Titulo:

Diseño y validación de una escala de actitudes hacia la paternidad para muestras colombianas
.

Sumario:

La familia es el sistema transmisor de comportamientos por excelencia y la pareja, en el momento de decidir tener un hijo, reflexiona acerca de ciertos ideales y expectativas con respecto a la forma de crianza que, en los hombres, determina el valor de la carga emocional y poder en el género masculino. Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue diseñar y validar una escala para medir las actitudes hacia la paternidad, que delimitan aspectos comportamentales eficaces para una buena crianza. Para ello se realizó una tabla de especificaciones y se construyeron los reactivos, los cuales fueron sometidos a validación por jueces. Se realizó el ajuste de la escala, y fue aplicada a 240 hombres colombianos con edades comprendidas entre los 18... Ver más

Guardado en:

1900-2386

2665-4202

12

2018-07-01

87

99

Psychologia - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La familia es el sistema transmisor de comportamientos por excelencia y la pareja, en el momento de decidir tener un hijo, reflexiona acerca de ciertos ideales y expectativas con respecto a la forma de crianza que, en los hombres, determina el valor de la carga emocional y poder en el género masculino. Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue diseñar y validar una escala para medir las actitudes hacia la paternidad, que delimitan aspectos comportamentales eficaces para una buena crianza. Para ello se realizó una tabla de especificaciones y se construyeron los reactivos, los cuales fueron sometidos a validación por jueces. Se realizó el ajuste de la escala, y fue aplicada a 240 hombres colombianos con edades comprendidas entre los 18 y 52 años (media=24,7). Tras hacer el análisis factorial exploratorio, se agruparon los reactivos con base a lo sugerido por el programa y se hizo la depuración pertinente según los resultados obtenidos. Ulteriormente, dichos resultados se sometieron a un análisis factorial confirmatorio, verificando el ajustedel modelo. Los índices de validez y concordancia indicaron que los ítems eran esenciales, el análisis de correlaciones indicó homogeneidad entre los ítems y el instrumento mostró tener alta fiabilidad. En conclusión, se puede afirmar que la Escala de actitudes hacia la paternidad es una escala válida y confiable para ser utilizada en población colombiana, recomendando repetir el estudio para replicar estos hallazgos y estimar la plausibilidad de ser extrapolada al género femenino.
ISSN:1900-2386