizaje constructivista que atiende y fortalece las necesidades de los aprendices dado el acompañamiento que involucra el docente sobre el conocimiento matemático. De igual forma, ante los nuevos retos que presenta la educación del siglo XXI, se busca generar aprendizaje aplicando la metodología STEAM (sigla en inglés que corresponde a Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics), haciendo de ellas el mecanismo apropiado para solucionar problemáticas y potenciar las habilidades de los aprendices de la Tecnoacademia. Se hace la prueba de rangos de Wilcoxon para corroborar si existen diferencias significativas en el aprendizaje de las matemáticas aplicando la metodología STEAM.
author Zambrano Cruz, Karol Johana
author_facet Zambrano Cruz, Karol Johana
topicspa_str_mv aprendizaje
matemáticas
STEAM
enseñanza.
topic aprendizaje
matemáticas
STEAM
enseñanza.
topic_facet aprendizaje
matemáticas
STEAM
enseñanza.
citationvolume 14
citationissue 1
publisher Universidad San Buenaventura Cali
ispartofjournal Revista Ciencias Humanas
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/3796
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Ciencias Humanas - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-10-25
date_accessioned 2018-10-25T00:00:00Z
date_available 2018-10-25T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/3796
url_doi https://doi.org/10.21500/01235826.3796
eissn 2665-3885
doi 10.21500/01235826.3796
citationstartpage 39
citationendpage 52
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/download/3796/2985
_version_ 1811200824492163072