Funcionalidad familiar, conductas externalizadas y rendimiento académico en un grupo de adolescentes de la ciudad de Bogotá
.
El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo describir la asociación entre la funcionalidad familiar, las conductas externalizadas y el rendimiento académico en un grupo de adolescentes de un colegio distrital de la localidad de Usaquén de la ciudad de Bogotá. El estudio fue de corte empírico-analítico de tipo descriptivo y un método de asociación, empleando como instrumentos la lista de chequeo de la conducta infantil de Achenbach y Edelbrock, los tres cuestionarios, el de autorreporte (YSR), el cuestionario de padres (CBCL) y el cuestionario de profesores (TRF), el APGAR familiar y el boletín acad&... Ver más
1900-2386
2665-4202
6
2012-01-10
155
166
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Psychologia: avances de la disciplina - 2015
Sumario: | El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo describir la asociación entre la funcionalidad familiar, las conductas externalizadas y el rendimiento académico en un grupo de adolescentes de un colegio distrital de la localidad de Usaquén de la ciudad de Bogotá. El estudio fue de corte empírico-analítico de tipo descriptivo y un método de asociación, empleando como instrumentos la lista de chequeo de la conducta infantil de Achenbach y Edelbrock, los tres cuestionarios, el de autorreporte (YSR), el cuestionario de padres (CBCL) y el cuestionario de profesores (TRF), el APGAR familiar y el boletín académico. Los participantes fueron adolescentes entre 12 y 16 años de edad, sus respectivos padres y profesores. Dentro de los resultados encontrados se estableció que la mayoría de los adolescentes reportan una disfunción familiar moderada y un rendimiento académico medio. Igualmente se encontró que la mayoría de ellos no presenta conductas externalizadas aunque hay un porcentaje de ellos que sí las presenta, especialmente según lo reportado por los profesores
|
---|---|
ISSN: | 1900-2386 |