Titulo:

La despenalización del aborto en Colombia. Un aporte para concientizar a una sociedad justa y objetiva frente a este problema
.

Sumario:

En Colombia ha sido objeto de estudio desde hace ya varios años,  un problema moral relacionado con la despenalización del aborto  cuyo objetivo es abogar por los derechos de la mujer. A partir de  las sentencias gubernamentales que se han dictado surgen dos  problemas serios: por un lado, la aprobación de un derecho para la  mujer que durante mucho se ha desconocido; y por el otro, desde la  vida de un ser humano que desde el punto de vista positivo se inicia  a partir del primer día de la concepción, cuando el nuevo ser ese  considera un individuo genéticamente definido y con capacidad para  autodesarrollarse; dependiente, sí; pero al mismo tiempo autónomo  respecto de la madre. La continuidad de su proceso evolutivo hace  injusto cualqui... Ver más

Guardado en:

2665-3885

9

2012-12-13

49

57

Revista Ciencias Humanas - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_revistacienciashumanas_37_article_1742
record_format ojs
spelling La despenalización del aborto en Colombia. Un aporte para concientizar a una sociedad justa y objetiva frente a este problema
La despenalización del aborto en Colombia. Un aporte para concientizar a una sociedad justa y objetiva frente a este problema
En Colombia ha sido objeto de estudio desde hace ya varios años,  un problema moral relacionado con la despenalización del aborto  cuyo objetivo es abogar por los derechos de la mujer. A partir de  las sentencias gubernamentales que se han dictado surgen dos  problemas serios: por un lado, la aprobación de un derecho para la  mujer que durante mucho se ha desconocido; y por el otro, desde la  vida de un ser humano que desde el punto de vista positivo se inicia  a partir del primer día de la concepción, cuando el nuevo ser ese  considera un individuo genéticamente definido y con capacidad para  autodesarrollarse; dependiente, sí; pero al mismo tiempo autónomo  respecto de la madre. La continuidad de su proceso evolutivo hace  injusto cualquier intento de fijar su “humanidad” en algún punto  entre el día de su concepción y el día de su defunción. Durante este  lapso, pese a las distintas etapas evolutivas se está en presencia de  un mismo ser humano (cronología esquemática del proceso evolutivo  del no nacido).
Arboleda Castro, María Elvira
aborto
despenalización
mujer
nasciturus
derechos
debate.
9
Artículo de revista
Journal article
2012-12-13T00:00:00Z
2012-12-13T00:00:00Z
2012-12-13
application/pdf
Universidad San Buenaventura Cali
Revista Ciencias Humanas
2665-3885
https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/1742
10.21500/01235826.1742
https://doi.org/10.21500/01235826.1742
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Ciencias Humanas - 2015
49
57
https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/download/1742/1516
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Ciencias Humanas
title La despenalización del aborto en Colombia. Un aporte para concientizar a una sociedad justa y objetiva frente a este problema
spellingShingle La despenalización del aborto en Colombia. Un aporte para concientizar a una sociedad justa y objetiva frente a este problema
Arboleda Castro, María Elvira
aborto
despenalización
mujer
nasciturus
derechos
debate.
title_short La despenalización del aborto en Colombia. Un aporte para concientizar a una sociedad justa y objetiva frente a este problema
title_full La despenalización del aborto en Colombia. Un aporte para concientizar a una sociedad justa y objetiva frente a este problema
title_fullStr La despenalización del aborto en Colombia. Un aporte para concientizar a una sociedad justa y objetiva frente a este problema
title_full_unstemmed La despenalización del aborto en Colombia. Un aporte para concientizar a una sociedad justa y objetiva frente a este problema
title_sort la despenalización del aborto en colombia. un aporte para concientizar a una sociedad justa y objetiva frente a este problema
title_eng La despenalización del aborto en Colombia. Un aporte para concientizar a una sociedad justa y objetiva frente a este problema
description En Colombia ha sido objeto de estudio desde hace ya varios años,  un problema moral relacionado con la despenalización del aborto  cuyo objetivo es abogar por los derechos de la mujer. A partir de  las sentencias gubernamentales que se han dictado surgen dos  problemas serios: por un lado, la aprobación de un derecho para la  mujer que durante mucho se ha desconocido; y por el otro, desde la  vida de un ser humano que desde el punto de vista positivo se inicia  a partir del primer día de la concepción, cuando el nuevo ser ese  considera un individuo genéticamente definido y con capacidad para  autodesarrollarse; dependiente, sí; pero al mismo tiempo autónomo  respecto de la madre. La continuidad de su proceso evolutivo hace  injusto cualquier intento de fijar su “humanidad” en algún punto  entre el día de su concepción y el día de su defunción. Durante este  lapso, pese a las distintas etapas evolutivas se está en presencia de  un mismo ser humano (cronología esquemática del proceso evolutivo  del no nacido).
author Arboleda Castro, María Elvira
author_facet Arboleda Castro, María Elvira
topicspa_str_mv aborto
despenalización
mujer
nasciturus
derechos
debate.
topic aborto
despenalización
mujer
nasciturus
derechos
debate.
topic_facet aborto
despenalización
mujer
nasciturus
derechos
debate.
citationvolume 9
publisher Universidad San Buenaventura Cali
ispartofjournal Revista Ciencias Humanas
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/1742
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Ciencias Humanas - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2012-12-13
date_accessioned 2012-12-13T00:00:00Z
date_available 2012-12-13T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/view/1742
url_doi https://doi.org/10.21500/01235826.1742
eissn 2665-3885
doi 10.21500/01235826.1742
citationstartpage 49
citationendpage 57
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/CienciasHumanas/article/download/1742/1516
_version_ 1811200818081169408