Relación entre ansiedad, desempeño y riesgo de deserción en aspirantes a bachillerato
.
El propósito de la presente investigación fue explorar la relación entre las calificaciones académicas de los estudiantes con su tendencia apresentar conductas emocionales de ansiedad en el ámbito escolar mediante un estudio empírico descriptivo transversal. Adicionalmente seexploró la relación de esas dos variables con la probabilidad de fracaso escolar. Participaron 385 estudiantes de secundaria, que aspirabana ingresar al bachillerato en una escuela pública. El rendimiento académico se evaluó a partir del promedio de secundaria, así como deuna prueba de admisión. La probabilidad de deserción escolar se evaluó mediante una prueba de autorreporte (Hernández-Pozo, 2005).Adicionalmente se empleó una tarea computarizada basada en la versión e... Ver más
1900-2386
2665-4202
9
2015-01-10
45
57
Psychologia: avances de la disciplina - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El propósito de la presente investigación fue explorar la relación entre las calificaciones académicas de los estudiantes con su tendencia apresentar conductas emocionales de ansiedad en el ámbito escolar mediante un estudio empírico descriptivo transversal. Adicionalmente seexploró la relación de esas dos variables con la probabilidad de fracaso escolar. Participaron 385 estudiantes de secundaria, que aspirabana ingresar al bachillerato en una escuela pública. El rendimiento académico se evaluó a partir del promedio de secundaria, así como deuna prueba de admisión. La probabilidad de deserción escolar se evaluó mediante una prueba de autorreporte (Hernández-Pozo, 2005).Adicionalmente se empleó una tarea computarizada basada en la versión emocional del paradigma de Stroop para medir la tendencia a laansiedad escolar (Hernández-Pozo, Macías-Martínez, & Torres-Chávez, 2004). Se encontró que los estudiantes con las calificaciones más altasen la prueba de admisión, con mejores promedios en secundaria o con menor riesgo de deserción, difirieron de sus contrapartes en cuantoa los índices de interferencia de la prueba Stroop. Se concluye que la prueba emocional Stroop es un instrumento que refleja de maneraordenada el riesgo a la deserción escolar y el perfil académico de los aspirantes al bachillerato.
|
---|---|
ISSN: | 1900-2386 |