Titulo:

La virtud de lo virtual en la universidad de la sociedad del conocimiento
.

Sumario:

La sociedad del conocimiento y la información, que se apoya en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), trae consigo cambios que comprometen todas las áreas de las acciones humanas. Sus efectos se manifiestan particularmente en las actividades educativas que van de la enseñanza y aprendizaje de métodos, hasta las instalaciones y el medio usado para alcanzar el objetivo educativo La enseñanza en la educación superior afronta una revolución, porque los procesos de enseñanza y estudio, que durante siglos se enfocaron en el modelo de clase tradicional, exigen hoy un trabajo transdisciplinario para promover el conocimiento, la investigación y la curiosidad. El presente artículo aborda estas nuevas transformaciones a l... Ver más

Guardado en:

2665-3885

7

2010-06-13

47

62

Revista Ciencias Humanas - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_revistacienciashumanas_37_article_1794
record_format ojs
spelling La virtud de lo virtual en la universidad de la sociedad del conocimiento
La virtud de lo virtual en la universidad de la sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento y la información, que se apoya en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), trae consigo cambios que comprometen todas las áreas de las acciones humanas. Sus efectos se manifiestan particularmente en las actividades educativas que van de la enseñanza y aprendizaje de métodos, hasta las instalaciones y el medio usado para alcanzar el objetivo educativo La enseñanza en la educación superior afronta una revolución, porque los procesos de enseñanza y estudio, que durante siglos se enfocaron en el modelo de clase tradicional, exigen hoy un trabajo transdisciplinario para promover el conocimiento, la investigación y la curiosidad. El presente artículo aborda estas nuevas transformaciones a la luz de una experiencia concreta: la de la Universidad de San Buenaventura-Cali.
Gaviria Rojas, León Darío
Vanegas Carvajal, Edgar Alonso
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
sociedad del conocimiento
universidad
información
7
Artículo de revista
Journal article
2010-06-13T00:00:00Z
2010-06-13T00:00:00Z
2010-06-13
application/pdf
Universidad San Buenaventura Cali
Revista Ciencias Humanas
2665-3885
https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/1794
10.21500/01235826.1794
https://doi.org/10.21500/01235826.1794
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Ciencias Humanas - 2015
47
62
https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/download/1794/1555
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Ciencias Humanas
title La virtud de lo virtual en la universidad de la sociedad del conocimiento
spellingShingle La virtud de lo virtual en la universidad de la sociedad del conocimiento
Gaviria Rojas, León Darío
Vanegas Carvajal, Edgar Alonso
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
sociedad del conocimiento
universidad
información
title_short La virtud de lo virtual en la universidad de la sociedad del conocimiento
title_full La virtud de lo virtual en la universidad de la sociedad del conocimiento
title_fullStr La virtud de lo virtual en la universidad de la sociedad del conocimiento
title_full_unstemmed La virtud de lo virtual en la universidad de la sociedad del conocimiento
title_sort la virtud de lo virtual en la universidad de la sociedad del conocimiento
title_eng La virtud de lo virtual en la universidad de la sociedad del conocimiento
description La sociedad del conocimiento y la información, que se apoya en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), trae consigo cambios que comprometen todas las áreas de las acciones humanas. Sus efectos se manifiestan particularmente en las actividades educativas que van de la enseñanza y aprendizaje de métodos, hasta las instalaciones y el medio usado para alcanzar el objetivo educativo La enseñanza en la educación superior afronta una revolución, porque los procesos de enseñanza y estudio, que durante siglos se enfocaron en el modelo de clase tradicional, exigen hoy un trabajo transdisciplinario para promover el conocimiento, la investigación y la curiosidad. El presente artículo aborda estas nuevas transformaciones a la luz de una experiencia concreta: la de la Universidad de San Buenaventura-Cali.
author Gaviria Rojas, León Darío
Vanegas Carvajal, Edgar Alonso
author_facet Gaviria Rojas, León Darío
Vanegas Carvajal, Edgar Alonso
topicspa_str_mv Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
sociedad del conocimiento
universidad
información
topic Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
sociedad del conocimiento
universidad
información
topic_facet Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
sociedad del conocimiento
universidad
información
citationvolume 7
publisher Universidad San Buenaventura Cali
ispartofjournal Revista Ciencias Humanas
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/1794
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Ciencias Humanas - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2010-06-13
date_accessioned 2010-06-13T00:00:00Z
date_available 2010-06-13T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/1794
url_doi https://doi.org/10.21500/01235826.1794
eissn 2665-3885
doi 10.21500/01235826.1794
citationstartpage 47
citationendpage 62
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/download/1794/1555
_version_ 1811200820528545792