Los estándares internacionales en materia de justicia en el marco jurídico para la paz: una lectura desde la incidencia política
.
Mediante este documento se tiene como finalidad principal argumentar la influencia política que se presentó respecto al fallo de la Corte Constitucional colombiana mediante el cual el tribunal revisó el Acto legislativo 01 de 2012, también conocido como Marco Jurídico para la Paz, lo anterior, haciendo especial énfasis en los estándares internacionales de justicia. Inicialmente, posterior a los aspectos metodológicos, se lleva a cabo la conceptualización de los estándares internacionales en materia de justicia. A continuación, se efectúa el análisis de la adecuación de dichos estándares al Acto Legislativo 01 de 2012 en la sentencia C-579 de 2013. Finalmente, se realiza una revisión de los elementos políticos que incidieron en la ya mencion... Ver más
2665-3885
13
2017-04-18
91
110
Revista Ciencias Humanas - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_revistacienciashumanas_37_article_2966 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Ciencias Humanas |
title |
Los estándares internacionales en materia de justicia en el marco jurídico para la paz: una lectura desde la incidencia política |
spellingShingle |
Los estándares internacionales en materia de justicia en el marco jurídico para la paz: una lectura desde la incidencia política Oliveros Ortiz, Stephanie Sánchez Lucumí, Claudia Lorena Justicia transicional marco jurídico para la paz estándares internacionales de justicia diálogos de paz Corte Constitucional. |
title_short |
Los estándares internacionales en materia de justicia en el marco jurídico para la paz: una lectura desde la incidencia política |
title_full |
Los estándares internacionales en materia de justicia en el marco jurídico para la paz: una lectura desde la incidencia política |
title_fullStr |
Los estándares internacionales en materia de justicia en el marco jurídico para la paz: una lectura desde la incidencia política |
title_full_unstemmed |
Los estándares internacionales en materia de justicia en el marco jurídico para la paz: una lectura desde la incidencia política |
title_sort |
los estándares internacionales en materia de justicia en el marco jurídico para la paz: una lectura desde la incidencia política |
title_eng |
Los estándares internacionales en materia de justicia en el marco jurídico para la paz: una lectura desde la incidencia política |
description |
Mediante este documento se tiene como finalidad principal argumentar la influencia política que se presentó respecto al fallo de la Corte Constitucional colombiana mediante el cual el tribunal revisó el Acto legislativo 01 de 2012, también conocido como Marco Jurídico para la Paz, lo anterior, haciendo especial énfasis en los estándares internacionales de justicia. Inicialmente, posterior a los aspectos metodológicos, se lleva a cabo la conceptualización de los estándares internacionales en materia de justicia. A continuación, se efectúa el análisis de la adecuación de dichos estándares al Acto Legislativo 01 de 2012 en la sentencia C-579 de 2013. Finalmente, se realiza una revisión de los elementos políticos que incidieron en la ya mencionada decisión de la Corte Constituciona
|
author |
Oliveros Ortiz, Stephanie Sánchez Lucumí, Claudia Lorena |
author_facet |
Oliveros Ortiz, Stephanie Sánchez Lucumí, Claudia Lorena |
topicspa_str_mv |
Justicia transicional marco jurídico para la paz estándares internacionales de justicia diálogos de paz Corte Constitucional. |
topic |
Justicia transicional marco jurídico para la paz estándares internacionales de justicia diálogos de paz Corte Constitucional. |
topic_facet |
Justicia transicional marco jurídico para la paz estándares internacionales de justicia diálogos de paz Corte Constitucional. |
citationvolume |
13 |
citationissue |
1 |
publisher |
Universidad San Buenaventura Cali |
ispartofjournal |
