Titulo:

Evaluación de la asociación entre el estilo de apego parental y los celos románticos en una muestra de estudiantes universitarios colombianos
.

Sumario:

El objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre el estilo de apego parental y los celos románticos en un grupo de jóvenes universitarios colombianos entre los 18 y 25 años. Participaron de manera voluntaria 614 jóvenes, 421 mujeres (69%) y 193 hombres (31%), con una relación de pareja vigente de más de seis meses de duración. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Apego con Padres y Pares (IPPA, Armsden y Greenberg, 1987, adaptada por Rocha, Benítez, De-Irala, sin publicar), con el cual se evaluó el apego parental con respecto a su cuidador primario, y la Escala Interpersonal de Celos (Mathes y Severa, 1981, adaptada por Martínez-León, Mathes, Avendaño, Peña y Sierra, 2018) con la cual se midieron los celos romá... Ver más

Guardado en:

1900-2386

2665-4202

13

2019-01-19

13

24

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Psychologia - 2019

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_psychologia_55-article-3506
record_format ojs
spelling Evaluación de la asociación entre el estilo de apego parental y los celos románticos en una muestra de estudiantes universitarios colombianos
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Psychologia - 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/3506
Psychologia
Publication
application/pdf
13
El objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre el estilo de apego parental y los celos románticos en un grupo de jóvenes universitarios colombianos entre los 18 y 25 años. Participaron de manera voluntaria 614 jóvenes, 421 mujeres (69%) y 193 hombres (31%), con una relación de pareja vigente de más de seis meses de duración. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Apego con Padres y Pares (IPPA, Armsden y Greenberg, 1987, adaptada por Rocha, Benítez, De-Irala, sin publicar), con el cual se evaluó el apego parental con respecto a su cuidador primario, y la Escala Interpersonal de Celos (Mathes y Severa, 1981, adaptada por Martínez-León, Mathes, Avendaño, Peña y Sierra, 2018) con la cual se midieron los celos románticos en la relación de pareja de los participantes. Los resultados mostraron que en la variable estrato socioeconómico nivel medio (estratos 3 y 4) existe una relación significativa (p = .023) la cual indica que, en esta muestra específica, el estilo de apego parental está asociado con el nivel de los celos románticos en la relación de pareja.
Rocha-Narváez, Brenda
Quintero-Posada, Claudia
Roncancio-Parra, Victoria
Artículo de revista
1
Torres-Herrera, Rafael
Evaluación de la asociación entre el estilo de apego parental y los celos románticos en una muestra de estudiantes universitarios colombianos
The objective of the present study is to analyze the relationship between parental attachment style and romantic jealousy in a group of Colombian students between 18 and 25 years old. Volunteers participated 614 young people, 421 (69%) women and 193 (31%) men, with a current relationship of more than six months. The instruments used were the Inventory of Attachment with Parents and Peers (IPPA, Armsden y Greenberg, 1987, adapted by Rocha, Benítez, De-Irala, unpublished), with which assessed parental attachment with respect to their primary caregiver, and the Interpersonal Scale of Jealousy (Mathes & Severa, 1981, adapted by Martínez-León, Mathes, Avendaño, Peña and Sierra, 2018), with which was measured romantic jealousy in the couple’s relationship of the participants. The results showed that in the variable socioeconomic mid-level (strata 3 and 4) there is a significant relationship (p = .023) which indicates that, in this specific sample, the Parental attachment style is associated with the level of romantic jealousy in the couple's relationship.
Journal article
13
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/3506/3326
24
2019-01-19
https://doi.org/10.21500/19002386.3506
10.21500/19002386.3506
2019-01-19T00:00:00Z
2665-4202
2019-01-19T00:00:00Z
1900-2386
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Psychologia
title Evaluación de la asociación entre el estilo de apego parental y los celos románticos en una muestra de estudiantes universitarios colombianos
spellingShingle Evaluación de la asociación entre el estilo de apego parental y los celos románticos en una muestra de estudiantes universitarios colombianos
Rocha-Narváez, Brenda
Quintero-Posada, Claudia
Roncancio-Parra, Victoria
Torres-Herrera, Rafael
title_short Evaluación de la asociación entre el estilo de apego parental y los celos románticos en una muestra de estudiantes universitarios colombianos
title_full Evaluación de la asociación entre el estilo de apego parental y los celos románticos en una muestra de estudiantes universitarios colombianos
title_fullStr Evaluación de la asociación entre el estilo de apego parental y los celos románticos en una muestra de estudiantes universitarios colombianos
title_full_unstemmed Evaluación de la asociación entre el estilo de apego parental y los celos románticos en una muestra de estudiantes universitarios colombianos
title_sort evaluación de la asociación entre el estilo de apego parental y los celos románticos en una muestra de estudiantes universitarios colombianos
title_eng Evaluación de la asociación entre el estilo de apego parental y los celos románticos en una muestra de estudiantes universitarios colombianos
description El objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre el estilo de apego parental y los celos románticos en un grupo de jóvenes universitarios colombianos entre los 18 y 25 años. Participaron de manera voluntaria 614 jóvenes, 421 mujeres (69%) y 193 hombres (31%), con una relación de pareja vigente de más de seis meses de duración. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Apego con Padres y Pares (IPPA, Armsden y Greenberg, 1987, adaptada por Rocha, Benítez, De-Irala, sin publicar), con el cual se evaluó el apego parental con respecto a su cuidador primario, y la Escala Interpersonal de Celos (Mathes y Severa, 1981, adaptada por Martínez-León, Mathes, Avendaño, Peña y Sierra, 2018) con la cual se midieron los celos románticos en la relación de pareja de los participantes. Los resultados mostraron que en la variable estrato socioeconómico nivel medio (estratos 3 y 4) existe una relación significativa (p = .023) la cual indica que, en esta muestra específica, el estilo de apego parental está asociado con el nivel de los celos románticos en la relación de pareja.
description_eng The objective of the present study is to analyze the relationship between parental attachment style and romantic jealousy in a group of Colombian students between 18 and 25 years old. Volunteers participated 614 young people, 421 (69%) women and 193 (31%) men, with a current relationship of more than six months. The instruments used were the Inventory of Attachment with Parents and Peers (IPPA, Armsden y Greenberg, 1987, adapted by Rocha, Benítez, De-Irala, unpublished), with which assessed parental attachment with respect to their primary caregiver, and the Interpersonal Scale of Jealousy (Mathes & Severa, 1981, adapted by Martínez-León, Mathes, Avendaño, Peña and Sierra, 2018), with which was measured romantic jealousy in the couple’s relationship of the participants. The results showed that in the variable socioeconomic mid-level (strata 3 and 4) there is a significant relationship (p = .023) which indicates that, in this specific sample, the Parental attachment style is associated with the level of romantic jealousy in the couple's relationship.
author Rocha-Narváez, Brenda
Quintero-Posada, Claudia
Roncancio-Parra, Victoria
Torres-Herrera, Rafael
author_facet Rocha-Narváez, Brenda
Quintero-Posada, Claudia
Roncancio-Parra, Victoria
Torres-Herrera, Rafael
citationvolume 13
citationissue 1
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Psychologia
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/3506
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Psychologia - 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-01-19
date_accessioned 2019-01-19T00:00:00Z
date_available 2019-01-19T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/3506
url_doi https://doi.org/10.21500/19002386.3506
issn 1900-2386
eissn 2665-4202
doi 10.21500/19002386.3506
citationstartpage 13
citationendpage 24
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/3506/3326
_version_ 1823468264810872832