Titulo:

Enseñando inglés con canciones
.

Sumario:

El presente artículo expone la experiencia surgida luego de dos de  los tres avances del proyecto de grado de la maestría en educación. El empleo formalizado de canciones de música popular en inglés como herramienta de aprendizaje para trabajar pronunciación y gramática en un aula de inglés como lengua extranjera por parte de docentes de inglés en la Universidad San Buenaventura Cali. Este trabajo fue desarrollado con base en un grupo de estudiantes del programa de Licenciatura para la Primera Infancia que cursaban el tercero de los siete niveles de inglés que deben tomar. Esta práctica pretende aplicar un modelo que se ha venido empleando de modo no formalizado en distintos ámbitos de la enseñanza de idiomas, con el fin de verificar su efi... Ver más

Guardado en:

2665-3885

11

2014-12-16

45

64

Revista Ciencias Humanas - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_revistacienciashumanas_37_article_1805
record_format ojs
spelling Enseñando inglés con canciones
Enseñando inglés con canciones
El presente artículo expone la experiencia surgida luego de dos de  los tres avances del proyecto de grado de la maestría en educación. El empleo formalizado de canciones de música popular en inglés como herramienta de aprendizaje para trabajar pronunciación y gramática en un aula de inglés como lengua extranjera por parte de docentes de inglés en la Universidad San Buenaventura Cali. Este trabajo fue desarrollado con base en un grupo de estudiantes del programa de Licenciatura para la Primera Infancia que cursaban el tercero de los siete niveles de inglés que deben tomar. Esta práctica pretende aplicar un modelo que se ha venido empleando de modo no formalizado en distintos ámbitos de la enseñanza de idiomas, con el fin de verificar su eficacia con los aprendices de una lengua extranjera y multiplicar la experiencia entre los docentes de idiomas. Al ser la habilidad de escuchar la primera que regularmente desarrolla el común de la población, se tuvo en cuenta el programa del curso de nivel III del grupo objetivo de la investigación y se hicieron diagnósticos previos y posteriores a la aplicación de las canciones como material de clase. En general, el desempeño académico mejoró en gran medida por el efecto que tuvo sobre la motivación y la superación de barreras de índole actitudinal.
Sánchez, Jorge David
y posteriores a la aplicación de las canciones como material de clase. En general
el desempeño académico mejoró en gran medida por el efecto que tuvo sobre la motivación y la superación de barreras de índole actitudinal.
11
1
Artículo de revista
Journal article
2014-12-16T00:00:00Z
2014-12-16T00:00:00Z
2014-12-16
application/pdf
Universidad San Buenaventura Cali
Revista Ciencias Humanas
2665-3885
https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/1805
10.21500/01235826.1805
https://doi.org/10.21500/01235826.1805
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Ciencias Humanas - 2015
45
64
https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/download/1805/1563
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Ciencias Humanas
title Enseñando inglés con canciones
spellingShingle Enseñando inglés con canciones
Sánchez, Jorge David
y posteriores a la aplicación de las canciones como material de clase. En general
el desempeño académico mejoró en gran medida por el efecto que tuvo sobre la motivación y la superación de barreras de índole actitudinal.
title_short Enseñando inglés con canciones
title_full Enseñando inglés con canciones
title_fullStr Enseñando inglés con canciones
title_full_unstemmed Enseñando inglés con canciones
title_sort enseñando inglés con canciones
title_eng Enseñando inglés con canciones
description El presente artículo expone la experiencia surgida luego de dos de  los tres avances del proyecto de grado de la maestría en educación. El empleo formalizado de canciones de música popular en inglés como herramienta de aprendizaje para trabajar pronunciación y gramática en un aula de inglés como lengua extranjera por parte de docentes de inglés en la Universidad San Buenaventura Cali. Este trabajo fue desarrollado con base en un grupo de estudiantes del programa de Licenciatura para la Primera Infancia que cursaban el tercero de los siete niveles de inglés que deben tomar. Esta práctica pretende aplicar un modelo que se ha venido empleando de modo no formalizado en distintos ámbitos de la enseñanza de idiomas, con el fin de verificar su eficacia con los aprendices de una lengua extranjera y multiplicar la experiencia entre los docentes de idiomas. Al ser la habilidad de escuchar la primera que regularmente desarrolla el común de la población, se tuvo en cuenta el programa del curso de nivel III del grupo objetivo de la investigación y se hicieron diagnósticos previos y posteriores a la aplicación de las canciones como material de clase. En general, el desempeño académico mejoró en gran medida por el efecto que tuvo sobre la motivación y la superación de barreras de índole actitudinal.
author Sánchez, Jorge David
author_facet Sánchez, Jorge David
topicspa_str_mv y posteriores a la aplicación de las canciones como material de clase. En general
el desempeño académico mejoró en gran medida por el efecto que tuvo sobre la motivación y la superación de barreras de índole actitudinal.
topic y posteriores a la aplicación de las canciones como material de clase. En general
el desempeño académico mejoró en gran medida por el efecto que tuvo sobre la motivación y la superación de barreras de índole actitudinal.
topic_facet y posteriores a la aplicación de las canciones como material de clase. En general
el desempeño académico mejoró en gran medida por el efecto que tuvo sobre la motivación y la superación de barreras de índole actitudinal.
citationvolume 11
citationissue 1
publisher Universidad San Buenaventura Cali
ispartofjournal Revista Ciencias Humanas
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/1805
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Ciencias Humanas - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-12-16
date_accessioned 2014-12-16T00:00:00Z
date_available 2014-12-16T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/1805
url_doi https://doi.org/10.21500/01235826.1805
eissn 2665-3885
doi 10.21500/01235826.1805
citationstartpage 45
citationendpage 64
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/download/1805/1563
_version_ 1811200821261500416