Revista Ciencias Humanas |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/2966 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Ciencias Humanas - 2017 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
AMBOS K., MALARINO E., ELSNER G. (2009) Justicia de transición: informes de América Latina, Alemania, Italia y España. Konrad Adenauer Stiftung. AMBOS, K. (2011). Selección y priorización como estrategia de persecución en los casos de crímenes internacionales. Un estudio comparado. Bogotá: ProFis. BOTERO, C. y RESTREPO, E. (2005). “Estándares Internacionales y Procesos de Transición en Colombia”. En Rettberg (comp.). Entre el perdón y el paredón: preguntas y dilemas de la justicia transicional. Bogotá: Universidad de los Andes. CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA. (2013). ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional. CENTRO INTERNACIONAL PARA LA JUSTICIA TRANSICIONAL-ICTJ (2011) El proceso penal de Justicia y Paz: Compilación de autos y sentencias de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia. Tomo III. Bogotá. COMISIÓN COLOMBIANA DE JURISTAS - COLJURISTAS (2012) Demanda de inconstitucionalidad contra el acto legislativo 01 de 2012. Recuperado de http://www.coljuristas.org/documentos/actuaciones_judiciales/demanda_marco_juridico_para_la_paz_2012-12.html CONGRESO DE LA REPÚBLICA. (2012) Acto Legislativo 01de 2012. CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA (2006) Sentencia C-370 de 2006. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa, Jaime Córdoba Triviño, Rodrigo Escobar Gil, Marco Gerardo Monroy Cabra, Alvaro Tafur Galvis, Clara Inés Vargas Hernández. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/c-370-06.htm CORTE CONSTITUCIONAL (2011) Sentencia C- 711 de 2011. M.P. Nilson Pinilla Pinilla. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/c-771-11.htm CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA (2013) Sentencia C-579 de 2013. M.S. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-579-13.htm DEJUSTICIA (2012) Intervención ciudadana en el proceso de la demanda de inconstitucionalidad contra el acto legislativo 01 de 2012. Recuperado de: http://www.dejusticia.org/index.php?modo=interna&tema=justicia_transicional&litigio=94 DIAZ COLORADO, F. (2008) La Justicia transicional y la justicia Restaurativa frente a las necesidades de las víctimas. Umbral científico, No. 12. Junio, 119. FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN (2012) Criterios de Priorización. Recuperado de: http://www.fiscalia.gov.co/colombia/priorizacion/criterios-de-priorizacion/ FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN (2012) Estadísticas Unidad Nacional de Fiscalías para la Justicia y Paz. Recuperado de: http://www.fiscalia.gov.co/jyp/unidad-de-justicia-y-paz/ FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN (2013) Informe de Gestión 2012 – 2013. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. GADAMER, H.G. (1997). Verdad y Método I. Séptima edición. Salamanca: Sígueme. GALLÓN, G. (2014) Vericuetos de la justicia para la paz. Columna de opinión para El Espectador en el día 22 de Enero de 2014. Recuperado de: http://www.elespectador.com/opinion/vericuetos-de-justicia-paz-columna-470300 GÓMEZ, G. I. (2013). Justicia transicional “desde abajo”: Un marco teórico constructivista crítico para el análisis de la experiencia colombiana. Co-herencia, Julio-Diciembre, 137-166. GUTIERREZ, C.; CORONEL, E. y ANDRES PEREZ, C. (2009) Revisión teórica del concepto de victimización secundaria. liber. vol.15, n.1, pp. 49-58. ICTJ-CENTRO INTERNACIONAL PARA LA JUSTICIA TRANSICIONAL (2011) El proceso penal de Justicia y Paz: Compilación de autos y sentencias de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia. Tomo III. Bogotá. INTERNATIONAL CRISIS GROUP (2013) Transitional Justice and Colombia´s Peace Talks. Latin America Report No. 49. Brussels. JOINET, L. (1997). La administración de la justicia y los derechos humanos de los