Titulo:

Aspectos a tener en cuenta cuando se realiza una adaptación de test entre diferentes culturas
.

Sumario:

En este escrito se mencionan algunos de los aspectos más importantes que los investigadores deben tener en cuenta cuando van a realizar una adaptación de un test desde una cultura a otra. Aspecto que cobra singular importancia en el contexto Latinoamericano, en donde gran parte de los instrumentos utilizados en las investigaciones en psicología han sido adaptados a partir de otras culturas como la anglosajona o la europea. El artículo inicia con una revisión del concepto de equivalencia, para luego centrarse en los principales sesgos que se pueden presentar cuando se realiza una adaptación de un instrumento desde una cultura a otra, como lo son los sesgos de constructo, de método y de los ítems Y como complemento, en la parte final del text... Ver más

Guardado en:

1900-2386

2665-4202

8

2014-07-01

109

112

Psychologia: avances de la disciplina - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_psychologia_55_article_1225
record_format ojs
spelling Aspectos a tener en cuenta cuando se realiza una adaptación de test entre diferentes culturas
Aspectos a tener en cuenta cuando se realiza una adaptación de test entre diferentes culturas
En este escrito se mencionan algunos de los aspectos más importantes que los investigadores deben tener en cuenta cuando van a realizar una adaptación de un test desde una cultura a otra. Aspecto que cobra singular importancia en el contexto Latinoamericano, en donde gran parte de los instrumentos utilizados en las investigaciones en psicología han sido adaptados a partir de otras culturas como la anglosajona o la europea. El artículo inicia con una revisión del concepto de equivalencia, para luego centrarse en los principales sesgos que se pueden presentar cuando se realiza una adaptación de un instrumento desde una cultura a otra, como lo son los sesgos de constructo, de método y de los ítems Y como complemento, en la parte final del texto se hace mención de las cuatro categorías en las que se han organizado directrices que la International Test Commission ha elaborado para que los investigadores puedan realizar una adecuada adaptación.
This paper explains some of the most important aspects that researchers should consider when they adapt a test from one culture to another. This topic is very important in Latin American, because many of the tests used in psychology have been adapted from other cultures and languages. The article begins with a brief review of the concept of equivalence, and then focuses on the main biases that can occur when an adaptation is made across cultures. Finally, the guides proposed by the International Test Commission when a test is going to be adapted are mentioned.
Chahín-Pinzón, Nicolás
test adaptation
psicometrics
adaptación instrumentos
psicometría
8
2
Artículo de revista
Journal article
2014-07-01T00:00:00Z
2014-07-01T00:00:00Z
2014-07-01
application/pdf
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Psychologia
1900-2386
2665-4202
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1225
10.21500/19002386.1225
https://doi.org/10.21500/19002386.1225
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Psychologia: avances de la disciplina - 2015
109
112
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/1225/1017
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Psychologia
title Aspectos a tener en cuenta cuando se realiza una adaptación de test entre diferentes culturas
spellingShingle Aspectos a tener en cuenta cuando se realiza una adaptación de test entre diferentes culturas
Chahín-Pinzón, Nicolás
test adaptation
psicometrics
adaptación instrumentos
psicometría
title_short Aspectos a tener en cuenta cuando se realiza una adaptación de test entre diferentes culturas
title_full Aspectos a tener en cuenta cuando se realiza una adaptación de test entre diferentes culturas
title_fullStr Aspectos a tener en cuenta cuando se realiza una adaptación de test entre diferentes culturas
title_full_unstemmed Aspectos a tener en cuenta cuando se realiza una adaptación de test entre diferentes culturas
title_sort aspectos a tener en cuenta cuando se realiza una adaptación de test entre diferentes culturas
title_eng Aspectos a tener en cuenta cuando se realiza una adaptación de test entre diferentes culturas
description En este escrito se mencionan algunos de los aspectos más importantes que los investigadores deben tener en cuenta cuando van a realizar una adaptación de un test desde una cultura a otra. Aspecto que cobra singular importancia en el contexto Latinoamericano, en donde gran parte de los instrumentos utilizados en las investigaciones en psicología han sido adaptados a partir de otras culturas como la anglosajona o la europea. El artículo inicia con una revisión del concepto de equivalencia, para luego centrarse en los principales sesgos que se pueden presentar cuando se realiza una adaptación de un instrumento desde una cultura a otra, como lo son los sesgos de constructo, de método y de los ítems Y como complemento, en la parte final del texto se hace mención de las cuatro categorías en las que se han organizado directrices que la International Test Commission ha elaborado para que los investigadores puedan realizar una adecuada adaptación.
description_eng This paper explains some of the most important aspects that researchers should consider when they adapt a test from one culture to another. This topic is very important in Latin American, because many of the tests used in psychology have been adapted from other cultures and languages. The article begins with a brief review of the concept of equivalence, and then focuses on the main biases that can occur when an adaptation is made across cultures. Finally, the guides proposed by the International Test Commission when a test is going to be adapted are mentioned.
author Chahín-Pinzón, Nicolás
author_facet Chahín-Pinzón, Nicolás
topic test adaptation
psicometrics
adaptación instrumentos
psicometría
topic_facet test adaptation
psicometrics
adaptación instrumentos
psicometría
topicspa_str_mv adaptación instrumentos
psicometría
citationvolume 8
citationissue 2
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Psychologia
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1225
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Psychologia: avances de la disciplina - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-07-01
date_accessioned 2014-07-01T00:00:00Z
date_available 2014-07-01T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1225
url_doi https://doi.org/10.21500/19002386.1225
issn 1900-2386
eissn 2665-4202
doi 10.21500/19002386.1225
citationstartpage 109
citationendpage 112
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/1225/1017
_version_ 1811200765704798208