Diseño, construcción y validación de un instrumento que evalúa la calidad de vida laboral percibida en organizaciones colombianas, desde la teoría de respuesta al ítem
.
La presente investigación tuvo como objetivo general, hacer el diseño, construcción y validación de un instrumento para medir la calidad de vida laboral percibida en empresas colombianas: CVLP. Este instrumento fue construido a partir del modelo de calidad de vida laboral planteado por Walton (1975), citado por Toro (1991). Está conformado por 39 ítemes que evalúan la CVLP a través de 8 dimensiones: compensación y beneficios, condiciones del ambiente y del trabajo, naturaleza de la tarea, desarrollo y seguridad laboral, democracia organizacional, derechos fundamentales, equilibrio laboral y relevancia social... Ver más
1900-2386
2665-4202
4
2010-01-10
113
124
Psychologia: avances de la disciplina - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_psychologia_55_article_1163 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Diseño, construcción y validación de un instrumento que evalúa la calidad de vida laboral percibida en organizaciones colombianas, desde la teoría de respuesta al ítem Diseño, construcción y validación de un instrumento que evalúa la calidad de vida laboral percibida en organizaciones colombianas, desde la teoría de respuesta al ítem La presente investigación tuvo como objetivo general, hacer el diseño, construcción y validación de un instrumento para medir la calidad de vida laboral percibida en empresas colombianas: CVLP. Este instrumento fue construido a partir del modelo de calidad de vida laboral planteado por Walton (1975), citado por Toro (1991). Está conformado por 39 ítemes que evalúan la CVLP a través de 8 dimensiones: compensación y beneficios, condiciones del ambiente y del trabajo, naturaleza de la tarea, desarrollo y seguridad laboral, democracia organizacional, derechos fundamentales, equilibrio laboral y relevancia social del trabajo. Para su validación se utilizó una muestra de 250 sujetos de 3 empresas del sector público y privado ubicadas en la ciudad de Bogotá. Los datos se analizaron desde el marco de la teoría de respuesta al ítem (TRI), modelo de un parámetro de Rasch. Los resultados muestran un nivel de ajuste alrededor de la media 1.00 y de los extremos de 1.02 y un índice de confiabilidad de 0.97. Así mismo, el índice de separación fue de 6.14 y el error de medición de 0.08, los cuales son adecuados de acuerdo con los parámetros del modelo.  Gómez, Carlos calidad de vida laboral percibida teoría de respuesta al ítem psicología organizacional medición y evaluación 4 1 Artículo de revista Journal article 2010-01-10T00:00:00Z 2010-01-10T00:00:00Z 2010-01-10 application/pdf Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) Psychologia 1900-2386 2665-4202 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1163 10.21500/19002386.1163 https://doi.org/10.21500/19002386.1163 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Psychologia: avances de la disciplina - 2015 113 124 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/1163/955 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Psychologia |
title |
Diseño, construcción y validación de un instrumento que evalúa la calidad de vida laboral percibida en organizaciones colombianas, desde la teoría de respuesta al ítem |
spellingShingle |
Diseño, construcción y validación de un instrumento que evalúa la calidad de vida laboral percibida en organizaciones colombianas, desde la teoría de respuesta al ítem Gómez, Carlos calidad de vida laboral percibida teoría de respuesta al ítem psicología organizacional medición y evaluación |
title_short |
Diseño, construcción y validación de un instrumento que evalúa la calidad de vida laboral percibida en organizaciones colombianas, desde la teoría de respuesta al ítem |
title_full |
Diseño, construcción y validación de un instrumento que evalúa la calidad de vida laboral percibida en organizaciones colombianas, desde la teoría de respuesta al ítem |
title_fullStr |
Diseño, construcción y validación de un instrumento que evalúa la calidad de vida laboral percibida en organizaciones colombianas, desde la teoría de respuesta al ítem |
title_full_unstemmed |
Diseño, construcción y validación de un instrumento que evalúa la calidad de vida laboral percibida en organizaciones colombianas, desde la teoría de respuesta al ítem |
title_sort |
diseño, construcción y validación de un instrumento que evalúa la calidad de vida laboral percibida en organizaciones colombianas, desde la teoría de respuesta al ítem |
title_eng |
Diseño, construcción y validación de un instrumento que evalúa la calidad de vida laboral percibida en organizaciones colombianas, desde la teoría de respuesta al ítem |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo general, hacer el diseño, construcción y validación de un instrumento para medir la calidad de vida laboral percibida en empresas colombianas: CVLP. Este instrumento fue construido a partir del modelo de calidad de vida laboral planteado por Walton (1975), citado por Toro (1991). Está conformado por 39 ítemes que evalúan la CVLP a través de 8 dimensiones: compensación y beneficios, condiciones del ambiente y del trabajo, naturaleza de la tarea, desarrollo y seguridad laboral, democracia organizacional, derechos fundamentales, equilibrio laboral y relevancia social del trabajo. Para su validación se utilizó una muestra de 250 sujetos de 3 empresas del sector público y privado ubicadas en la ciudad de Bogotá. Los datos se analizaron desde el marco de la teoría de respuesta al ítem (TRI), modelo de un parámetro de Rasch. Los resultados muestran un nivel de ajuste alrededor de la media 1.00 y de los extremos de 1.02 y un índice de confiabilidad de 0.97. Así mismo, el índice de separación fue de 6.14 y el error de medición de 0.08, los cuales son adecuados de acuerdo con los parámetros del modelo. 
|
author |
Gómez, Carlos |
author_facet |
Gómez, Carlos |
topicspa_str_mv |
calidad de vida laboral percibida teoría de respuesta al ítem psicología organizacional medición y evaluación |
topic |
calidad de vida laboral percibida teoría de respuesta al ítem psicología organizacional medición y evaluación |
topic_facet |
calidad de vida laboral percibida teoría de respuesta al ítem psicología organizacional medición y evaluación |
citationvolume |
4 |
citationissue |
1 |
publisher |
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) |
ispartofjournal |
Psychologia |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1163 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Psychologia: avances de la disciplina - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2010-01-10 |
date_accessioned |
2010-01-10T00:00:00Z |
date_available |
2010-01-10T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1163 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/19002386.1163 |
issn |
1900-2386 |
eissn |
2665-4202 |
doi |
10.21500/19002386.1163 |
citationstartpage |
113 |
citationendpage |
124 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/1163/955 |
_version_ |
1811200759116595200 |