detenidos. La cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos (civiles y políticos). Recuperado de: http://www.derechos.org/nizkor/doc/joinete.html LASSO, P. (2013). Cuando se vive el desarraigo. Educación y desplazamiento forzado: una mirada desde el Distrito de Aguablanca, Cali, Colombia. Revista Guillermo de Ockham 11(2), 35 – 51. LÓPEZ, C. (2012). Selección y priorización de delitos como estrategia de investigación en la justicia transicional. Facultad de derecho y ciencias políticas Vol. 42, 515-579. LÓPEZ, C., GONZÁLEZ, D., & ERRANDONEA, J. (2012). Justicia transicional en Colombia. Forer, A., y López Díaz, C. Giz.(Eds.). Colombia: un nuevo modelo de Justicia Transicional, 11-114. LÓPEZ DAZA, G. A. (2011). El juez constitucional colombiano como legislador positivo: ¿un gobierno de los jueces?. Cuestiones Constitucionales, Enero-Junio, 169-193. LÓPEZ-MEDINA, D. (2010). Estándares internacionales para la investigación y acusación de delitos complejos en el marco de la justicia transicional: su aplicación en el caso colombiano. 16 International Law, Revista Colombiana de Derecho Internacional, 45-80. MATE, R. (2008). Justicia de las víctimas: terrorismo, memoria, reconciliación. Huellas, Problemas: la complejidad negada, Anthopos. Pp. 13-195. ORENTLICHER, D. (2004). Conjunto de principios actualizado para la protección y la promoción de los derechos humanos mediante la lucha contra la impunidad. Doc. ONU E/CN.4/2005/102 QUINCHE, M. F. , (2009). Los Estándares de la Corte Interamericana y la Ley de Justicia y Paz. Editorial Universidad del Rosario, pp. 51-224. SEILS, P. (2012) Propuesta de criterios de selección y priorización para la ley de Justicia y Paz en Colombia. Recuperado de http://ictj.org/sites/default/files/ICTJ-COL-PaulSeils-Propuesta%20de%20criterios%20de%20selecci%C3%B3n%20y%20priorizaci%C3%B3n-2012.pdf TEITEL, R. (2003). “Transitional Justice Genealogy”, Harvard Human Rights Journal, No. 16, pp. 69-94. TUSHNET, M. (2012) ¿Por qué la constitución importa?. Traducción: Alberto Supelano. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. UNIDAD NACIONAL DE FISCALÍAS PARA LA JUSTICIA Y LA PAZ (2013). Plan de Acción de casos a priorizar por la Unidad Nacional de Fiscalías para la Justicia y la Paz. Recuperado de: http://www.fiscalia.gov.co/jyp/wp-content/uploads/ 2012/04/Plan-de-Accion-de-Priorizacion-de-la-Unidad.pdf UPRIMNY, R., SAFFON, M. P. (2006). “Justicia transicional y justicia restaurativa: tensiones y complementariedades”. En: UPRIMNY, Rodrigo, SAFFON, María Paula, BOTERO, Catalina y RESTREPO, Esteban. ¿Justicia transicional sin transición? Verdad, justicia y reparación para Colombia. (pp. 109 – 138). Bogotá D.C.: Dejusticia. VALDIVIESO, A. M. (2012). La justicia transicional en Colombia. Los estándares internacionales de derechos humanos y de derecho internacional humanitario en la política de Santos. Papel Político Bogotá (Colombia), Vol.17, No. 2 , 621-653. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2017-04-18 |
date_accessioned |
2017-04-18T00:00:00Z |
date_available |
2017-04-18T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/2966 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/01235826.2966 |
eissn |
2665-3885 |
doi |
10.21500/01235826.2966 |
citationstartpage |
91 |
citationendpage |
110 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/download/2966/2518 |
_version_ |
1811200823267426304 |
spelling |
