Titulo:

Juego patológico y dependencia del alcohol en una muestra de trabajadores y estudiantes universitarios: prevalencias, interrelaciones y diferencias de género
.

Sumario:

El objetivo de este trabajo fue conocer la prevalencia de la adicción al juego en una muestra no probabilística de estudiantes universitarios ytrabajadores adultos, y explorar las relaciones entre niveles de adicción al juego y problemas con el alcohol y analizar las posibles diferenciasentre hombres y mujeres. En este marco, se aplicó un instrumento a una muestra de algo más de 150 sujetos, que respondieron el SouthOaks Gambling Screen (sogs) y el Cuestionario Breve de Dependencia del Alcohol, junto con preguntas de hábitos de juego y de datos sociodemográficos.Entre los resultados se encontró que un 13,4% de los hombres... Ver más

Guardado en:

1900-2386

2665-4202

8

2014-01-10

33

42

Psychologia: avances de la disciplina - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_psychologia_55_article_1212
record_format ojs
spelling Juego patológico y dependencia del alcohol en una muestra de trabajadores y estudiantes universitarios: prevalencias, interrelaciones y diferencias de género
Pathological gambling and alcohol dependence in a sample of workers and university students: prevalences, relationships and gender differences
El objetivo de este trabajo fue conocer la prevalencia de la adicción al juego en una muestra no probabilística de estudiantes universitarios ytrabajadores adultos, y explorar las relaciones entre niveles de adicción al juego y problemas con el alcohol y analizar las posibles diferenciasentre hombres y mujeres. En este marco, se aplicó un instrumento a una muestra de algo más de 150 sujetos, que respondieron el SouthOaks Gambling Screen (sogs) y el Cuestionario Breve de Dependencia del Alcohol, junto con preguntas de hábitos de juego y de datos sociodemográficos.Entre los resultados se encontró que un 13,4% de los hombres y un 1,3% de las mujeres podrían ser jugadores patológicos,y que las mujeres presentaban menor frecuencia de participación en juegos de azar. Además, se halló una correlación directa entre síntomasde juego patológico y de dependencia de alcohol, pero la relación fue más fuerte en los hombres. También, las deudas por juegos de azar serelacionaron directamente con los puntajes en el sogs en los hombres, y en las mujeres con la frecuencia de juego.
The aim of this research was to know pathological gambling prevalence in a Colombian people, relationships between pathological gamblingand alcohol drinking problems, and to explore differences between men and women. A university students and adult workers non-randomizedsample (n=150) answered the South Oaks Gambling Screen –sogs– and the Brief Questionnaire on Alcohol Dependence, several questionson gaming patterns and social and demographic background. Results showed that, according to sogs scores, 13.4% of men and a 1.3% ofwomen were classified as pathological gamblers, and women reported a lower gambling frequencies than a direct correlation was founded between both drinking and pathological symptomatology, but men showed a stronger relationship between this indicators. Also, gamblingdebts were correlated with SOGS scores for men, and with gambling frequency for women.
Ruiz Pérez, José Ignacio
pathological gambling
prevalence
drinking
gambling frequency
Juego patológico
prevalencia
consumo de alcohol
frecuencia de juego
8
1
Artículo de revista
Journal article
2014-01-10T00:00:00Z
2014-01-10T00:00:00Z
2014-01-10
application/pdf
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Psychologia
1900-2386
2665-4202
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1212
10.21500/19002386.1212
https://doi.org/10.21500/19002386.1212
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Psychologia: avances de la disciplina - 2015
33
42
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/1212/1004
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Psychologia
title Juego patológico y dependencia del alcohol en una muestra de trabajadores y estudiantes universitarios: prevalencias, interrelaciones y diferencias de género
spellingShingle Juego patológico y dependencia del alcohol en una muestra de trabajadores y estudiantes universitarios: prevalencias, interrelaciones y diferencias de género
Ruiz Pérez, José Ignacio
pathological gambling
prevalence
drinking
gambling frequency
Juego patológico
prevalencia
consumo de alcohol
frecuencia de juego
title_short Juego patológico y dependencia del alcohol en una muestra de trabajadores y estudiantes universitarios: prevalencias, interrelaciones y diferencias de género
title_full Juego patológico y dependencia del alcohol en una muestra de trabajadores y estudiantes universitarios: prevalencias, interrelaciones y diferencias de género
title_fullStr Juego patológico y dependencia del alcohol en una muestra de trabajadores y estudiantes universitarios: prevalencias, interrelaciones y diferencias de género
title_full_unstemmed Juego patológico y dependencia del alcohol en una muestra de trabajadores y estudiantes universitarios: prevalencias, interrelaciones y diferencias de género
title_sort juego patológico y dependencia del alcohol en una muestra de trabajadores y estudiantes universitarios: prevalencias, interrelaciones y diferencias de género
title_eng Pathological gambling and alcohol dependence in a sample of workers and university students: prevalences, relationships and gender differences
description El objetivo de este trabajo fue conocer la prevalencia de la adicción al juego en una muestra no probabilística de estudiantes universitarios ytrabajadores adultos, y explorar las relaciones entre niveles de adicción al juego y problemas con el alcohol y analizar las posibles diferenciasentre hombres y mujeres. En este marco, se aplicó un instrumento a una muestra de algo más de 150 sujetos, que respondieron el SouthOaks Gambling Screen (sogs) y el Cuestionario Breve de Dependencia del Alcohol, junto con preguntas de hábitos de juego y de datos sociodemográficos.Entre los resultados se encontró que un 13,4% de los hombres y un 1,3% de las mujeres podrían ser jugadores patológicos,y que las mujeres presentaban menor frecuencia de participación en juegos de azar. Además, se halló una correlación directa entre síntomasde juego patológico y de dependencia de alcohol, pero la relación fue más fuerte en los hombres. También, las deudas por juegos de azar serelacionaron directamente con los puntajes en el sogs en los hombres, y en las mujeres con la frecuencia de juego.
description_eng The aim of this research was to know pathological gambling prevalence in a Colombian people, relationships between pathological gamblingand alcohol drinking problems, and to explore differences between men and women. A university students and adult workers non-randomizedsample (n=150) answered the South Oaks Gambling Screen –sogs– and the Brief Questionnaire on Alcohol Dependence, several questionson gaming patterns and social and demographic background. Results showed that, according to sogs scores, 13.4% of men and a 1.3% ofwomen were classified as pathological gamblers, and women reported a lower gambling frequencies than a direct correlation was founded between both drinking and pathological symptomatology, but men showed a stronger relationship between this indicators. Also, gamblingdebts were correlated with SOGS scores for men, and with gambling frequency for women.
author Ruiz Pérez, José Ignacio
author_facet Ruiz Pérez, José Ignacio
topic pathological gambling
prevalence
drinking
gambling frequency
Juego patológico
prevalencia
consumo de alcohol
frecuencia de juego
topic_facet pathological gambling
prevalence
drinking
gambling frequency
Juego patológico
prevalencia
consumo de alcohol
frecuencia de juego
topicspa_str_mv Juego patológico
prevalencia
consumo de alcohol
frecuencia de juego
citationvolume 8
citationissue 1
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Psychologia
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1212
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Psychologia: avances de la disciplina - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-01-10
date_accessioned 2014-01-10T00:00:00Z
date_available 2014-01-10T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1212
url_doi https://doi.org/10.21500/19002386.1212
issn 1900-2386
eissn 2665-4202
doi 10.21500/19002386.1212
citationstartpage 33
citationendpage 42
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/1212/1004
_version_ 1811200764419244032