La investigación etnográfica en la clínica
.
Este texto tiene como objetivo central hacer una reflexión teórica y metodológica sobre la etnografía como método de investigación en la psicología, inspirado en el trabajo de Clifford Geertz, en su famoso libro Notas sobre la riña de gallos en Bali (1998), que presenta la forma en cómo favorece el estudio “desde adentro” la comprensión e interpretación de las culturas. Este texto clásico, vanguardista por haber sido uno de los primeros textos académicos escritos en primera persona, ponderando su perspectiva persona, como es propio de los estudios etnográficos, da lugar a la reflexión académica que aquí se presenta, con el interés de sintetizar las condiciones y requisitos que caracterizan la actitud del investigador etnógrafo y el aporte q... Ver más
2665-3885
8
2012-06-13
131
138
Revista Ciencias Humanas - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_revistacienciashumanas_37_article_1789 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La investigación etnográfica en la clínica La investigación etnográfica en la clínica Este texto tiene como objetivo central hacer una reflexión teórica y metodológica sobre la etnografía como método de investigación en la psicología, inspirado en el trabajo de Clifford Geertz, en su famoso libro Notas sobre la riña de gallos en Bali (1998), que presenta la forma en cómo favorece el estudio “desde adentro” la comprensión e interpretación de las culturas. Este texto clásico, vanguardista por haber sido uno de los primeros textos académicos escritos en primera persona, ponderando su perspectiva persona, como es propio de los estudios etnográficos, da lugar a la reflexión académica que aquí se presenta, con el interés de sintetizar las condiciones y requisitos que caracterizan la actitud del investigador etnógrafo y el aporte que esta metodología hace a los métodos tradicionales en psicología, valiéndose del recurso de la experiencia personal, precisamente para indicar las similitudes y distancias que tienen las experiencias “desde adentro” con la investigación etnográfica. Calderón García, Tatiana etnografía investigación cualitativa subjetividad diarios de campo diseños etnográficos 8 Artículo de revista Journal article 2012-06-13T00:00:00Z 2012-06-13T00:00:00Z 2012-06-13 application/pdf Universidad San Buenaventura Cali Revista Ciencias Humanas 2665-3885 https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/1789 10.21500/01235826.1789 https://doi.org/10.21500/01235826.1789 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Ciencias Humanas - 2015 131 138 https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/download/1789/1551 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Ciencias Humanas |
title |
La investigación etnográfica en la clínica |
spellingShingle |
La investigación etnográfica en la clínica Calderón García, Tatiana etnografía investigación cualitativa subjetividad diarios de campo diseños etnográficos |
title_short |
La investigación etnográfica en la clínica |
title_full |
La investigación etnográfica en la clínica |
title_fullStr |
La investigación etnográfica en la clínica |
title_full_unstemmed |
La investigación etnográfica en la clínica |
title_sort |
la investigación etnográfica en la clínica |
title_eng |
La investigación etnográfica en la clínica |
description |
Este texto tiene como objetivo central hacer una reflexión teórica y metodológica sobre la etnografía como método de investigación en la psicología, inspirado en el trabajo de Clifford Geertz, en su famoso libro Notas sobre la riña de gallos en Bali (1998), que presenta la forma en cómo favorece el estudio “desde adentro” la comprensión e interpretación de las culturas. Este texto clásico, vanguardista por haber sido uno de los primeros textos académicos escritos en primera persona, ponderando su perspectiva persona, como es propio de los estudios etnográficos, da lugar a la reflexión académica que aquí se presenta, con el interés de sintetizar las condiciones y requisitos que caracterizan la actitud del investigador etnógrafo y el aporte que esta metodología hace a los métodos tradicionales en psicología, valiéndose del recurso de la experiencia personal, precisamente para indicar las similitudes y distancias que tienen las experiencias “desde adentro” con la investigación etnográfica.
|
author |
Calderón García, Tatiana |
author_facet |
Calderón García, Tatiana |
topicspa_str_mv |
etnografía investigación cualitativa subjetividad diarios de campo diseños etnográficos |
topic |
etnografía investigación cualitativa subjetividad diarios de campo diseños etnográficos |
topic_facet |
etnografía investigación cualitativa subjetividad diarios de campo diseños etnográficos |
citationvolume |
8 |
publisher |
Universidad San Buenaventura Cali |
ispartofjournal |
Revista Ciencias Humanas |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/1789 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Ciencias Humanas - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2012-06-13 |
date_accessioned |
2012-06-13T00:00:00Z |
date_available |
2012-06-13T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/1789 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/01235826.1789 |
eissn |
2665-3885 |
doi |
10.21500/01235826.1789 |
citationstartpage |
131 |
citationendpage |
138 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/download/1789/1551 |
_version_ |
1811200820152107008 |