Los estándares internacionales en materia de justicia en el marco jurídico para la paz: una lectura desde la incidencia política Los estándares internacionales en materia de justicia en el marco jurídico para la paz: una lectura desde la incidencia política Mediante este documento se tiene como finalidad principal argumentar la influencia política que se presentó respecto al fallo de la Corte Constitucional colombiana mediante el cual el tribunal revisó el Acto legislativo 01 de 2012, también conocido como Marco Jurídico para la Paz, lo anterior, haciendo especial énfasis en los estándares internacionales de justicia. Inicialmente, posterior a los aspectos metodológicos, se lleva a cabo la conceptualización de los estándares internacionales en materia de justicia. A continuación, se efectúa el análisis de la adecuación de dichos estándares al Acto Legislativo 01 de 2012 en la sentencia C-579 de 2013. Finalmente, se realiza una revisión de los elementos políticos que incidieron en la ya mencionada decisión de la Corte Constituciona Oliveros Ortiz, Stephanie Sánchez Lucumí, Claudia Lorena Justicia transicional marco jurídico para la paz estándares internacionales de justicia diálogos de paz Corte Constitucional. 13 1 Artículo de revista Journal article 2017-04-18T00:00:00Z 2017-04-18T00:00:00Z 2017-04-18 application/pdf Universidad San Buenaventura Cali Revista Ciencias Humanas 2665-3885 https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/2966 10.21500/01235826.2966 https://doi.org/10.21500/01235826.2966 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Ciencias Humanas - 2017 91 110 AMBOS K., MALARINO E., ELSNER G. (2009) Justicia de transición: informes de América Latina, Alemania, Italia y España. Konrad Adenauer Stiftung. AMBOS, K. (2011). Selección y priorización como estrategia de persecución en los casos de crímenes internacionales. Un estudio comparado. Bogotá: ProFis. BOTERO, C. y RESTREPO, E. (2005). “Estándares Internacionales y Procesos de Transición en Colombia”. En Rettberg (comp.). Entre el perdón y el paredón: preguntas y dilemas de la justicia transicional. Bogotá: Universidad de los Andes. CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA. (2013). ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional. CENTRO INTERNACIONAL PARA LA JUSTICIA TRANSICIONAL-ICTJ (2011) El proceso penal de Justicia y Paz: Compilación de autos y sentencias de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia. Tomo III. Bogotá. COMISIÓN COLOMBIANA DE JURISTAS - COLJURISTAS (2012) Demanda de inconstitucionalidad contra el acto legislativo 01 de 2012. Recuperado de http://www.coljuristas.org/documentos/actuaciones_judiciales/demanda_marco_juridico_para_la_paz_2012-12.html CONGRESO DE LA REPÚBLICA. (2012) Acto Legislativo 01de 2012. CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA (2006) Sentencia C-370 de 2006. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa, Jaime Córdoba Triviño, Rodrigo Escobar Gil, Marco Gerardo Monroy Cabra, Alvaro Tafur Galvis, Clara Inés Vargas Hernández. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/c-370-06.htm CORTE CONSTITUCIONAL (2011) Sentencia C- 711 de 2011. M.P. Nilson Pinilla Pinilla. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/c-771-11.htm CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA (2013) Sentencia C-579 de 2013. M.S. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-579-13.htm DEJUSTICIA (2012) Intervención ciudadana en el proceso de la demanda de inconstitucionalidad contra el acto legislativo 01 de 2012. Recuperado de: http://www.dejusticia.org/index.php?modo=interna&tema=justicia_transicional&litigio=94 DIAZ COLORADO, F. (2008) La Justicia transicional y la justicia Restaurativa frente a las necesidades de las víctimas. Umbral científico, No. 12. Junio, 119. FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN (2012) Criterios de Priorización. Recuperado de: http://www.fiscalia.gov.co/colombia/priorizacion/criterios-de-priorizacion/ FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN (2012) Estadísticas Unidad Nacional de Fiscalías para la Justicia y Paz. Recuperado de: http://www.fiscalia.gov.co/jyp/unidad-de-justicia-y-paz/ FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN (2013) Informe de Gestión 2012 – 2013. