La importancia del apoyo social en el bienestar de los adolescentes
.
El propósito de este artículo de reflexión teórica es hacer una revisión sobre aspectos importantes del apoyo social, específicamente durante la adolescencia. Se aborda el concepto planteado por diferentes autores y aspectos que influyen en el bienestar y la salud de las personas, principalmente en eventos o situaciones vitales estresantes. Posteriormente se hace énfasis en aspectos claves del desarrollo del adolescente y los cambios biopsicosociales en el ciclo de vida, sus características y fuentes de apoyo principal, entre los cuales se encuentra la familia y los amigos. De esta forma se pretende responder el papel que... Ver más
1900-2386
2665-4202
4
2010-07-01
69
82
Psychologia: avances de la disciplina - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_psychologia_55_article_1151 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La importancia del apoyo social en el bienestar de los adolescentes La importancia del apoyo social en el bienestar de los adolescentes El propósito de este artículo de reflexión teórica es hacer una revisión sobre aspectos importantes del apoyo social, específicamente durante la adolescencia. Se aborda el concepto planteado por diferentes autores y aspectos que influyen en el bienestar y la salud de las personas, principalmente en eventos o situaciones vitales estresantes. Posteriormente se hace énfasis en aspectos claves del desarrollo del adolescente y los cambios biopsicosociales en el ciclo de vida, sus características y fuentes de apoyo principal, entre los cuales se encuentra la familia y los amigos. De esta forma se pretende responder el papel que juega el apoyo social y su influencia en determinados comportamientos de riesgo para la salud Finalmente se discuten los aportes y beneficios más significativos del apoyo social y la necesidad de tener establecida una red de apoyo social solida. Se concluye sobre la importancia de crear y fortalecer programas enfocados en las principales redes de apoyo en los adolescentes, con el fin de comprender y focalizar estrategias efectivas que se ajusten a las necesidades y principales dificultades que repercuten durante esta etapa. Orcasita, Linda Uribe, Ana Apoyo social redes sociales adolescencia familia amigos bienestar psicológico 4 2 Artículo de revista Journal article 2010-07-01T00:00:00Z 2010-07-01T00:00:00Z 2010-07-01 application/pdf Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) Psychologia 1900-2386 2665-4202 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1151 10.21500/19002386.1151 https://doi.org/10.21500/19002386.1151 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Psychologia: avances de la disciplina - 2015 69 82 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/1151/943 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Psychologia |
title |
La importancia del apoyo social en el bienestar de los adolescentes |
spellingShingle |
La importancia del apoyo social en el bienestar de los adolescentes Orcasita, Linda Uribe, Ana Apoyo social redes sociales adolescencia familia amigos bienestar psicológico |
title_short |
La importancia del apoyo social en el bienestar de los adolescentes |
title_full |
La importancia del apoyo social en el bienestar de los adolescentes |
title_fullStr |
La importancia del apoyo social en el bienestar de los adolescentes |
title_full_unstemmed |
La importancia del apoyo social en el bienestar de los adolescentes |
title_sort |
la importancia del apoyo social en el bienestar de los adolescentes |
title_eng |
La importancia del apoyo social en el bienestar de los adolescentes |
description |
El propósito de este artículo de reflexión teórica es hacer una revisión sobre aspectos importantes del apoyo social, específicamente durante la adolescencia. Se aborda el concepto planteado por diferentes autores y aspectos que influyen en el bienestar y la salud de las personas, principalmente en eventos o situaciones vitales estresantes. Posteriormente se hace énfasis en aspectos claves del desarrollo del adolescente y los cambios biopsicosociales en el ciclo de vida, sus características y fuentes de apoyo principal, entre los cuales se encuentra la familia y los amigos. De esta forma se pretende responder el papel que juega el apoyo social y su influencia en determinados comportamientos de riesgo para la salud Finalmente se discuten los aportes y beneficios más significativos del apoyo social y la necesidad de tener establecida una red de apoyo social solida. Se concluye sobre la importancia de crear y fortalecer programas enfocados en las principales redes de apoyo en los adolescentes, con el fin de comprender y focalizar estrategias efectivas que se ajusten a las necesidades y principales dificultades que repercuten durante esta etapa.
|
author |
Orcasita, Linda Uribe, Ana |
author_facet |
Orcasita, Linda Uribe, Ana |
topicspa_str_mv |
Apoyo social redes sociales adolescencia familia amigos bienestar psicológico |
topic |
Apoyo social redes sociales adolescencia familia amigos bienestar psicológico |
topic_facet |
Apoyo social redes sociales adolescencia familia amigos bienestar psicológico |
citationvolume |
4 |
citationissue |
2 |
publisher |
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia) |
ispartofjournal |
Psychologia |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1151 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Psychologia: avances de la disciplina - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2010-07-01 |
date_accessioned |
2010-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2010-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1151 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/19002386.1151 |
issn |
1900-2386 |
eissn |
2665-4202 |
doi |
10.21500/19002386.1151 |
citationstartpage |
69 |
citationendpage |
82 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/1151/943 |
_version_ |
1811200757984133120 |