El teatro como práctica pedagógica en estudiantes adolecentes de Bellas Artes de Cali
.
Este trabajo surge como producto de la pasantía en la Facultad de Artes Escénicas, bajo la tutoría del maestro Jesús María Mina. Se trabaja en dos grupos, uno de jóvenes y otro de dramaturgia. Se discute sobre el concepto de Estéticas Decoloniales entendidas como la aproximación, la búsqueda y reconocimiento de las propuestas artísticas, intervenciones y demás actos culturales que buscan una identidad propia desde Latinoamérica. Mediante las Estéticas Decoloniales se intenta construir discursos en el reconocimiento de la diversidad, la pluralidad y el respeto a las diferencias, como también, la construcción del pensamiento crítico y el amor por la “Pachamama” o madre naturaleza de acuerdo con los saberes ancestrales de nuestra tierra. (Wals... Ver más
2665-3885
13
2017-04-18
119
125
Revista Ciencias Humanas - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Este trabajo surge como producto de la pasantía en la Facultad de Artes Escénicas, bajo la tutoría del maestro Jesús María Mina. Se trabaja en dos grupos, uno de jóvenes y otro de dramaturgia. Se discute sobre el concepto de Estéticas Decoloniales entendidas como la aproximación, la búsqueda y reconocimiento de las propuestas artísticas, intervenciones y demás actos culturales que buscan una identidad propia desde Latinoamérica. Mediante las Estéticas Decoloniales se intenta construir discursos en el reconocimiento de la diversidad, la pluralidad y el respeto a las diferencias, como también, la construcción del pensamiento crítico y el amor por la “Pachamama” o madre naturaleza de acuerdo con los saberes ancestrales de nuestra tierra. (Walsh, 2008).
|
---|