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. GADAMER, H.G. (1997). Verdad y Método I. Séptima edición. Salamanca: Sígueme. GALLÓN, G. (2014) Vericuetos de la justicia para la paz. Columna de opinión para El Espectador en el día 22 de Enero de 2014. Recuperado de: http://www.elespectador.com/opinion/vericuetos-de-justicia-paz-columna-470300 GÓMEZ, G. I. (2013). Justicia transicional “desde abajo”: Un marco teórico constructivista crítico para el análisis de la experiencia colombiana. Co-herencia, Julio-Diciembre, 137-166. GUTIERREZ, C.; CORONEL, E. y ANDRES PEREZ, C. (2009) Revisión teórica del concepto de victimización secundaria. liber. vol.15, n.1, pp. 49-58. ICTJ-CENTRO INTERNACIONAL PARA LA JUSTICIA TRANSICIONAL (2011) El proceso penal de Justicia y Paz: Compilación de autos y sentencias de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia. Tomo III. Bogotá. INTERNATIONAL CRISIS GROUP (2013) Transitional Justice and Colombia´s Peace Talks. Latin America Report No. 49. Brussels. JOINET, L. (1997). La administración de la justicia y los derechos humanos de los detenidos. La cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos (civiles y políticos). Recuperado de: http://www.derechos.org/nizkor/doc/joinete.html LASSO, P. (2013). Cuando se vive el desarraigo. Educación y desplazamiento forzado: una mirada desde el Distrito de Aguablanca, Cali, Colombia. Revista Guillermo de Ockham 11(2), 35 – 51. LÓPEZ, C. (2012). Selección y priorización de delitos como estrategia de investigación en la justicia transicional. Facultad de derecho y ciencias políticas Vol. 42, 515-579. LÓPEZ, C., GONZÁLEZ, D., & ERRANDONEA, J. (2012). Justicia transicional en Colombia. Forer, A., y López Díaz, C. Giz.(Eds.). Colombia: un nuevo modelo de Justicia Transicional, 11-114. LÓPEZ DAZA, G. A. (2011). El juez constitucional colombiano como legislador positivo: ¿un gobierno de los jueces?. Cuestiones Constitucionales, Enero-Junio, 169-193. LÓPEZ-MEDINA, D. (2010). Estándares internacionales para la investigación y acusación de delitos complejos en el marco de la justicia transicional: su aplicación en el caso colombiano. 16 International Law, Revista Colombiana de Derecho Internacional, 45-80. MATE, R. (2008). Justicia de las víctimas: terrorismo, memoria, reconciliación. Huellas, Problemas: la complejidad negada, Anthopos. Pp. 13-195. ORENTLICHER, D. (2004). Conjunto de principios actualizado para la protección y la promoción de los derechos humanos mediante la lucha contra la impunidad. Doc. ONU E/CN.4/2005/102 QUINCHE, M. F. , (2009). Los Estándares de la Corte Interamericana y la Ley de Justicia y Paz. Editorial Universidad del Rosario, pp. 51-224. SEILS, P. (2012) Propuesta de criterios de selección y priorización para la ley de Justicia y Paz en Colombia. Recuperado de http://ictj.org/sites/default/files/ICTJ-COL-PaulSeils-Propuesta%20de%20criterios%20de%20selecci%C3%B3n%20y%20priorizaci%C3%B3n-2012.pdf TEITEL, R. (2003). “Transitional Justice Genealogy”, Harvard Human Rights Journal, No. 16, pp. 69-94. TUSHNET, M. (2012) ¿Por qué la constitución importa?. Traducción: Alberto Supelano. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. UNIDAD NACIONAL DE FISCALÍAS PARA LA JUSTICIA Y LA PAZ (2013). Plan de Acción de casos a priorizar por la Unidad Nacional de Fiscalías para la Justicia y la Paz. Recuperado de: http://www.fiscalia.gov.co/jyp/wp-content/uploads/ 2012/04/Plan-de-Accion-de-Priorizacion-de-la-Unidad.pdf UPRIMNY, R., SAFFON, M. P. (2006). “Justicia transicional y justicia restaurativa: tensiones y complementariedades”. En: UPRIMNY, Rodrigo, SAFFON, María Paula, BOTERO, Catalina y RESTREPO, Esteban. ¿Justicia transicional sin transición? Verdad, justicia y reparación para Colombia. (pp. 109 – 138). Bogotá D.C.: Dejusticia. VALDIVIESO, A. M. (2012). La justicia transicional en Colombia. Los estándares internacionales de derechos humanos y de derecho internacional humanitario en la política de Santos. Papel Político Bogotá (Colombia), Vol.17, No. 2 , 621-653. https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/download/2966/2518 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |