Tejiendo comunidad
.
Tejiendo Comunidad es un proyecto de gestión cultural pensado para contribuir al desarrollo económico y social de las tejedoras tradicionales del Cauca. Esperamos lograr esto mediante intercambios de cocreación y sensibilización del público sobre las técnicas y conocimientos del oficio tradicional artesanal. El proyecto, redactado como una primera etapa o versión piloto, propone trabajar con artesanas en el cabildo Wampia (perteneciente a la comunidad misak), elresguardo de Caldono (perteneciente a la comunidad nasa) y el municipio de Timbío. Esperamos que si llevamos a buen término esta primera etapa, podamos ofrecer confianza para obtener nuevos patrocinios y alianzas y así ejecutar otras etapas que anexen nuevas comunidades. La idea es q... Ver más
2665-3885
14
2018-10-25
31
37
Revista Ciencias Humanas - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Tejiendo Comunidad es un proyecto de gestión cultural pensado para contribuir al desarrollo económico y social de las tejedoras tradicionales del Cauca. Esperamos lograr esto mediante intercambios de cocreación y sensibilización del público sobre las técnicas y conocimientos del oficio tradicional artesanal. El proyecto, redactado como una primera etapa o versión piloto, propone trabajar con artesanas en el cabildo Wampia (perteneciente a la comunidad misak), elresguardo de Caldono (perteneciente a la comunidad nasa) y el municipio de Timbío. Esperamos que si llevamos a buen término esta primera etapa, podamos ofrecer confianza para obtener nuevos patrocinios y alianzas y así ejecutar otras etapas que anexen nuevas comunidades. La idea es que el proyecto llegue a ser un referente de creación de espacios y puntos de encuentro entre artesanos y público para mejorar el reconocimiento de procesos, técnicas y sabidurías de los artesanos del país.
|
---|